-
Incorporo las islas Galápagos el 12/02/1832.
-
LA CONTRIBUCIÓN A LA CULTURA Y LAS NUEVAS RELACIONES CON EUROPA
-
Comenzó el gobierno desterrando a los llamados roquistas.
-
Construcción del Palacio de Gobierno.
-
Restableció el crédito público y las finanzas.
-
La manumisión de los esclavos el 27 de septiembre de 1852.
-
Fundó el Instituto Científico de Latacunga en 1857
-
Provincializó el Ecuador e hizo poner escuelas parroquiales
-
Se oficializó el Himno Nacional de Juan León Mera y Antonio Neumane,
-
Tomó posesión del mando el 20 de diciembre de 1867.
-
dictó un Decreto Ejecutivo para la construcción de un ramal del proyecto de ferrocarril Guayaquil-Quito
-
entre las principales obras públicas del régimen se cuenta la construcción de la vía del ferrocarril hasta el puente de Chimbo
-
Se instaló el Telégrafo Nacional
-
En el pobre Ecuador de ese entonces ingresaron 14 millones de pesos
-
Puso empeño en los problemas fiscales
-
Constructor ejecutivo del ferrocarril de sur.
-
Abrió las cárceles, suprimió el ostracismo, se despojó de las facultades dictatoriales
-
No tiene obras solo duro 4 meses en el poder
-
A cuatro meses escasos de Gobierno, Estrada murió de "insuficiencia del corazón" en Guayaquil el 21 de diciembre de ese año
-
Trató de organizar una administración transitoria y preparar las jornadas eleccionarias
-
Lo bueno de este primer cuidando, fue el no ser secretario porque ocupó a los conservadores en cargos diplomáticos
-
Se inaugura en la Cima de la Libertad el Obelisco en homenaje a los héroes de la Batalla de Pichincha
-
Durante su gobierno tuvo que afrontar la oposición de los liberales socializantes
-
Creación del Banco Central del Ecuador, Banco Hipotecario (hoy de Fomento)
-
Tras la renuncia de Isidro Ayora fue presidente provisional el 24 de agosto, pero ese mismo año renunció el 15 de octubre de 1931
-
Fue Secretario de la Corte Superior de Justicia de Guayaquil
-
El Ecuador Profundo, 4 volúmenes 2 ediciones.
-
Restauró las libertades de sufragio, culto y de educación
-
La labor cumplida por Mosquera fue dinámica y sería, encauzada en un ritmo de orden y sagacidad
-
Propició el arreglo de la hacienda pública
-
reunido el Congreso Extraordinario declinó sus altas funciones
-
Fue fundador del Banco de Descuento en Guayaquil en 1920
-
inició una campaña de planificación, cosa poco aplicada anteriormente, afanosamente se entregó a la tareas administrativa
-
Su gobierno fue totalmente y respetuoso de las libertades públicas
-
la defensa de los derechos de los maestros
-
El puente sobre el Río Guayas por obstruccionismo políticos había quedado sin continuar su construcción
-
procuró la planificación como forma de su peculiar trabajo
-
Como había participado en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo como Presidente del CONADE
-
educación, salud, agricultura, ganadería, industrias, comercio. Los hospitales Civil de Ibarra y del IESS
-
Inauguró algunas que quedaron inconclusas en le Gobierno Anterior de León Febres Cordero Rivadeneira
-
Continuó las obras que quedaron inconclusas en los gobiernos anteriores, como la carretera Ibarra
-
Libre circulación del dólar y traslado de los depósitos del sector público al sistema financiero privado.
-
Alarcón recibió un Ecuador en crisis con un déficit fiscal del sector público
-
Una de sus primeras actuaciones como presidente fue la firma del Acuerdo de Paz con el Perú
-
responsabilidades empresariales, como gerente de recursos humanos en la Sociedad Agrícola Industrial San Carlos
-
Ordenó un aumento en el precio de los combustibles, provocando el alza inmediata del costo de la canasta familiar
-
Ha publicado obras científicas en el área de su especialización y se conoce que tiene interés en estudios científicos de carácter médico.
-
Construcción y rehabilitación de la red vial del país