-
Según algunas pinturas de aproximadamente 3200 a.c encontradas en Mesopotamia, mas precisamente en la zona de Iraq, se demuestra que la rueda ya era utilizada, pero de una manera generalizada. Posteriormente los materiales que conformaron a esta fueron cambiando, siendo inicialmente la madera solida, luego piedra y posteriormente madera pero de manera mas ligera.
-
Aproximadamente en el tercer milenio a.c, apareció la necesidad de comerciar una gran cantidad de productos y transportarlos entre cada ciudad, presentándose cada vez distancias mas grandes. Por esto, fue necesario crear los caminos, para que los carros en los cuales se transportaban los productos, no sufrieran grandes daños. Para la construcción de estos, se uso la piedra como primer material, debido a que se consideraba uno de los materiales más resistentes.
-
Los Chinos construyeron la ruta mas larga del mundo, la Ruta de la Seda, desarrollando un sistema de sendas y caminos.
-
Los Persas iniciaron la construcción y unión de caminos desde Efeso a Susa, teniendo estos al final una longitud de 2500 Km.
-
Se después de conquistado Latium (Lacio), construyo la Vía Latina para conectar Roma con Capua.
-
Inicio la construcción de la Vía Apia, siendo esta la calzada romana mas famosa, la cual pretendía ser una ruta alternativa a la Capua. Su aspecto mas revolucionario, fue su pavimentación, realizada parcialmente con piedra y parcialmente con lava solidificada.
-
Se construyeron grandes caminos, dentro de los cuales se ubicaron estaciones donde los caballos y los conductores podrían ser relevados o asistidos, emplazándose cada 16 Km. La construcción de estos caminos era llevada a cabo por los censores y curatores.
-
Se adoptaron normativas, algunas de estas fueron recogidas en el llamado Itinerario de Antonio, este es un documento que agrupa las técnicas para el estudio de las vías romanas. Pero por otra parte después de los ataques de las tribus barbaras, comenzó el ocaso del Imperio Romano y por ende el mantenimiento de las calzadas decayó.
-
Las calzadas Romanas fueron construidas inicialmente con fines militares y políticos, luego adquirieron objetivos económicos y administrativos en el control de las provincias conquistadas.
-
Se construyeron las carreteras Brunehaut, en el norte de Francia para remozar las vías romanas, que habían sido totalmente destruidas.
-
Se creo primer código de carreteras que proporcionaba métodos de construcción y mantenimiento de caminos de la calzada y puentes que se presentaban en Francia.
-
El gobierno francés implemento u sistema para reforzar el trabajo local en las carreteras, construyéndose aproximadamente 24000 Km. Por otra parte se creo el departamento de puentes y caminos. La ingeniería de caminos se reconoció gracias a los logros de Pierre-Marie-Jérôme Trésaguet, Inspector General de Caminos, quien codifico por primera vez de forma detallada la construcción de carreteras.
-
En Gran Bretaña se implemento el uso de la cal para el mejoramiento de las vías, gracias a lo estudios de John Smeaton,
-
Se amplio la red de carreteras, a causa de las necesidades militares de las campañas napoleónicas.
-
Se construyó en Virginia, Estados Unidos una carretera de peaje con fondos públicos
-
Su método consistía en hacer carreteras lo suficientemente resistentes que pudieran resistir las máxima carga posible, lo cual logro mediante el uso de una cimentación conformada en su mayoría por roca y mejorando el drenaje de la vía.
-
Fue inventado en 1824 en Inglaterra por el constructor Joseph Aspdin. El nombre se debe a la semejanza en aspecto con las rocas que se encuentran en la isla de Pórtland
-
John Loudon McAdam diseño caminos con una capa de piedra machacada, la cual se colocaba directamente sobre un cimiento de tierra que se elevaba del terreno circundante para asegurar un correcto desagüe.
-
Luego de la producción del cemento portland, se generaron los adoquines y su implementación en las rutas.
-
El químico Edmund J. DeSmedt, produjo el primer pavimento asfáltico en New Jersey, Estados Unidos. DeSmedt también pavimentó la Avenida Pennsylvania en Washington, D.C., para lo cual empleó 54,000 yardas cúbicas.
-
George Bartholomew construyo el primer pavimento de concreto en América en Bellefontaine, Ohio.
-
Frederick J. Warren planteo la primera mezcla asfáltica caliente, conocida como "Warrinete-Bitulithic"
-
Mandada a construir por el presidente Rafael Reyes, cuya orden fue implementada por el ministerio de obras públicas con una longitud de 247 Km del tramo Bogotá-Santa Rosa de Viterbo.
-
William White Niles, convenció a la ciudad de New York, para comprar las tierras existentes en ambas margenes del Río Bronx para detener la contaminación de sus aguas. Luego se construyo una carretera de cuatro carriles con accesos limitados, este fue el comienzo de la actual red de autopistas.
-
Las autopistas nacieron en Italia fomentadas por Mussolini y se deben al ingeniero Pucelli, que concibió y desarrollo la autopista de Milán a los lagos Como, Varese y Sesto Calende
-
La primera autopista de peaje fue construida entre Harrisburg y Pittsburg, contando con 256 Km de longitud
-
Se propuso la creación de un Sistema Nacional de Autopistas Interestatales y de Defensa
-
Para el transporte masivo se considero de vital importancia aplicar pavimentos de concreto
-
Cuenta con 38 corredores, de los cuales se da prioridad a 16 tramos en 5 años.
-
Se licitan los cuatro primeros proyectos 4G que darán al país 550 Km nuevos de vía. Se construyen 300 Km de doble calzada. Su objetivo principal es mejorar la competitividad del país.
-
Surge el Programa Corredores por la Prosperidad que incluye la pavimentación de 508 Km de vías, la construcción de puentes, doble calzadas y túneles en 16 proyectos
-
Luego de más de 100 años de planeación, y 11 de construcción, el gobierno nacional inauguró el Túnel de la Línea, el túnel más largo de Latinoamérica, y la obra más esperada e importante del país. La obra sufrió muchísimos retrasos a lo largo de un siglo de obras, y luego de varios escándalos de corrupción en torno a su construcción.