-
Los comienzos de SIG
Los trabajos desarrollados por John K.Wright en la Sociedad Geográfica Americana, en especial la publicación de su obra Elements of Cartography comienza el campo de la geografía cuantitativa. -
Waldo Tobler
En 1959 Waldo Tobler define los principios de un sistema denominado MIMO (map in--map out) con la finalidad de aplicar los ordenadores al campo de la cartografía y establece los principios básicos para la creación de datos geográficos, su codificación, análisis y representación dentro de un sistema informatizado. -
El primer SIG
El trabajo pionero de Roger Tomlinson para iniciar, planificar y desarrollar el Sistema de Información Geográfica de Canadá, dio como resultado el primer SIG computarizado del mundo, en 1963. El gobierno canadiense le encargó a Tomlinson crear un inventario gestionable de sus recursos naturales. El imaginó utilizar computadoras para reunir datos de recursos naturales de todas las provincias. -
El laboratorio de Harvard
En 1964, Howard Fisher creaba una de los primeros programas de softwares de mapeo, conocido como SYMAP. En 1965, estableció el Laboratorio de Harvard para Gráficos por Computadora. A la vez que se creaban los primeros softwares de creación de mapas y se refinaban e el laboratorio, también se convirtió en un centro de investigación para el análisis espacial y visualizaciones. Muchos de los primeros conceptos de GIS y sus aplicaciones fueron concebidas en el laboratorio. -
Formato DIME
—Se crea el formato DIME (Dual Independent Map Encoding) bautizado así por George Farnsworth.
—David P. Bickmore crea la Unidad Experimental de Cartografía.
—Se desarrolló el Automap —Sistema Automático de Cartografía— (Automatic Mapping System) en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y entró en funcionamiento en 1967. Podía producir líneas de costa y cualquier forma de datos de líneas o puntos. Era un programa de compilación de mapas a nivel mundial. -
Sistema de Información de Transporte
Fue desarrollado el Sistema de Información de Transporte (Transportation Information System) del Departamento de Estado de Transporte de Nueva York en Albany por Robert Tweedie. Se basa en el manejo de cuadrículas. Se incorporó, entre otros avances, la geo-codificación del uso del suelo y las características de viaje. Las salidas de este sistema eran mapas de puntos en impresoras de línea. -
Fundación de Esri
En 1969, Jack Dangermond, miembro del laboratorio de Harvard, y su esposa Laura fundaron el Instituto de Investigaciones de Sistemas Ambientales (Environmental Systems Research Institute, Inc. - Esri).n sus inicios se dedicaba a trabajos de consultoría del territorio. Actualmente desarrolla y comercializa software para Sistemas de Información Geográfica y es una de las compañías líderes en el sector a nivel mundial. -
MIADS/2
Se crea el MIADS/2 – Sistema de Información de visualización de mapas (Map Information and Display System). Este sistema permitía el manejo de grillas empleando la salida de impresora en línea con capacidades de tabulación de mapas individuales o superposición de mapas. Fue desarrollado por E.L. Amidon del Departamento de Agricultura de EE.UU. en Berkley. -
Landsat 1
llamado ERTS-A y ERTS-1 (Satélite de Tecnología de Recursos Terrestres), fue el primer satélite del programa Landsat de los Estados Unidos, satélite de teledetección de la superficie terrestre. -
GPS
Se pone en órbita el primer satélite GPS. -
Period: to
Comercialización de GIS
En 1978, la empresa ERDAS adapta para el PC un software de análisis de imágenes denominado IMGGRID, y comienza a distribuir este junto con un hardware relativamente asequible para uso personal. El ERDAS 400 System se convierte así en el primero de su clase con esas características.
Paralelamente, ArcInfo, de la compañía ESRI, se convierte en 1981 en el primer SIG que alcanza el ámbito de los ordenadores personales. -
ArcInfo y ERDAS
Comienzan a distribuirse de forma conjunta en un producto comercial que integra el análisis vectorial con el tratamiento de imágenes dentro del entorno de un PC.
La evolución de las plataformas no se detiene ahí. Las tendencias actuales apuntan a llevar los SIG de forma genérica a plataformas móviles tales como teléfonos o tablets. La aparición de Internet ha jugado un papel decisivo en redefinir el concepto de SIG que hoy conocemos. -
El nacimiento de la World Wide Web
El físico Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web (www) como una herramienta útil para científicos en 1989,pero no será hasta 1993 cuando empiece a utilizarse directamente para actividades relacionadas con los SIG o la distribución de cartografía. En esta fecha aparece Xerox PARC, el primer servidor de mapas. -
Geographical Information Systems: Principles and Applications
Maguire, Goodchild, y Rhind publican el libro: “Geographical Information Systems: Principles and Applications”. Un libro de los más completos en el tema SIG. -
Mapa interactivo basado en la Web
Fue desarrollado el primer mapa interactivo basado en la Web por Steve Putz y se implementó como un script en en lenguaje PERL que acepta solicitudes para despliegue de mapa y devuelve un documento HTML que incluye una imagen GIF en línea del mapa solicitado. Se ejecuta a partir de un disparador HTTP ejecutándose en el servidor anfitrión: pubweb.parc.xerox.com del Palo Alto Research Center de Xerox en California. -
siglo XXI
El avance de la tecnología permitió mejorar la calidad de producción de mapas y la posterior incoporacion de herramientas ara su desarrollo como el SIG y GPS.
El SiG hoy en día es la herramienta mas utilizada para la fabriacacion de todo lo relacionado con mapas, ubicación en el terreno, levantamientos, etc. -
INSPIRE
Nace este proyecto, que tiene en cuenta normas técnicas y protocolos, aspectos de coordinación y organizacionales, aspectos de política de datos, como el acceso a los datos, y la creación y mantenimiento de la información espacial. Su objetivo es conseguir que esté disponible la información geográfica relevante, armonizada y de calidad, para apoyar la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas comunitarias con dimensión o impacto territorial. -
Google Maps
Aparece Google Maps, que además de ofrecer servicios de cartografía permite desarrollar nuevas aplicaciones sobre dichos servicios a través de una interfaz de programación abierta y documentada.