-
2500 a.C - 1521
Inicia con el asentamiento de las primeras culturas prehispánicas en la región de Mesoamérica, que actualmente comprende parte del centro del territorio mexicano. Finaliza con la Caída de México Tenochtitlán a manos de españoles y otras poblaciones mesoamericanas enemigas de los mexicas. -
Es el periodo transitorio entre la Época Prehispánica y la Época Colonial.
Inicio en 1517 con la primera expedición española y finalizó con la derrota de los mexicas en 1521. Sin embargo, en los años posteriores existieron más conquistas a otras poblaciones mesoamericanas, hasta que en 1535 se instauró el Virreinato de la Nueva España. -
1521 - 1810
Comienza después de la Conquista Española, creándose el Virreinato de la Nueva España en el amplio territorio que comprendia la región de Mesoamérica.
Este Virreinato llegó a comprender además del actual territorio mexicano, parte de Centroamérica y de Estados Unidos, e incluso las Filipinas.
Concluye con el inicio de la Independencia. -
1810 - 1821
Inicia con el Grito de Independencia concluye con la firma del Acta de Independencia.
Es la etapa transitoria del sometimiento del Imperio Español a fundación de un Estado-Nación independiente.
Pero hasta 1836 España reconoce oficialmente a Independencia. -
Durante este tiempo se experimentan grandes sucesos y cambios en el país, Republicas e Imperios, guerras internas, intervenciones extrajeras, anexiones y perdidas de territorios y más.
-
1821 - 1877
Comienza con la firma del Acta de Independencia y la instauración del Primer Imperio Mexicano, que poco tiempo después sería la primer República. Es hasta este punto que nace México como Estado-Nación.
Finaliza con el primer periodo presidencial de Porfirio Díaz -
1877- 1910
Periodo en el que Porfirio Diaz gobierna México por más de 30 años. Inicia con su primer periodo presidencial y termina con el inicio de la Revolución Mexicana y la posterior renuncia de Díaz a la Presidencia y exilio a Francia. -
Porfirio Diaz se reeligió 8 veces, de los cuales, 7 fueron de manera ininterrumpida.
Su primer periodo abarco desde 1877 a 1880, y el segundo desde 1884 hasta 1911. -
1910 - 1929
Inicia con la Promulgación del Plan de San Luis y del levantamiento en armas contra la dictadura porfirista.
Finaliza con el asesinato de Álvaro Obregón; el fin de la Guerra Cristera, la creación del PNR y el inicio del Maximato. -
Periodo que inicia en 1920 con la presidencia de Álvaro Obregón. Pero no hay un consenso general en el fin de la Revolución. Particularmente creemos que fue un proceso entre 1928 y 1929 con el fin de los conflictos armados y la Institucionalización de la Revolución.
No obstante, en los años posteriores, México padeció los estragos revolucionarios. Es hasta 1946 que toda secuela revolucionaria desaparece para marcar el inicio de una estabilidad y crecimiento económico. -
1929 - Actualidad
Es la época en la que actualmente vivimos, que inició con el fin de la etapa armada de la Revolución y que comprende hasta nuestros días.