-
Photoshop versión 1.0.7 para Mac un ambicioso programa que pretendía desarrollar la función de manipular imágenes. Creado por los hermanos Thomas, Glen y John Knoll, la idea de crear Photoshop nació por el año 1987, cuando una pequeña empresa en la que John trabajaba (Industrial Light and Magic) necesitaba un programa para editar imágenes al gusto.
-
Se crean las "Paths" y de esta manera se puede empezar a trabajar con trazados vectoriales. Soporta colores CMYK.
-
La interface ya se va haciendo más conocida. Aparecen las famosas paletas tabladas con distintas opciones. Está versión tiene su especial valor porque es la primer versión que maneja el concepto de capas. Las capas, desarrolladas por Thomas Knoll, marcaron un antes y un después.
-
Es la primera vez que se pueden modificar los tipos y tamaños de letra. Antes, después de escribir, ya se rasterizaba.
-
El poder deshacer y rehacer libremente otorga una enorme ventaja a los diseñadores. También es cuando se lanza por primera vez el lazo magnético. El nuevo sistema de Gestión de color, permite importar mejor imágenes de otros programas. Además en la versión 5.5 debuta Image Ready, la versión de Adobe Photoshop para crear animaciones web.
-
El Healing Brush (Pincel reparador) es introducido en esta versión. La paleta de estilo de capas y algunos filtros más son las principales novedades de esta versión.
-
Se desarrolla un nuevo motor de pintura. Además un navegador de archivos y la posibilidad los mismos con acciones son algunas ventajas. Más pinceles, y la posibilidad de trabajar con texto totalmente vectorial son sus principales
características. -
Posibilidad de agregar códigos JavaScript. Trabajar con grupos de varias capas, comandos de sombras e iluminaciones, histogramas en tiempo real y la posibilidad de igualar colores como Match Colour se destacaban en un programa que además cambió la interface respecto a su predecesor. (además de ser la primera versión en llamarse CS)
-
Combatir mejor el efecto de ojo rojo, y trabajar con punto de fuga son su fuerte. Eso y la opción Smart Objetc que permite escalar positivamente una capa sin que se produzcan cambios significativos de calidad.
-
Varias herramientas novedosas y sobretodo la posibilidad de optimizar imágenes para dispositivos móviles es lo que destaca de esta versión. La herramienta Selección Rápida aporta una forma diferente de crear selecciones.
-
Una interface simplificada. La posibilidad de realizar zoom por área, el poder rotar el lienzo en tiempo real, mejoras en las herramientas de 3d y un panel de máscaras son los últimos cambios de un programa en constante evolución.
-
En esta versión se incorporaron las herramientas de selección y de relleno lo que supuso todo un avance. A parte de eso se actualizó la interfaz y se mejoró el rendimiento de Photoshop.
-
Un nuevo diseño de la interfaz de usuario y el guardado automático fueron algunas de las mejoras. También se cambió la interfaz de usuario 3D completamente renovada, lo que la hizo mucho más fácil ahora de utilizar.
-
Era la versión número 1a de Photoshop y la primera que empezó a denominarse como CC. Adobe mejoró la edición de imágenes incorporando nuevas funciones.
-
La versión número 15 de Photoshop mejoró el trabajo en equipo de la mano de la gestión de las bibliotecas. Se podía compartir bibliotecas entre varios usuarios.
-
Aparte de la mejora de numerosas herramientas lo más novedoso fue la gestión de tipografías desde Photoshop. A partir de una imagen era capaz de identificar una fuente. También se incorporó el recorte automático en función del contenido.
-
Se mejoraron algunos filtros, sobre todo el de Licuar.
-
Se volvió a mejorar la opción de licuar junto con la detección de rostros automática.
-
La herramienta marco incorporó nuevas funciones. Y también se añadió el modo multideshacer. El doble click para editar texto sirvió también para mejorar el trabajo con fuentes.
-
Versión actual del programa