-
Se origina la llegada de los primeros pobladores en México. Entre ellos destacan las civilizaciones Olmecas, Teotihuacana, Maya y Azteca.
-
Tenochtitlán es conquistado a manos de los españoles. A partir de ese momento, el gobierno quedó primero a cargo de Hernán Cortés, que se autoproclamó Capitán General de Nueva España. Luego fueron nombradas las Reales Audiencias de México.
-
Se establece y el primer virrey fue Antonio de Mendoza y Pacheco.
-
Con Napoleón teniendo el trono español en su dominio, esto debilitó a las colonias establecidas en México e impulsó a los mexicanos a alcanzar su Independencia.
-
Se declara oficialmente la Independencia de México. En la misa del domingo del 16 de Septiembre de 1810, el cura Hidalgo animó a los feligreses a luchar contra el virreinato.
-
fueron emboscados y presos. Su líder, Hidalgo ,fue juzgado por la Santa Inquisición y condenado a muerte, acusado de herejías y traición, siendo fusilado meses después, mutilado y aún tuvo su cabeza expuesta públicamente en Guanajuato.
-
José María Morelos organiza un levantamiento popular donde los límites del nuevo orden social defendido sufrieron una fuerte oposición de los criollos. Pero, incluso con rebeldes más entrenados, no escapó de la muerte en 1815, cuando fue arrestado y fusilado. Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria continuaron la lucha tras su muerte. La represión fue llevada a cabo por el ejército colonial criollo, que constituían, entre 1815 y 1821, las fuerzas más conservadoras del país.
-
Tras once años llenos de muertes, fracasos y victorias, por fin fue firmado. Este reconocía a México como un país independiente, también menciona que criollos y peninsulares tendrían los mismos derechos y que un rey criollo podría subir al trono.
-
Al España llegar a no reconocer el tratado de córdoba y producirse algunas guerras en México entre republicano e Iturbidistas, Iturbide se proclama emperador con el apoyo de la gente.
-
Se libró una guerra, de la que resultó la pérdida de vastos territorios. Texas se separa de México y se anexiona a la Unión norteamericana lo que provoca la guerra entre Estados Unidos y México a partir de ese año.
-
Ocupó la presidencia interina de la república en 1857 tras la renuncia de Comonfort, y subió a la presidencia en 1858 donde promulgó el 5 de febrero de 1857 la nueva constitución mexicana.
-
El gobierno republicano, con Juárez a la cabeza, se trasladó a San Luis Potosí el 31 de mayo. Fue perseguido por los franceses, y finalmente se estableció en Paso del Norte. Mientras tanto, en la capital, el 10 de julio la Asamblea de Notables nombró como emperador de México a Maximiliano de Habsburgo.
-
Sólo ocurrió durante el gobierno de Porfirio Díaz, entre 1876 y 1910. Este período, conocido como Porfiriato, fue caracterizado por la dictadura política y la apertura del país al capital extranjero. Tal situación provocó, por un lado, la modernización de la infraestructura económica del país, principalmente en el sector vinculado a la exportación de géneros agrícolas.
-
Victoriano Huerta dio un golpe de Estado contra Madero, a quien mandó asesinar junto con Pino Suárez en la "Decena Trágica", y gobernó como dictador hasta 1914.
-
Con la llegada de Obregón al poder en 1920, y posteriormente sucedido en el 1924por Plutarco Elías Calles, quien al poner en vigor el artículo 33 de la Constitución desató la Guerra Cristera, que enfrentó a los católicos contra el ejército federal. Calles fundó el Banco de México Al final de su período, Obregón se reeligió, pero fue asesinado en San Ángel antes de tomar posesión
-
Calles, como "Jefe Máximo de la Revolución Mexicana" era quien en realidad tenía el poder. El Congreso nombró presidente interino a Emilio Portes Gil, quien en 1929 llegó a un acuerdo con el clero que puso fin a la Cristiada
-
Lázaro Cárdenas del Río, desterró a Calles. Impulsó educación ("socialista") y al reparto de tierras. Recordado por la expropiación petrolera, por la entrega de los ferrocarriles a la administración obrera, por la creación del Instituto Politécnico Nacional y por reorganizar al PNR en el Partido de la Revolución Mexicana (PRM) formado por cuatro sectores: popular, obrero, campesino y militar.
-
Durante gobierno de José López Portillo hubo un gran boom petrolero y a raíz de la caída de los precios en 1981 se desató una gran crisis económica que desembocó en el control de cambios y la nacionalización bancaria
-
Tras 71 años de gobiernos priistas, la alternancia política cuando la Alianza por el cambio de los partidos Acción Nacional y Verde Ecologista de México, con el 43.5% de los votos, derrotó al PRI y Vicente Fox fue electo presidente de la nación.
-
Después de ganar las elecciones del 1 de julio, Enrique Peña Nieto es elegido como presidente. Elecciones que se caracterizaron por el regreso del PRI al poder, derrotando al PAN.
-
Cuarenta y tres estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en Guerrero, gobernado por el PRD. El hecho, junto con el descubrimiento de fosas clandestinas con cadáveres de adultos y niños, el cierre de carreteras, el incendio de la puerta Mariana de Palacio Nacional a manos de los anarquistas
-
En las elecciones de 2018, el candidato Andrés Manuel de MORENA ganó por primera vez la votación para presidente, con un porcentaje de votos a favor del 53.1936%