Historia de Occidente

By DCG
  • Muere Nelson Mandela.
    2013 BCE

    Muere Nelson Mandela.

    Muere en la República de Sudáfrica el 5 de Diciembre 2013.
  • Prisión sueca de Sollentuna.
    2011 BCE

    Prisión sueca de Sollentuna.

    Situada al norte de la capital Estocolmo.
  • Period: 2010 BCE to 2017 BCE

    Conflicto Darfur.

  • Period: 2009 BCE to 2017 BCE

    Presidencia de Barack Obama.

  • Declaración de los derechos de los pueblos indígenas.
    2007 BCE

    Declaración de los derechos de los pueblos indígenas.

  • Centro de Justicia Leoben.
    2005 BCE

    Centro de Justicia Leoben.

    Ubicada en Austria.
  • Period: 2003 BCE to 2009 BCE

    Genocidio de Darfur.

    Es un conflicto militar por causa racial en curso en la región de Darfur, en el oeste de Sudán, principalmente entre los yanyauid, un grupo de milicianos formados por miembros de las tribus Baggara de los Abbala (criadores de camellos de etnia árabe) y los pueblos de raza negra, no Baggaras y principalmente agricultores.
  • Period: 1994 BCE to 1999 BCE

    Primer presidente negro.

    10 de Mayo 1994 - 14 de Junio 1999.
    Presidente de Sudáfrica.
  • Entra en vigor el Apartheid.
    1992 BCE

    Entra en vigor el Apartheid.

    Sistema de segregación en Sudáfrica y Namibia.
  • Period: 1992 BCE to 1995 BCE

    Genocidio de ex Yugoslavia.

    Genocidio cometido por las fuerzas serbio-bosnias en Srebrenica en 1995, limpieza étnica que tuvo lugar durante 1992-1995 en la llamada guerra de Bosnia.
  • Period: 1981 BCE to 1989 BCE

    Presidencia de Ronald Reagan.

  • Period: 1981 BCE to 1983 BCE

    Genocidio de Guatemala.

    Habría ocurrido en Guatemala en la región petrolera del Triángulo Ixil en la década de 1980 —específicamente entre 1981 y 1983— y se habría desarrollado durante el período de la Guerra Civil de Guatemala (1960-1996) en el que se produjeron, según el informe "Memoria del Silencio" de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico.
  • Period: 1975 BCE to 1979 BCE

    Genocidio de Camboya.

    Fue obra del régimen maoísta de los Jemeres Rojos (en francés: Khmer Rouge o KR; en jemer: Khmer Krahom), un partido político que gobernó la llamada Kampuchea Democrática entre 1975 y 1979, con una concepción extremista de la revolución.
  • Period: 1969 BCE to 1974 BCE

    Presidencia de Richard Nixon.

  • Muere Martin Luther King.
    1968 BCE

    Muere Martin Luther King.

    Muere en Memphis, Tennessee, E.U.A el 14 de Abril 1968.
  • Mayo caliente.
    1968 BCE

    Mayo caliente.

    En países como: Alemania, Paris, México, Holanda, Italia, Japón, Polonia.
  • Matanza de Tlatelolco.
    1968 BCE

    Matanza de Tlatelolco.

    El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM, IPN, y diversas universidades, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionales en la Ciudad de México y que fue reprimido el 2 de octubre de 1968 por el gobierno de México en la «matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco»
  • Primer movimiento estudiantil.
    1964 BCE

    Primer movimiento estudiantil.

    El Free Speech Movement (FSM) o Movimiento Libertad de Expresión fue una protesta estudiantil que comenzó en el campus de la Universidad de California, Berkeley bajo el liderazgo del estudiante Mario Savio y otros.
  • Movimiento feminista.
    1964 BCE

    Movimiento feminista.

    Estados Unidos hace referencia un período de actividad feminista que comienza a principios de la década de 1960 y dura hasta finales de la década de 1980.
  • Period: 1963 BCE to 1969 BCE

    Presidencia de Lyndon B. Johnson.

  • Period: 1961 BCE to 1965 BCE

    Presidencia de John F. Kennedy.

  • Movimientos de liberación femenina.
    1960 BCE

    Movimientos de liberación femenina.

    La década de los años 60 estuvo llena de transformaciones sociales a nivel mundial: la liberación femenina, la revolución sexual, las protestas de los jóvenes hippies – contra el orden establecido, el materialismo y la guerra – y la lucha contra la discriminación racial.
  • Movimiento americano por los derechos civiles.
    1955 BCE

    Movimiento americano por los derechos civiles.

    Fue una lucha larga, y principalmente no-violenta, para extender el acceso pleno a los derechos civiles y la igualdad ante la ley a los grupos que no los tienen, sobre todo a los ciudadanos negros. Han sido numerosos movimientos a favor de otros grupos en EE.
  • Period: 1953 BCE to 1961 BCE

    Presidencia de Eisenhower.

  • El segundo sexo.
    1949 BCE

    El segundo sexo.

    Escrito por Simone de Beauvoir.
  • Muere Mahatma Gandhi.
    1948 BCE

    Muere Mahatma Gandhi.

    30 de Enero 1948.
    Fue asesinado por un grupo extremista hindú opuesto a la participación territorial del país.
  • Apartheid.
    1948 BCE

    Apartheid.

    Inicia como proceso autónomo.
    Es una práctica de segregación racial.
  • Proclamación de los Derechos Humanos.
    1948 BCE

    Proclamación de los Derechos Humanos.

    10 de Diciembre 1948.
    Están postulados 30 Derechos Humanos, considerados básicos. http://www.felicidadeneltrabajo.es/ideas-para-empleados/derechos-humanos-resumen/
  • DUDH. (Declaración Universal de los Derechos Humanos).
    1948 BCE

    DUDH. (Declaración Universal de los Derechos Humanos).

    Artículo 16: igualdad de derechos, en particular libertad para contraer matrimonio.
  • Declaración Universal de Derechos Humanos.
    1948 BCE

    Declaración Universal de Derechos Humanos.

  • Independencia de la India.
    1947 BCE

    Independencia de la India.

    14 de Agosto 1947.
    Lograda con la protesta no violenta y con la desobediencia civil.
  • Segunda Guerra Mundial.
    1945 BCE

    Segunda Guerra Mundial.

    Fin (2 de Septiembre 1945)
  • Se permite el divorcio.
    1945 BCE

    Se permite el divorcio.

  • Muere Ana Frank.
    1945 BCE

    Muere Ana Frank.

    En marzo muere Ana Frank en Bergen-Belsen, Alemania nazi a la edad de 15 años.
    Causa de muerte: Tifus.
  • Period: 1945 BCE to 2017 BCE

    3° Fase de la Revolución Industrial.

    *Localización geográfica: Países desarrollados.
    *Tipos de industria: Electrónica, informática y biosanitaria.
    *Fuentes de energía: Nuclear.
    *Principales inventos: Cohete, ordenador, telefonía móvil, Internet.
  • Carta de Hermann Göring.
    1941 BCE

    Carta de Hermann Göring.

    Carta de Hermann Göring, para Reinhard Heydrich con la orden de preparar la «solución final de la cuestión judía».
  • «Solución final».
    1941 BCE

    «Solución final».

    Emprendieron la «solución final».
    Es el nombre del plan de los nazis para llevar a cabo el genocidio sistemático de la población judía europea durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Clasificación de los campos de concentración.
    1941 BCE

    Clasificación de los campos de concentración.

    Heinrich Himmler clasificó los campos en tres categorías (Categoría I, Categoría II y Categoría III).
  • Segunda Guerra Mundial.
    1939 BCE

    Segunda Guerra Mundial.

    Inicio (1 de Septiembre 1939)
  • Period: 1939 BCE to 1945 BCE

    Genocidio judío.

    Los 'no arios' sufrieron desde 1933, con la llegada el Partido Nazi al poder , todo tipo de aberraciones. Desde la quema de libros hasta leyes antijudías. Sin embargo, fueron las Leyes de Nüremberg las que dilucidaron lo que años después sería el genocidio judío, pues definieron a los judíos por sangre y ordenaron la separación total de los 'arios' y los 'no arios'. Se abrió la puerta para que Hitler y sus colaboradores sembraran la cosecha de la exterminación.
  • Discurso de Hitler a jóvenes alemanes.
    1936 BCE

    Discurso de Hitler a jóvenes alemanes.

    Mi juventud alemana, tras un año os puedo saludar nuevamente aquí, manteniéndonos de pie aquí, hoy representan algo que está ocurriendo en todas partes de Alemania y queremos que ustedes los muchachos y muchachas alemanas, se empapen de todo aquello que anhelamos para Alemania, queremos ser un pueblo y a través de ustedes llegar a ser este pueblo, queremos una sociedad sin castas ni rangos sociales y no debemos permitir estas aceptaciones de crecer en su interior queremos ver un imperio...
  • Las Leyes de Nuremberg
    1933 BCE

    Las Leyes de Nuremberg

    Hitler estampó en las Leyes de Nuremberg la discriminación.
  • Period: 1933 BCE to 1945 BCE

    Holocausto nazi.

    En Historia, se identifica con el nombre de Holocausto a lo que técnicamente también se conoce, siguiendo la propia terminología del Estado nazi, como Solución Final de la cuestión judía.
  • Nace Martin Luther King.
    1929 BCE

    Nace Martin Luther King.

    Nace en Atlanta, Georgia el 15 de Enero 1929.
  • Plantaciones de algodón.
    1926 BCE

    Plantaciones de algodón.

    Se establece una fuerte diferenciación en la esclavitud por parte de la raza negra y la blanca. Los negros trabajaban para los blancos.
  • Primera Guerra Mundial.
    1919 BCE

    Primera Guerra Mundial.

    Fin (28 de Junio 1919)
  • Primer documento político escrito por Hitler.
    1919 BCE

    Primer documento político escrito por Hitler.

    En septiembre Adolf Hitler escribió su primer documento político en el que señalaba la “Cuestión judía”.
  • Nacimiento de Nelson Mandela.
    1918 BCE

    Nacimiento de Nelson Mandela.

    18 de Julio 1918.
    Nace en Mvezo, Sudáfrica
    Fue un activista y político sudafricano que lideró los movimientos contra el Apartheid.
  • Resurgimiento de KKK.
    1915 BCE

    Resurgimiento de KKK.

  • Period: 1915 BCE to 1923 BCE

    Genocidio armenio.

    Fue la deportación forzosa y exterminio de un número indeterminado de civiles armenios, calculado aproximadamente entre un millón y medio y dos millones de personas, por el gobierno de los Jóvenes Turcos en el Imperio otomano, desde 1915 hasta 1923.
  • Primera Guerra Mundial.
    1914 BCE

    Primera Guerra Mundial.

    Inicio (28 de Julio de 1914)
  • Period: 1914 BCE to 1918 BCE

    Industria bélica.

    La industria armamentística es un negocio que engloba la fabricación de armas y de tecnología y equipos militares
  • Día de la mujer trabajadora.
    1911 BCE

    Día de la mujer trabajadora.

    Impulsado por la alemana Clara Zetkin.
    Hoy en día es conmemorado el 8 de Marzo.
  • Lucha por los derechos de los afroamericanos.
    1900 BCE

    Lucha por los derechos de los afroamericanos.

    Martin Luther King fue uno de los defensores del cambio social no violento más conocido del S. XX.
  • Mayor libertad.
    1900 BCE

    Mayor libertad.

    Hippismo = pace and love
  • Pérdida de las colonias americanas.
    1898 BCE

    Pérdida de las colonias americanas.

    29 de Enero 1898.
    España pierde las últimas colonias que tenía en su poder.
    E.U.A aplica la política Big Stick.
  • Segunda colonización moderna.
    1870 BCE

    Segunda colonización moderna.

    Se amplía el poder de compra-venta.
    Los europeos sustituyeron a Dios por la razón.
    Surgen las misiones civilizadoras y las expediciones científicas.
    Se busca obtener más riqueza.
    Se desarrolla la cultura.
    Se da auge al imperialismo.
  • Nace Mahatma Gandhi.
    1869 BCE

    Nace Mahatma Gandhi.

    Exaltó la religión Hindú y defendió el nacionalismo de la India como factor espiritual.
    Buscó extirpar el sistema de castas.
    Crea la resistencia pacífica.
  • Period: 1866 BCE to 1870 BCE

    KU KUX KLAN.

    Surge con el fin de reprimir a los esclavos liberados por un grupo de blancos.
  • Movimiento feminista de las sufragistas.
    1865 BCE

    Movimiento feminista de las sufragistas.

    Hace referencia al derecho de voto ejercido por las mujeres y por tanto el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos electos así como a ser votado.
  • Proclamación de la emancipación.
    1863 BCE

    Proclamación de la emancipación.

    Se colonizan nuevos territorios para llevar a los esclavos liberados.
    Surgen las enmiendas.
  • Period: 1861 BCE to 1865 BCE

    Guerra civil de Estados Unidos.

    Las guerras entre el norte y sur de Estados Unidos siguen en pie.
    El norte de Estados Unidos vive su revolución industrial.
    El sur lucha en favor de una igualdad de derechos y oportunidades.
  • Revoluciones en la India.
    1857 BCE

    Revoluciones en la India.

    Comienzan las luchas por la soberanía de la India con el fin de obtener su independencia.
  • Period: 1850 BCE to 1945 BCE

    2° Fase de la Revolución Industrial.

    *Localización geográfica: Europa Occidental, Estados Unidos y Japón.
    *Tipos de industria: Metalúrgica, mecánica y química.
    *Fuentes de energía: Petróleo.
    *Principales inventos: Automóvil, teléfono, radio y televisión.
  • Tratado de Guadalupe Hidalgo.
    1848 BCE

    Tratado de Guadalupe Hidalgo.

    2 de Febrero 1848.
    Pérdida del territorio mexicano mediante el tratado de paz.
    Confederados y unionistas siguen en lucha.
  • Movimiento Cartista.
    1834 BCE

    Movimiento Cartista.

    Fue un movimiento popular que surgió en Reino Unido, que expresaba la agitación de la clase obrera, debido a los cambios derivados de la Revolución Industrial, la coyuntura económica y las leyes promulgadas por el Parlamento.
  • Doctrina Monroe.
    1823 BCE

    Doctrina Monroe.

    "América para los americanos".
    Quien domina es únicamente Estados Unidos.
  • Muere Napoleón Bonaparte.
    1821 BCE

    Muere Napoleón Bonaparte.

    Muere el 5 de mayo de 1821 a la edad de 51 años, en Bandera de Reino Unido Santa Elena, Reino Unido.
  • Norte de USA vs Sur de USA.
    1820 BCE

    Norte de USA vs Sur de USA.

    Surge la guerra entre confederados y unionistas a causa de la esclavitud.
  • Movimientos de protesta: Ludditas.
    1815 BCE

    Movimientos de protesta: Ludditas.

    Movimiento social que se caracterizó por la oposición a la introducción de maquinaria moderna en el proceso productivo.
  • Derrotas de Napoleón.
    1812 BCE

    Derrotas de Napoleón.

    Comenzaron las derrotas de Napoleón.
  • Period: 1809 BCE to 1865 BCE

    Se reconoce la figura de Abraham Lincoln.

    Se reconoce como el gran emancipador.
    Dicta los planes de reasentamiento para los esclavos.
    Busca no incrementar los índices de esclavitud.
    Douglas habla de la desigualdad de la raza blanca y negra.
  • Enfrentamientos de Napoleón.
    1805 BCE

    Enfrentamientos de Napoleón.

    Napoleón enfrentó a Italia, Austria, Prusia, Rusia, España…
    Fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar durante el tiempo en que Napoleón Bonaparte gobernó en Francia.
  • Napoleón Emperador de Francia.
    1804 BCE

    Napoleón Emperador de Francia.

    El 2 de diciembre de 1804 Napoleón sería consagrado emperador por el Papa Pío VII, en la catedral de París, autocoronándose como tal en una ceremonia fastuosa.
  • Código Civil Francés.
    1804 BCE

    Código Civil Francés.

    Es uno de los más conocidos códigos civiles del mundo. Denominación oficial que en 1807 se dio hasta entonces llamado Código Civil de los franceses, aprobado por la Ley del 21 de marzo de 1804 y todavía en vigor, aunque con numerosas e importantes reformas. Creado por una comisión a la que le fue encomendada la recopilación de la tradición jurídica francesa, dio como resultado la promulgación del Code civil des Français el 21 de marzo de 1804, durante el gobierno de Napoleón Bonaparte.
  • Lucha de clases.
    1800 BCE

    Lucha de clases.

    Concepto o teoría que explica la existencia de conflictos sociales como el resultado de un supuesto conflicto central o antagonismo inherente a toda sociedad políticamente organizada entre los intereses de diferentes sectores o clases sociales.
  • Period: 1800 BCE to 1900 BCE

    Descolonización de África y Asia.

    Originada por la influencia de las dos guerras mundiales
  • Revolución Francesa.
    1799 BCE

    Revolución Francesa.

    Con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la Revolución Francesa finalizó en 1799.
  • Napoleón se autoproclamó Primer Cónsul, posteriormente Cónsul vitalicio.
    1799 BCE

    Napoleón se autoproclamó Primer Cónsul, posteriormente Cónsul vitalicio.

  • Period: 1795 BCE to 1799 BCE

    Revolución Francesa.

    El gobierno del Directorio.
  • Period: 1793 BCE to 1794 BCE

    Revolución Francesa.

    El terror.
  • Period: 1792 BCE to 1793 BCE

    Revolución Francesa.

    La expansión de la Revolución.
  • Aprobación de la primer Constitución de la Revolución Francesa.
    1791 BCE

    Aprobación de la primer Constitución de la Revolución Francesa.

    La primera Constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el 3 de septiembre de 1791 y aceptada por Luis XVI.
  • Matrimonio.
    1790 BCE

    Matrimonio.

    Los vínculos afectivos como razón principal para contraer matrimonio.
  • Decretos sobre la supresión de los derechos feudales.
    1789 BCE

    Decretos sobre la supresión de los derechos feudales.

    La noche del 4 y 11 de agosto de 1789 fueron un par de sesiones de la Asamblea Constituyente francesa durante la cual es abolido el sistema feudal en Francia.
    Es una de las fechas fundamentales de la Revolución francesa, ya que supone la abolición de los derechos y privilegios de los primeros estamentos, nobleza y clero, de las ciudades, provincias y corporaciones.
  • Revolución Francesa.
    1789 BCE

    Revolución Francesa.

    Conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen
  • Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.
    1789 BCE

    Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.

    Es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa y fue aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789.
  • Period: 1789 BCE to 1791 BCE

    Revolución Francesa.

    Caída de la monarquía absoluta.
    La monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el monarca tiene el poder absoluto. En ella no existe división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial).
  • Bill of rights.
    1787 BCE

    Bill of rights.

    Escrita por James Madison.
  • Independencia de Estados Unidos.
    1776 BCE

    Independencia de Estados Unidos.

    Se desarrolló rápidamente como potencia
  • Declaración de Independencia de EUA.
    1776 BCE

    Declaración de Independencia de EUA.

    Es un documento redactado por el segundo Congreso Continental, en la Cámara Estatal de Pensilvania.
  • Nacimiento de Napoleón Bonaparte.
    1769 BCE

    Nacimiento de Napoleón Bonaparte.

    Fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado Rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.
  • Ilustración.
    1751 BCE

    Ilustración.

    Individualismo, valoración del propio pensamiento, decline del autoritarismo.
  • Period: 1751 BCE to 1772 BCE

    La enciclopedia.

    Autores: Denis Diderot y D' Alembert.
  • Period: 1750 BCE to 1850 BCE

    1° Fase de la Revolución Industrial.

    *Localización geográfica: Inglaterra, Francia, Bélgica y Alemania.
    *Tipos de industria: Textil y siderúrgica.
    *Fuentes de energía: Carbón.
    *Principales inventos: Máquina de vapor y ferrocarril.
  • Constitución división de poderes.
    1748 BCE

    Constitución división de poderes.

    Montesquieu.
  • Period: 1743 BCE to 1826 BCE

    Thomas Jefferson.

    Contribuidor de la constitución de EUA.
  • Period: 1724 BCE to 1804 BCE

    Emmanuel Kant.

    Pensador filosófico de la ilustración.
  • Period: 1723 BCE to 1790 BCE

    Adam Smith.

    Pensador económico de la ilustración.
  • Period: 1717 BCE to 1783 BCE

    D'Alembert.

    Autor de la enciclopedia.
  • Period: 1713 BCE to 1784 BCE

    Denis Diderot.

    Fue una figura decisiva de la Ilustración como escritor, filósofo y enciclopedista francés.
  • Period: 1712 BCE to 1778 BCE

    Jean- Jacques Rousseau.

    Fue un polímata suizo francófono. Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque definido como un ilustrado, presentó profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración.
  • Period: 1706 BCE to 1790 BCE

    Benjamín Franklin.

    Fue un político, polímata, científico e inventor estadounidense. Es considerado uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos.
  • Deístas.
    1700 BCE

    Deístas.

    Dios y ley natural.
  • Espíritu filosófico.
    1700 BCE

    Espíritu filosófico.

    El Siglo Filosófico nos entregará un hombre social y una sociedad de hombres, distintos entre sí, pero que, como se dijo antes, no pueden pensarse fuera de su unidad.
  • Period: 1694 BCE to 1778 BCE

    Voltaire.

    Fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés que figura como uno de los principales representantes de la Ilustración
  • Period: 1689 BCE to 1755 BCE

    Montesquieu.

    Fue un cronista y pensador político francés, cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración.
  • Revolución Gloriosa.
    1688 BCE

    Revolución Gloriosa.

    La Revolución Gloriosa fue el derrocamiento de Jacobo II en 1688 por una unión de Parlamentarios y el Estatúder holandés Guillermo de Orange.
  • Paz de Westfalia.
    1648 BCE

    Paz de Westfalia.

    Se refiere a los dos tratados de paz de Osnabrück y Münster, firmados el 15 de mayo y 24 de octubre de 1648.
  • Period: 1604 BCE to 1614 BCE

    La vista de Toledo.

    Autor: Doménikos Theotokópoulos, El Greco.
  • Period: 1601 BCE to 1801 BCE

    Las ciudades industriales y comerciales.

    Londres, Manchester, Liverpool, Edimburgo, Glasgow y Dublín fueron las ciudades industriales y comerciales más activas.
  • Teoría del mundo infinito.
    1600 BCE

    Teoría del mundo infinito.

    Kepler y Galileo demostraron su teoría .
  • Period: 1590 BCE to 1710 BCE

    Barroco.

    Movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y sus colonias americanas, originado por una nueva forma de concebir el arte y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.
  • Period: 1586 BCE to 1588 BCE

    El entierro del conde Orgaz.

    Autor: Doménikos Theotokópoulos, El Greco.
  • Cúpula de la Basílica de San Pedro.
    1551 BCE

    Cúpula de la Basílica de San Pedro.

    Autor: Miguel Ángel Buonarroti.
    Mide 190 metros de longitud y la nave central tiene 46 metros de altura. La cúpula alcanza una altura de 136 metros. Entre las obras de arte que se pueden encontrar en su interior destacan el Baldaquino de Bernini, La Piedad de Miguel Ángel y la estatua de San Pedro en su trono.
  • El juicio final.
    1533 BCE

    El juicio final.

    Autor: Miguel Ángel Buonarroti.
  • San Miguel derrota a Satanás.
    1518 BCE

    San Miguel derrota a Satanás.

    Autor: Rafael Sanzio.
  • Moisés.
    1515 BCE

    Moisés.

    Autor: Miguel Ángel Buonarroti.
  • Madonna Sixtina.
    1513 BCE

    Madonna Sixtina.

    Autor: Rafael Sanzio.
  • Period: 1509 BCE to 1512 BCE

    Escuela de Atenas.

    Autor: Rafael Sanzio.
  • Autorretrato.
    1506 BCE

    Autorretrato.

    Autor: Rafael Sanzio.
  • Period: 1503 BCE to 1519 BCE

    Mona Lisa.

    Autor: Leonardo da Vinci.
  • Práctica de la esclavitud.
    1500 BCE

    Práctica de la esclavitud.

    Se crea el triángulo de la esclavitud (América, Africa y Asia) S.XVI-XVIII.
    Existe una estratificación de esclavos.
    La escalvitud infantil se desarrolla considerablemente.
    Esclavos de Africa son mandados a plantaciones de América.
  • Trazo del medieval.
    1500 BCE

    Trazo del medieval.

    Las ciudades europeas presentaron un trazo distinto del medieval.
  • Apogeo y difusión del Renacimiento.
    1500 BCE

    Apogeo y difusión del Renacimiento.

    Por Europa.
  • La Piedad.
    1498 BCE

    La Piedad.

    Autor: Miguel Ángel Buonarroti.
  • Period: 1495 BCE to 1497 BCE

    La última cena.

    Autor: Leonardo da Vinci.
  • Primera colonización moderna.
    1492 BCE

    Primera colonización moderna.

    Aparece Colón y Américo Vespusio con las hipótesis del descubrimiento de América.
    Se buscaba ampliar las rutas comerciales.
    Había sedentarios y nómadas.
    Se impusieron modelos de religión y de clases sociales.
    Los españoles trajeron grandes atributos gastronómicos y enfermedades.
    El 80% de la población murió.
  • Hombre de Vitruvio.
    1490 BCE

    Hombre de Vitruvio.

    Autor: Leonardo da Vinci.
  • Nacimiento de Venus.
    1484 BCE

    Nacimiento de Venus.

    Autor: Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi. Sandro Boticcelli.
  • Period: 1469 BCE to 1527 BCE

    Nicolás Maquiavelo.

    Se le conoce como uno de los mejores renovadores de la política renacentista, también se le ha atribuido que a través de su obra "El príncipe", propuso una política que se basa entre fines y medios. Se le atribuye la famosa frase "El fin justifica los medios" donde el fin de la política es el poder.
  • Caída de Constantinopla.
    1453 BCE

    Caída de Constantinopla.

    Surgen los grandes descubrimientos geográficos.
    Se desarrolla el capitalismo comercial y el sistema financiero.
    Se crean los Estado-Nación.
    Se renueva el conocimiento con origen en Italia (S. XIV)
    Surge la Reforma. (S.XVI)
    Se desarrolla la ContrarReforma. (S.XVI)
  • Desarrollo del Renacimiento.
    1400 BCE

    Desarrollo del Renacimiento.

  • Tierra redonda.
    1400 BCE

    Tierra redonda.

    Los geógrafos Eneas Silvio, Paolo Toscanelli y Pedro D’Ailly, coincidieron que la tierra era redonda.
  • Comienzo del Renacimiento.
    1351 BCE

    Comienzo del Renacimiento.

    Dio origen en Italia a mediados del sigo XIV.
  • Period: 1200 BCE to 1300 BCE

    Primeros banqueros modernos.

    Los primeros bancos aparecieron en la época del renacimiento en ciudades como Venecia, Pisa, Florencia y Génova.
  • Revolución Francesa.

    Revolución Francesa.

    Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional el 11 de julio de 1789.
  • Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.

    Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.

    Valoración del texto final.
  • Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.

    Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.

    El Rey Luis XVI la ratificó.
  • Nacimiento de Adolf Hitler.

    Nacimiento de Adolf Hitler.

    Nace en Braunau am Inn, Austria-Hungría.
    Fue un político, militar y escritor alemán, canciller imperial desde 1933 y Führer —líder— de Alemania desde 1934 hasta su muerte. Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi,d y lideró un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, que inició con el propósito principal de cumplir sus planes expansionistas en Europa.
  • Nacimiento de Viktor Frankl.

    Nacimiento de Viktor Frankl.

    Nace Viktor Frankl en Viena, Austria.
    Fue un neurólogo y psiquiatra austriaco, fundador de la logoterapia. Sobrevivió desde 1942 hasta 1945 en varios campos de concentración nazis, incluidos Auschwitz y Dachau. A partir de esa experiencia, escribió el libro El hombre en busca de sentido.
  • Nacimiento de Walter Suskind.

    Nacimiento de Walter Suskind.

    Nace Walter Suskind en Lüdenscheid, Westphalia, Alemania.
    Fue un judío alemán que ayudó a unos 600 judíos los niños escapan del Holocausto . Fue miembro del consejo judío holandés ( Holandés: Joodsche Raad ) durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Nacimiento de Oskar Schindler.

    Nacimiento de Oskar Schindler.

    Nace Oskar Schindler en Zwittau, Imperio austrohúngar.
    Fue un empresario y espía alemán, además de miembro del Partido Nazi, que salvó la vida de unos mil doscientos judíos durante el Holocausto empleándolos como trabajadores en sus fábricas de menaje de cocina y munición, ubicadas en lo que hoy son Polonia y la República Checa.
  • Nacimiento de Simon Wiesenthal.

    Nacimiento de Simon Wiesenthal.

    Nace Simon Wiesenthal en Buczacz, Imperio austrohúngaro.
    Profesión arquitecto, contador, fue un investigador y cazanazis judío, que tras haber estado prisionero en el campo de concentración de Mauthausen-Gusen durante la Segunda Guerra Mundial dedicó la mayor parte de su vida a localizar e identificar criminales de guerra nazis que se encontraban fugitivos, para llevarlos ante la justicia.
  • Nacimiento de Nicholas Winton.

    Nacimiento de Nicholas Winton.

    Nace Nicholas Winton en Hampstead, Londres, Inglaterra.
    Fue un filántropo británico de origen judío que salvó a 669 niños judíos de la muerte a manos de la Alemania nazi justo antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939, dentro del episodio llamado como Kindertransport.
  • Nacimiento de Primo Levi.

    Nacimiento de Primo Levi.

    Nace Primo Levi en Turín, Italia.
    Fue un escritor italiano de origen judío sefardí, autor de memorias, relatos, poemas y novelas. Fue un resistente antifascista, superviviente del Holocausto. Es conocido sobre todo por las obras que dedicó a dar testimonio sobre dicho Holocausto, particularmente el relato de los diez meses que estuvo prisionero en el campo de concentración de Monowice (Monowitz), subalterno del de Auschwitz.
  • Nacimiento de Ana Frank.

    Nacimiento de Ana Frank.

    Nace Ana Frank en Fráncfort del Meno, República de Weimar.
    Fue una niña Alemana con ascendencia judía, mundialmente conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición de su diario íntimo, donde dejó constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose, con su familia y cuatro personas más, de los nazis en Ámsterdam (Países Bajos) durante la Segunda Guerra Mundial. Su familia fue capturada y llevada a distintos campos de concentración alemanes.
  • Las Leyes de Núremberg.

    Las Leyes de Núremberg.

    Fueron una serie de leyes de carácter racista y antisemita en la Alemania nazi adoptadas por unanimidad el 15 de septiembre de 1935 durante el séptimo congreso anual del NSDAP (Reichsparteitag) celebrado en la ciudad de Núremberg (Alemania).
  • Muere Walter Suskind.

    Muere Walter Suskind.

    Muere a la edad de 38 años en Polonia.
  • Muere Adolf Hitler.

    Muere Adolf Hitler.

    Muere Adolf Hitler en Führerbunker, Berlín, Tercer Reich a la edad de 56 años.
    Causa de muerte: Suicidio por arma de fuego.
  • Muere Oskar Schindler.

    Muere Oskar Schindler.

    Muere Oskar Schindler en Hildesheim, Alemania Occidental a la edad de 66 años.
  • Muere Primo Levi.

    Muere Primo Levi.

    Muere Primo Levi en Turín, Italia a la edad de 67 años.
    Causa de muerte: suicidio y accidente.
  • Period: to

    Genocidio de Ruanda.

    Fue un intento de exterminio de la población tutsi por parte del gobierno hegemónico hutu de Ruanda en 1994, año en el que se eliminó al 75% de los tutsis. En Ruanda, se distinguían dos estamentos dentro de la etnia banyaruanda a la que pertenece casi toda la población, la mayoría hutu y la minoría tutsi, aun cuando no existe ningún rasgo racial ni lingüístico específico que los diferencie.
  • Muere Viktor Frankl.

    Muere Viktor Frankl.

    Muere Viktor Frankl en Viena, Austria a la edad de 92 años.
  • Muere Simon Wiesenthal.

    Muere Simon Wiesenthal.

    Muere Simon Wiesenthal en Viena, Austria a la edad de 96 años.
    Causas de muerte: naturales.
  • Muere Nicholas Winton.

    Muere Nicholas Winton.

    Muere Nicholas Winton en Slough, Berkshire, Inglaterra a la edad de 106 años.