-
Los usuarios codifican a mano los programas.
-
-
Aparecen los sistemas primeros sistemas operativos Tubos de Vacío y Conexiones, en general funcionaban solamente con un proceso a la vez.
-
*Aparición de multiprocesadores
* Tiempo compartido: reparto de CPU entre procesos activos
Primeros sistemas de tiempo real.
*Aparece el transistor. Ordenadores más fiables. Se venden a clientes. -
basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2.000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60.000 dígitos decimales.
-
DEC lanzó el PDP-1, su primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación.
-
- fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio.
- El software proporcionado con el System/360 también incluyó mayores avances, incluyendo multi-programación disponible comercialmente, nuevos lenguajes de programación, e independencia de programas de dispositivos de entrada/salida. Más de 14.000 System/360 habían sido entregadas en 1968.
-
*Menor consumo de energía eléctrica
*Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato
*Aumento de fiabilidad y flexibilidad
*Teleproceso
*Multiprogramación
*Renovación de periféricos -
Esta generación se caracteriza tanto por el salto a los circuitos integrados monolíticos (millones de transistores en un chip puesto en un solo circuito integrado) y la invención del microprocesador (un solo chip que podría hacer todo el procesamiento de una computadora a gran escala).
-
-
-
se concluye el primer hardware desarrollado por el proyecto, conocido como Personal Sequential Inference machine (PSI) y la primera versión del sistema operativo Sequential Inference SIMPOS fue programado en Kernel Language 0 (KL0), una variante concurrente de Prolog15 con extensiones para la programación orientada a objetos, el metalenguaje ESP. Poco después de las máquinas PSI, fueron desarrolladas las máquinas CHI (Co-operative High-performance
-
llamado Parallel Inference Machine (PIM) usando varias máquinas PSI conectadas en red. El proyecto recibe subvenciones para cinco años más. Se desarrolla una nueva versión del lenguaje propuesto, Kernel Language 1 (KL1) muy similar al "Flat GDC" (Flat Guarded Definite Clauses), influenciada por desarrollos posteriores del Prolog y orientada a la computación paralela. El sistema operativo SIMPOS es re-escrito en KL1 y rebautizado como Parallel I
-
-