-
El primer estudio en la historia
Primeras mediciones echas en pozos, en ese año se realizaron lecturas de rocas -
Bibliografia 2
[William Vargas Pérez]. (2017). Historia y evolución de los registros geofísicos. Universidad Politécnica de Chiapas. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.academia.edu/36667060/Historia_y_evoluci%25C3%25B3n_de_los_registro_geof%25C3%25ADsicos&ved=2ahUKEwj4tP2o9aCIAxWnLtAFHTt5BLIQFnoECBUQAQ&usg=AOvVaw2xngBALi1-FR364eq6JQr9 -
Bibliografía 4
[Guillermo Almazán Hernández]. (2012). Evolución histórica de los registros de pozos, en México y en el mundo. ITESCO. https://es.slideshare.net/slideshow/evolucin-registros/14630071 -
Bibliografía
[Gustavo Alberto Ricco Macedo]. (2012). Principios de medición de los
registros geofísicos de pozos. Universidad Nacional Autónoma de México. http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/jspui/bitstream/132.248.52.100/2066/1/TESIS.pdf -
Biblografia 3
Fuentes para la historia del petróleo en México 1900-2008. (2022, 13 marzo). Historia - Fuentes para la historia del petróleo en México. Fuentes Para la Historia del Petróleo En México. https://petroleo.colmex.mx/historia-2/ -
Medidas con termómetros
Se efectuaron medidas de mayor confianza por medio de termómetros que se salían del rango -
Primeros experimentos hechos por los ingenieros Conrad y Marcel schlumberger
En el año 1912 fueron los primeros experimentos hechos por los ingenieros Conrad y Marcel schlumberger el cual consistía en enviar pulsos eléctricos al subsuelo por medio de dos varillas metálicas y estos pulsos se registraban en un plano con líneas de potencias. -
C.E. Van Orstrand
Reporta medidas exactas con termometros de Maxima -
El primer registro eléctrico para encontrar hidrocarburo
El año 1927 cuando oficial mente el 5 de septiembre del presente año se hizo el primer registro eléctrico para encontrar hidrocarburo esto se hizo en un pequeño campo petrolero llamado pechebronn porel ingeniero petroleros Henri Dooll, charles Sheibi y Roger Jost en Asace-Lorraineen Francia.
Este registro se izó con el método de “estaciones” el cual este método
fue desarrollado por el hermano de schluberger. -
Introducción de registros eléctricos
Se introducen los registros eléctricos en Venezuela, E.U.A, Rusia y Holanda -
Introducción de cables para mejorar la recolección de datos
En el año de 1930 se comenzó a introducir cables para poder llevara fondo los geófonos el cual ahora podían medir el tiempo de las ondas acústica mandadas hacia las roca el cual hacia un tiempo de intervalo y esta lo media a partir desde la fuente acústica. -
Se creó el primer trazador grafico
Luego un año después en 1931 se convino la medición de potencial espontaneo con la curva de resistividad el cual llevo a modificar la herramienta de schlumberger y en ese mismo año se creó el primer trazador grafico lo que ayudo a modernizar la toma de registro de los pozos. -
Primeros registros geofísicos en mexico
En 1937 fue una gran fecha para México, ya que en ese año se empezaron a tener registro de los pozos perforados en ese país por las compañías Royal Dutch Shell y las British Petroleum. -
México inicia embargo hacia Estados Unidos e Inglaterra
Tras la expropiación petrolera México inicia embargo hacia E.U e Inglaterra, afectando la industria petrolera del país -
Propiedades Radiactivas de las rocas
Inicia en México el uso de rayos gamma para determinar litologias y correlaciones geológicas -
Schlumberger patenta una herramienta que podía medir los ángulos y direcciones de las formaciones
En los años 1939 y 1940 se creó el registro de rayo gamma y Schlumberger patento una herramienta que podía medir el y calcular el ángulos inclinados y la dirección de las formaciones -
Se puso en práctica el registro de neutrones
En 1942 se puso en práctica el registro de neutrones el cual consistía en interactuar con los hidrógenos de la porosidad de la roca. Esto ocasionó un gran avance de precisión para encontrar hidrocarburo ya que estas herramientas tanto la gama y el neutrón ya que en el registro se podía ver la porosidad radiactiva de la roca y estos podían ser el registro en formaciones de agujeros ademado y agujero lleno de aireo gas -
Registros de neutrones en México
Introducción de registro de neutrones para evaluar zonas porosas de calizas masivas -
Regisitro Microlog en México
Se desarolla el sistema Microlog en México para obtener el factor de formación de las rocas en el lugar de la medición. -
Se invento la herramienta NML
Se invento la herramienta NML. Luego un año después de esto hubo un cambio en las herramientas de registro ya que la herramienta SP fue remplazada por un instrumento de resistividad corta. Al hacer este cambio se empezó a utilizar corriente alterna esto se izó para pozos que corrían con lodos a base aceite el cual se le autodenomino como registro de inducción. Y el último acontecimiento fue que se creó un registro llamado Microlog el cual ayudaba a registrar los factores de las rocas. -
Se desarrolló el registro laterologo
En 1951se desarrolló el registro laterologo, el cual consiste en medir la resistividad verdadera de la formación en lodos muy salados y conductivo. -
Registro de densidad en México
Desarrollo del registro de densidad en México permitiendo precisar la prosprección gravimetrica -
Se creó la herramienta microlaterolg
Se hizo la herramienta para cubrir esta demanda el cual se dio en 1953 se creó la herramienta microlaterolg. -
Se desarrolló un aparato de inducción de 5 bobinas
En 1956 se desarrolló un aparato de inducción de 5
bobina la cual combinaba una curva SP y una normal de 16” para formar una
herramienta de inducción luego años más tarde se cambió por una de 6 para alcanzar mayor profundidad. A finales de esos años se aceptado los registro sónico de porosidad fu aceptado como un registro confiable de porosidad. -
Registro de proximidad en México
Se introduce el registro de proximidad en México, para determinar la resistividad de la zona lavada mejorando la resolución vertical en capas delgadas -
Period: to
Surgen avances de registros geofísicos
En los años 1964 al 1980 surgieron varios registros geofísicos. El primero fue el registro de la densidad de la formación compensada (FDC), luego schlumberge comenzó a procesar los registros digitalmente en un camión con avance tecnológico de las computadoras y se empleó el registro compensado de neutrones. -
Se emplea la digitalización en todo el proceso de registro geofísico
En 1970 ya se emplea la digitalización en todo el proceso de registro geofísico. También en este año aparece un gran personaje GUSTAVO ARCHIE quien lo denominaron como al padre de la petrofísica él es quien desarrollo la ecuación para calcular la saturación de agua en el reservorio de hidrocarburos. -
Schlumberger desarrollo una herramienta que permitía medir la permitividad dieléctrica
En 1978 Schlumberger desarrollo una herramienta que permitía medir la permitividad dieléctrica en las formaciones -
Schlumberger desarrollo la primera herramienta de imagen micro resistiva de pozos
En 1986 Schlumberger dio un gran paso en el registro geofísico ya que desarrollo la primera herramienta de imagen micro resistiva de pozos -
Se desarrollo una herramienta UBI (imagen ultrasónica del fondo del agujero)
En 1990 desarrollo una herramienta UBI (imagen ultrasónica del fondo del agujero) -
Llega a México la primera unidad MIXIS
En 1991 llega a México la primera unidad MIXIS. -
Se introdujo la sonda de medición de elementos por espectroscopia de captura elemental
Para los años 2002 y 2003 se introdujo la sonda demedición de elementos por espectroscopia de captura elemental (ECS