-
-
Rendición de Cuahutémoc. Toma de Tenochtitlan por parte de Cortés.
-
Carlos I nombra Capitán General a Cortés otorgando el gobierno de Nueva España. El mismo año prohibe el rapartimiento de tierras.
-
Llegan a Nueva España los primeros misioneres de la orden Franciscana.
-
Cortés realiza una expedición a las Hibeuras (Honduras) para expandir la conquista buscando un paso entre el Oceáno Atlántico y el Pacífico. Lleva con él a Cuahutemoc.
-
En el Usumacinta, Cuahutmeco es asesinado.
-
En el mismo año en que Cortés retoma su gobierno en México. Un grupo de la orden de Santo Domingo llega a Nueva España a continuar con la labor evangelizadora iniciada por los Franciscanos.
-
Se instala la primera audiencia en Nueva España y Cortés es nombrado Marqués del Valle de Oaxaca.
-
Primer virrey en Nueva España. Antonio de Mendoza.
-
Llegana a la Nueva España misioneros Agustinos.
-
Se funda el colegio de la Santa Cruz de Santiago de Tlatelolco.
-
Carlos I establece las "Leyes Nuevas".
-
Se funda la primera universidad del continente americano.
-
Fray bartolomé de las Casas denuncia las crueldades cometidas por los españoles.
-
Conspiración fracasada de Martín Cortés.
-
Se establece el Tribunal del Santo Oficio en Nueva España.
-
Llegan a la Nueva España los misioneros de la Compañía de Jesús.
-
Inicia un periodo de decadencia en el comercio trasatlántico.
-
Nacen Carlos Sigüenza y Gongora y Sor Juana Inés de la Cruz. Dos de los poetas más importantes del virreinato.
-
Las clases marginadas se rebelan en un motín en contra del mal gobierno de "los gachupines".
-
A la muerte de Carlos II quien nombra sucesor a Felipe de Anjou. O Felipe V de Borbón inicia la dinastía.
-
Felipe V autoriza el tribunal de la Acordada para dar seguimiento a los delincuentes en Nueva España.
-
Felipe V inicia una serie de medidas para reducir la fuerza del clero Regular. "Las Reformas Borbónicas".
-
Se crea un ejército para vigilar el cumplimiento de las Reformas Borbónicas.
-
Un visitador es enviado para la aplicación de las reformas borbónicas con relación al sistema de comercio.
-
El gobierno español expulsa a los jesuitas de Nueva España.
-
Se promulgan las ordenanzas de Intendentes, que dan carácter legal al sistema de intendencias.
-
Fray Servando Teresa de Mier pronunica el "sermón guadalupano".
-
Se conoce en México las abdicaciones de los reyes Carlos IV y Fernando VII.
El virrey Iturrigaray llama a la unión de la Nueva España para combatir a Napoleón. El virrey es aprehendido el 15 de septiembre. -
Inicia la conspiración de Valladolid en septiembre y en diciembre es descubierta.
-
Josefa Ortiz de Domínguez avisa a Allende que han sido descubiertos.
-
Dirigidos por Hidalgo, la conjura inicia en septiembre.