-
Las características que abarca fueron:espaciales (lugar), temporales (tiempo),políticas (forma de gobierno),económicas (ingresos), religiosas(creencias), culturales y sociales. Oasisamerica (500 a.C.): anasazi, mongoilon, pataya,honokam,fremont,trincheras.
Áridoamerica (1500 d.C.): Paquimé y apacherla.
Mesoamérica (1521 d.C.): olmecas,zapotecas,mayas,teotihuacanos,Ixtlán del Río,toltecas,huastecos,Mixtecas,purépechas,totonacas,mexicas. -
Esta conformado por:
Preclasico (2500 a.C. -300 d.C.)
Clásico (250-900 d.C.)
Posclásico (950-1521 d.C.) -
-Recuperación del territorio dominado por los árabes.
-Conquista de territorios extranjeros.
-Asia y África.
-Tratado de Tordesillas. -
Espacio:ubicación, lugar de origen.
Tiempo:presente, pasado y futuro de diversas épocas.
Estructura:los aspectos políticos,social,económico y cultural.
Coyuntura:toma de decisiones producto de diversos factores y circunstancias. -
Es el registro y somatización de lo acontecido en las sociedades que permite reconstruir acontecimientos del pasado.
-
Conoce e interpreta los acontecimientos pasados para comprender el mundo actual y decidir en el futuro.
-
¨poli ¨ muchos y ¨semia¨ señal o significado, es decir, varios significados tiene la historia.
-
Su propósito es delimitar acontecimientos pasados e interpretarlos de la forma de pensar la historie una forma natural y asimilada.
-
Mitos y leyendas
-
-Cristobal Colón
-España y Portugal -
Fueron ganadería,agricultura,minería, industria y comercio.
-
-Relación con los indígenas.
-Apropiamiento de tierras y de indígenas.
-Primeras instituciones. -
Reinos - Provincias.
Gobiernos - Intendencias. -
Órganos centrales: Virrey,reales audiencias,gobernador, (corregidores, alcaldes,mayores) y cabildos de españoles y de indios.
Órganos metropolitanos: Rey,consejo de indias y casa de contratación de Sevilla. -
-Peninsulares
-Criollos
-Mestizos
-Indígenas
-Esclavos -
El ser humano,las instituciones y organizaciones son los protagonistas de la historia.
-
Principales herramientas para extraer información.
Primarias:fuentes escritas,gráficas,orales y naturales.
Secundarias:libros y artículos de entrevista. -
Teoría del materialismo histórico y el postulado que condiciona con las relaciones sociales.
-
-Ideas de la ilustración.
-Invasión Napoleón oca a España.
-Independencia de las 13 colonias.
-Revolución francesa. -
-Reformas Borbónicas.
-Expulsión de los jesuitas.
-Real Cédula.
-Insurrecciones populares. -
Primera: inicio del movimiento armado (1810-1811).
Segunda:organización (1811-1815).
Tercera:resistencia (1815-1821).
Consumación (1821). -
Se basaba en la creencia de la historia como mayor fuente de sabiduría sobre la economía y todas las acciones humanas.
-
Uso del conocimiento científico a partir dela afirmación de teorías a través del método científico.
-
Artes y oficios
Colegios y universidades
Pintura,escultura,literatura y música
Artistas -
Teoría asiática-Alex Hrdlicka: mismo origen.1927
Origen de diversos puntos-Paul Rivetb. 1943 -
Recupera conocimiento y se apoya de las ciencias sociales y otras ciencias.
-
Arqueolítico (30000-9500 a.C.)
Cenolitico (9500-7000 a.C.)
Protoneolitico (5000-25000 a.C.)