-
La lógica filosófica se puede remontar al siglo IV a.C a tres culturas en especifico la antigua India, la antigua China y la antigua Grecia en donde la lógica buscaba el analizáis explicito de los hechos de razonamiento
-
Aristóteles discípulo de Platón, abarcaba la mayoría de las ciencias, se especializó en el estudio de principios de la lógica formal y fue el encargado de mostrar las ideas las ideas trascendentes de Platón. El alma, no la idea, es la forma de la materia.
-
Fue debido a que nunca le gusto ser una persona conformista que llego a nacer su gusto por estudiar la racionalidad en cada tema y con el tiempo hacerle a ver a las personas que existen cosas mas a fondo de lo que en aquel entonces se conocia como lo real
-
Fue el encargado de abrir en la filosofía temas como el empirismo y el racionalismo, temas que sus discípulos y otros filósofos se encargarían de enseñar tiempo después
-
Fue un periodo de tiempo en el que el mundo occidental declino y los filósofos de en ese entonces solo contaban con unos pocos libros, por lo que aparte de los conocimientos que habían en ellos tuvieron que partir de nuevas experiencias para dar a entender el razonamiento
-
Fue quien renovó el interés por la lógica debido a que al ver los textos de los antiguos filosos este pudo darse cuenta que muchos de ellos tenían algunas faltas gramaticales y lingüísticas, faltas que para tiempos mas modernos eran incompetentes ante nuevas políticas
-
Es conocido por la critica moderna como uno de los grandes genios de la logia pues fue el primero en implementar técnicas dialécticas y profundizar el tema del silogismo
-
Se enfoco en clarificar la postura literaria y científica de la Europa Occidental, todo eso por que porque si bien para ese entonces existía un racionamiento moderno de las ideas, para el no hacia enfoque en una dialéctica retorica la cual permitiría cultivar un razonamiento en asuntos prácticos