Historia de mexico i

Historia de México

  • 2500 BCE

    Inicio de la etapa prehispánica

    Inicio de la etapa prehispánica
    Se da inicio a esta etapa con la aparición de las primeras culturas mesoamericanas.
    - Descubrimiento de la agricultura
    - Aparición de sociedades jerarquizadas
    - Desarrollo de sistemas de escritura, de las matemáticas y la astronomía
  • 1521

    Fin de la etapa prehispánica

    Fin de la etapa prehispánica
    Se da fin a esta etapa con la caída de México-Tenochtitlan
    - Hernán Cortés fue quien lideró la expedición y conquista
    - Además de los españoles otros pueblos indígenas lucharon contra el imperio Mexica
    - La muerte del tlatoani Cuauhtémoc terminó con el proceso de conquista.
  • 1521

    Inicio de la etapa de la colonia

    Inicio de la etapa de la colonia
    Esta etapa comienza con la caída de México-Tenochtitlan
    - Se fundó el Virreinato de Nueva España
    - Se evangelizó a toda la población con la religión católica
    - Las actividades más importantes fueron la minería y la agricultura
  • Fin de la etapa de la colonia

    Fin de la etapa de la colonia
    Esta etapa culminó cuando el Ejército Trigarante entró triunfal a la Ciudad de México.
    - La principal causa de la independencia era la inconformidad de las clases sociales
    - Durante este periodo se firmaron dos constituciones la de Cádiz y la de Apatzingán
    - El último virrey Juan de O'Donojú firmó el tratado de Córdoba y reconoce la independencia de México sin el permiso de la corona española
  • Inicio de la etapa de independencia

    Inicio de la etapa de independencia
    La etapa de México independiente inició cuando se consumó la independencia de México sobre la Corona Española.
    - Se proclama a Agustín de Iturbide emperador
    - Se proclama una nueva constitución y el territorio se establece como una república federal
    -El estado de Texas se proclama independiente
  • Fin de la etapa de independencia

    Fin de la etapa de independencia
    Esta etapa termina con la instauración de la dictadura de Santa Anna y la venta del territorio de la Mesilla
    - Publicación de las 7 leyes
    - Crisis económica en el país
    - Plan del Hospicio
  • Inicio de la etapa de reforma

    Inicio de la etapa de reforma
    La promulgación del plan de ayutla que le dió fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna, fue el hecho que dio inicio a esta etapa.
    - Se promulgó la ley Juárez
    - Se proclama la Constitución Federal de Los Estados Unidos Mexicanos de 1857
    - Guerra de reforma 1858-1861
  • Fin de la etapa de reforma

    Fin de la etapa de reforma
    Esta etapa termina cuando los liberales ganan la guerra de reforma
    - Se promulgan las leyes de reforma - Benito Juárez presidente
  • Inicio de la etapa del porfiriato

    Inicio de la etapa del porfiriato
    Este periodo comienza con la primera ocasión en la que Porfirio Díaz es presidente.
    - Durante 30 años el poder ejecutivo estuvo bajo el mandato de Porfirio Díaz
    - Se impulsó la industria nacional con la ayuda de líneas ferroviarias y telegráficas
    -Aumento demográfico
  • Fin de la etapa del porfiriato

    Fin de la etapa del porfiriato
    Este periodo termina cuando Díaz se reeligió para el mandato de 1910 a 1916 y generó un descontento en la población.
    - Las libertades políticas eran restringidas
    - Creación de partidos antirreeleccionistas
    - Surgimiento de movimientos campesinos y obreros armados
  • Inicio de la etapa de revolución

    Inicio de la etapa de revolución
    Esta etapa comenzó con la promulgación del Plan de San Luis
    - Las causas del movimiento fueron las desigualdades económicas, sociales y políticas
    - Se buscaba un cambio político
    - Promueve el movimiento agrario
  • Fin de la etapa de revolución

    Fin de la etapa de revolución
    Esta etapa terminó con la promulgación de la Constitución de 1917.
    - Se separó la iglesia del estado
    - Se expropiaron las tierras en una reforma agraria
    - Se establecieron leyes favorables a los trabajadores como la limitación de la jornada laboral o derechos de sindicación y huelga.
  • Inicio de la etapa posrevolución

    Inicio de la etapa posrevolución
    La etapa comenzó con la promulgación de la Constitución de 1917.
    - Apertura de dependencias o entidades políticas
    - La fundación de los nuevos partidos políticos definió la influencia que tendrían las organizaciones obreras
    - Se incentivó la repartición de tierras para los campesinos e impulsó económicamente a los pequeños propietarios agrícolas
  • Fin de la etapa de posrevolución

    Fin de la etapa de posrevolución
    El fin de esta etapa se dió cuando terminó el gobierno de Lázaro Cárdenas
    - Decretó la expropiación petrolera, como resultado de ejecución de la Ley de Expropiación del año 1936 y del artículo 27 de la Constitución Mexicana

    - Fueron establecidas las misiones y funciones del Ejército Mexicano
    - Impulsó la reforma agraria y consolidó las bases del funcionamiento del Partido Nacional Revolucionario