Descarga (3)..

Historia de los sistemas políticos

  • Fundación de Roma
    753 BCE

    Fundación de Roma

    La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad. La idea de la Antigua Roma es inseparable de la cultura latina. Se formó por una agrupación de pueblos en el siglo VIII a.C.
  • Period: 510 BCE to 27 BCE

    República romana

    Fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la Monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a.C.
  • Sócrates
    470 BCE

    Sócrates

    Sócrates ​​​​ fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal.
    Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
    Fue condenado a ingerir cicuta por ser acusado en no creer en los dioses.
  • Aparición de los Sofistas
    450 BCE

    Aparición de los Sofistas

    Los sofistas fueron un grupo de intelectuales, de origen no ateniense, que acudieron a la ciudad griega de Atenas, centro cultural de Occidente, hacia la segunda mitad del siglo V a.C. Serán los primeros “filósofos profesionales” de la historia que ganarán dinero con la enseñanza de la Filosofía.
    Estos aparecieron del 450 a.c. al 425 a.c. Los principales Sofistas fueron Protágoras, Gorgias, Hipias, Pródico, Trasímaco, Critias y Calicles.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles ​​​ fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.​​​
  • Platón
    378 BCE

    Platón

    Platón​​​ fue un filósofo griego seguidor de Sócrates​ y maestro de Aristóteles.​ En 387 fundó la Academia de Atenas, ​ institución que continuaría a lo largo de más de novecientos años​ y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367 a. C.
  • Polibio
    210 BCE

    Polibio

    Polibio fue un historiador griego. Es considerado uno de los historiadores más importantes, debido a que es el primero que escribe una historia universal.
    Expuso la 1ra teoría denominada "frenos y contrapesos".
  • Marco Tulio Cicerón
    106 BCE

    Marco Tulio Cicerón

    Marco Tulio Cicerón​ fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano.​ Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana.
    Los ideales de este pensador no destacan por su originalidad, si no por el hecho de recopilar el conocimiento griego y romano para otorgar al estado un pensamiento político unificado.
  • Period: 29 BCE to 476

    Imperio Romano

    Fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo.
  • Nueva reorganización
    300

    Nueva reorganización

    En sus comienzos Roma era una monarquía , cuya organización política era la siguiente: El Rey: El cargo era electivo y tenía amplísimos poderes políticos, militares y religiosos.
    Se inicia una nueva reorganización del imperio que marca el fin de esta cultura. Fue una etapa de expansión militar, de conflictos sociales entre Patricios y Plebeyos; y de una profunda reorganización política.
  • Obra de San Agustín
    345

    Obra de San Agustín

    Agustín de Hipona, conocido también como san Agustín, ​ es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África y lideró una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo.
  • Teodosio separa el reino
    395

    Teodosio separa el reino

    Teodosio el último emperador romano de origen español, antes de morir dividió el Imperio entre sus hijos. Arcadio y Honorio, en el año 395 d.C. convirtiéndolo en Oriente y Occidente..
  • Juan De Salisbury
    1110

    Juan De Salisbury

    Jean de Salisbury, que se describió a sí mismo como Johannes Parvus, ​ fue un autor, educador y diplomático inglés, además de obispo de Chartres.
    Escribió el libro Policraticus donde se desarrolla una teoría orgánica del estado.
  • Santo Tomas De Aquino
    1225

    Santo Tomas De Aquino

    Santo Tomás escribe su obra entre 1252 y 1272. En esos veinte años desarrolla una ingente actividad productiva cuya máxima expresión es la "Suma Teológica", pero que está plagada de numerosas y pequeñas obras en forma de comentarios, "cuestiones libres" y "cuestiones disputadas", fundamentalmente, en el más puro estilo del tratamiento escolástico de los temas filosóficos y teológicos.
  • Marsillo De Padua
    1274

    Marsillo De Padua

    Marsilio de Padua fue un filósofo italiano, pensador político, médico y teólogo. Nació en Padua de una familia de jueces y notarios. Su padre, Bonmatteo de Maianardini, fue notario de la Universidad de Padua. El año de su nacimiento es incierto.