-
Este período marcó el inicio de la agricultura, donde las personas comenzaron a cultivar alimentos y criar ganado, lo que condujo al surgimiento de la economía de subsistencia basada en la producción local de alimentos.
-
Este libro de Adam Smith es considerado el texto fundacional del liberalismo económico y presenta la idea de que la búsqueda del interés propio puede beneficiar a la sociedad a través del "invisible hand" o "mano invisible" del mercado.
-
Durante este período, muchas naciones adoptaron políticas económicas liberales, promoviendo la libertad de comercio y la inversión extranjera, lo que llevó a un aumento significativo en el comercio internacional.
-
El colapso del mercado de valores de Wall Street marcó el inicio de la Gran Depresión, una crisis económica global que afectó a millones de personas y cambió las políticas económicas en todo el mundo.
-
El New Deal fue una serie de programas y reformas implementados por el presidente Franklin D. Roosevelt para combatir los efectos de la Depresión, incluyendo medidas de alivio, recuperación y reforma económica.
-
Estos acuerdos establecieron un sistema de tipos de cambio fijos y crearon instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial para promover la cooperación económica global.
-
El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) fue un tratado internacional destinado a promover el comercio libre y justo entre las naciones, estableciendo las bases para la futura Organización Mundial del Comercio (OMC).
-
En 1971, el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, puso fin al sistema de convertibilidad del dólar en oro, lo que cambió fundamentalmente la dinámica del sistema monetario global.
-
Se caracterizó por políticas económicas que abogaban por la privatización, la reducción de regulaciones gubernamentales y la promoción de los mercados libres.
-
La caída del Muro de Berlín marcó el colapso del comunismo en Europa del Este, lo que condujo a la transición de estas economías hacia sistemas de mercado.
-
La disolución de la Unión Soviética marcó el colapso de uno de los sistemas económicos más importantes basados en el socialismo y la planificación centralizada, dando lugar a economías de mercado en los estados independientes que surgieron.
-
Este acuerdo comercial entre Estados Unidos, Canadá y México redujo las barreras comerciales y estableció un mercado común en América del Norte, influyendo en la economía de la región.
-
Los ataques terroristas del 11 de septiembre tuvieron importantes repercusiones en la economía global, especialmente en las industrias de la aviación y la seguridad.
-
La crisis financiera de 2008 fue desencadenada por el colapso de Lehman Brothers y tuvo un impacto económico significativo en todo el mundo, resultando en la recesión global más severa desde la Gran Depresión.
-
En respuesta a la crisis financiera, muchas naciones implementaron medidas de estímulo económico, que incluyeron recortes de tasas de interés y programas de gasto público para impulsar la recuperación económica.
-
Varios países europeos enfrentaron problemas con su deuda soberana, lo que condujo a crisis económicas y medidas de austeridad en la eurozona.
-
Este acuerdo internacional tiene como objetivo combatir el cambio climático y promover la transición hacia una economía baja en carbono, lo que ha tenido importantes implicaciones económicas en sectores como la energía y el medio ambiente.
-
La pandemia de COVID-19 provocó una crisis económica global debido a bloqueos, cierres comerciales y disrupciones en la cadena de suministro, lo que llevó a medidas de estímulo masivas en todo el mundo.
-
Las criptomonedas como Bitcoin y la tecnología blockchain han ganado prominencia como formas alternativas de transacción y almacenamiento de valor, con implicaciones económicas significativas.
-
A medida que el mundo se recupera de la pandemia de COVID-19, la economía global está experimentando cambios y desafíos, como nuevas dinámicas comerciales y enfoques en la resiliencia económica.