Proyecto de Historia de México I

  • Aridoamérica
    500

    Aridoamérica

    Se trata de culturas que tuvieron su auge antes de la colonización europea de estos territorios
  • Oasisamerica
    500

    Oasisamerica

    Se localiza en la región que hoy se conoce como el suroeste de Estados Unidos. Existieron diversas culturas, entre ellas la Anasazi, los Fremont, Hohokam, Migollon, Pataya, entre otras.
  • Surgimiento de Mesoamérica
    900

    Surgimiento de Mesoamérica

    Fue la cuna de la civilización mesoaméricana, de gran variedad étnica y lingüística, protagonizada por culturas precolombianas como la olmeca, tolteca, maya y mexica.
  • El descubrimiento de América
    1492

    El descubrimiento de América

    Consistió en la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón
  • Tratado de Tordesillas
    1494

    Tratado de Tordesillas

    Fue el compromiso suscrito en la localidad de Tordesillas.
  • La conquista
    1519

    La conquista

    Evento que concluyó con la toma de Tenochtitlan en agosto de 1521, acontecimiento que dió paso al establecimiento del régimen colonial español en tierras mexicanas.
  • Llega el primer virrey a la nueva España
    1535

    Llega el primer virrey a la nueva España

    Fue el primer virrey del imperio español, con algunos nombramientos como Gobernador, capitán general de nueva España.
  • Real Cédula

    Real Cédula

    Fue una orden expendida por el rey de España. Su contenido resolvía algún conflicto de relevancia jurídica
  • Expulsión de los jesuitas

    Expulsión de los jesuitas

    Fue ordenada por el rey Carlos III bajo la acusación de haber sido los investigadores de los montines populares del año anterior, conocidos con el nombre de Motín de Esquilache.
  • Independencia de las trece colonias

    Independencia de las trece colonias

    Eran un grupo de colonias británicas en la costa este de América del Norte, fundadas en los siglos XVII y XVIII que declararon su independencia en 1776 y formaron los Estados Unidos
  • Revolución francesa

    Revolución francesa

    Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia que convulsióno Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el antiguo Régimen
  • Insurecciones populares

    Insurecciones populares

    Son rebeliones que tienen lugar durante la primera República Francesa entre junio y diciembre, están protagonizadas por algunos departamentos del oeste
  • Ideas de ilustración

    Ideas de ilustración

    Es un movimiento cultural, de liberación del espíritu humano, que se reinicia en el Renacimiento, el cual transformó el pensamiento europeo del siglo XVIII, llamado también <<siglo de las luces>>, particularmente en Francia, basado en métodos racionales y experimentales
  • Guerra de Independencia

    Guerra de Independencia

    Fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto con las armas, que puso fin al dominio español en la mayor parte de los territorios de Nueva España.
  • Escuela marxista

    Escuela marxista

    Se constituyó a partir de los escritos y reflexiones de Karl Marx y Friedrich Engels, como una institución que profundizó en el estudio, desarrollo y propagación de la doctrina comunista
  • Escuela Positivista

    Escuela Positivista

    Es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico los mayores representantes fueron Augusto Comte y Saint Simon.
  • Escuela Historicista

    Escuela Historicista

    Fue una escuela de pensamiento histórico y económico iniciada en el siglo XXI principalmente formada por alemanes
  • Escuela de Annales

    Escuela de Annales

    Es una corriente historiográfica fundada por Lucien Febvre y Marc Bloch en 1929, que ha dominado prácticamente toda la historiográfia francesa del siglo XX y ha tenido una enorme difusión en el mundo occidental.
  • Teorías del poblamiento de América

    Teorías del poblamiento de América

    Paul Rivet dijo que el hombre es de origen multirracional, negaba otra ruta de inmigración. Ales Hrdlicka y Mendes correia, sostenían que la procedencia era de una sola raza.