-
En el año 27 a.c. se integro como imperio y en el siglo 01 a.c. conquisto y domino los territorios ocupados hoy por Europa, Gran Bretaña, Norte de África y parte de Asia.
-
Las ideas de este pensador no destacaba por su originalidad, sino por el hecho de recopilar e conocimiento griego y romano para otorgar al Estado un pensamiento político unificado.
-
Fue un historiador griego el cual expuso la 1ra teoría denominada "Frenos y contrapeso"
-
Su obra mas importante es La Ciudad de Dios.
-
No se le conocen escritos, lo que se sabe de su filosofía es través de su discípulo Platón. Fue condenado injustamente y sentenciado a ingerir cicuta al ser acusado de no creer en los dioses.
-
(384-322) Es considerado el más grande filósofo practico, lógico y sistemático. Sus obras mas importantes son la Metafísica, Del Alma, Ética Nicómaco, Retórica y Política.
-
Los sofistas aparecieron en el año 450 al 425 a.c. se les nombro así por el vocablo "Sophia" (sabiduría)
Los principales sofistas fueron Protágoras, Georgias, Hippias y Prodico. -
Es el periodo de de la historia que representa la caída del imperio romano, hasta el siglo XV
-
En esta etapa Europa reorganiza el modo de producción del feudalismo
-
Se integro como República en el año 509 a.c.
-
Roma fue fundada en el año 753 a.c. y fue una organización basada en la monarquía
-
la Grecia antigua se ubico históricamente entre el 776 y el 146 a.c. año en el que se considera es absorbida por el Imperio Romano.
-
El papa era superior al emperador ya que de esta deriva la autoridad real de aquel.
-
(IX-XI) Con la llegada de Carlos Martell y el establecimiento de la dinastía Carolinga.
-
(XII-XV) Los primeros vestigios de gobierno civiles y monarca que luchaban por su autonomía.
Se caracterizo por la lucha por la hegemonía entre la iglesia y el estado. -
Escribió el tratado de Policratos donde se desarrolla una teoría orgánica del Estado.
-
Fundamenta la teoría de autoridad política en la concepción de Aristotélica de la naturaleza social del hombre.
-
Escritor político medieval que sustento la subordinación de la iglesia al Estado y del credo a las leyes.