Screenshot 4

Historia de los pavimentos

  • Primera rueda
    5000 BCE

    Primera rueda

    La rueda mas antigua encontrada data de Mesopotamia, donde actualmente se encuentra Iraq, se estima que esta rueda es de aproximadamente 5.000 años A.C. El uso de estas ruedas era para mover transporte de carros empleando fuerza animal.
  • Primeros Caminos
    3000 BCE

    Primeros Caminos

    A medida que las naciones fueron evolucionando, era necesario que la comunicación fuera eficaz, para esto se llevaron a cabo las primeras construcciones de caminos carreteros, donde principalmente circulaba trafico rodado.
  • Ur
    2111 BCE

    Ur

    Tras una investigación arqueológica en la ciudad mesopotámica Ur, se hallaron calles pavimentadas, se le asocia este avance a el poder que poseía el Rey de dicho lugar.
  • China
    700 BCE

    China

    Mientras se llevaba a cabo la Carretera Real Persa, los chinos creaban las Carreteras imperiales, las cuales fueron muy importantes para el sureste asiatico.
  • Carretera real Persa
    500 BCE

    Carretera real Persa

    Se documenta la aparicion de la carretera Real Persa en los años 3.500 a.C. Esta carretera tenia alrededor de 2650-2900Km, su objetivo era conectar grandes ciudades alrededor del imperio Persa, esta carretera funciono por más de 3.200 años.
  • Ley Romana
    313 BCE

    Ley Romana

    Los Romanos implementaron técnicas de pavimentación en sus calzadas, las cuales las hicieron más duraderas y resistentes a el transito que circulaba en ellas. Todas las personas tenían derecho a usar las calzadas y el mantenimiento de las mismas recaía en los habitantes del distrito por el cual esta cruzaba.
  • Calzada Romana
    312 BCE

    Calzada Romana

    La extensa red de calzadas construida por lo romanos no sólo sirvió para que el ejército pudiera desplazarse rápidamente sino que también facilitó y mejoró el movimiento de los ciudadanos y el transporte de mercancías de los comerciantes, de igual manera la comunicación entre ciudades y militares. La longitud de las calzadas romanas llego a cubrir aproximadamente 100.000 kilometros.
  • Via Apia
    312

    Via Apia

    La calzada romana mas famosa, la cual pretendía ser una ruta alternativa a la Capua, su método de construcción se basó en , fue su pavimentación, realizada parcialmente con piedra y parcialmente con lava solidificada.
  • Código de construcción de carreteras

    Código de construcción de carreteras

    Se presento el primer codigo de construcción de carreteras, en el cual se dictaban métodos de construcción y mantenimiento de caminos de la calzada y puentes que se presentaban en Francia.
  • Ingenieria de carreteras

    Ingenieria de carreteras

    Se amplio la red de carreteras, a causa de las necesidades militares de las campañas napoleónicas.
  • Creación de los peajes

    Creación de los peajes

    La primera vía con peajes fue construida en Virginia, Estados Unidos.
  • Cementos Portland

    Cementos Portland

    Fue inventado en 1824 en Inglaterra por el constructor Joseph Aspdin, el nombre se debe a la semejanza en aspecto con las rocas que se encuentran en la isla de Pórtland
  • Primeros adoquines viales

    Primeros adoquines viales

    Los adoquines se implementaron tas el uso del cemento Portland.
  • Pavimento asfaltico en Norte América

    Pavimento asfaltico en Norte América

    El primer pavimento asfaltico fue producido en New Jersey, Estados Unidos por el químico Edmund J. DeSmedt.
  • Autopistas

    Autopistas

    William White Niles, convenció a la ciudad de New York, para comprar las tierras existentes en ambas margenes del Río Bronx para detener la contaminación de sus aguas. Luego se construyo una carretera de cuatro carriles con accesos limitados, este fue el comienzo de la actual red de autopistas.
  • Batalla de Boyacá,

    Batalla de Boyacá,

    Se suscribieron 9 contratos para pavimentar 8.541, 85 m² de vías.
  • Presidente Eduardo Santos

    Presidente Eduardo Santos

    Se autoriza la pavimentación de algunos tramos de carreteras nacionales y se crea el programa “cambio de piso”
  • El primer Plan Vial Nacional

    El primer Plan Vial Nacional

    Se consolida con la Ley 12 de 1949 que decreta la construcción de cuatro troncales
  • Séptimo Proyecto de Carreteras

    Séptimo Proyecto de Carreteras

    uevamente en 1977 con fondos del BIRF por US$ 90 millones se rehabilitan 978 km de carreteras
  • Departamento Nacional de Planeación

    Departamento Nacional de Planeación

    En su informe Economía Social establece que la eficiencia en la prestación del transporte se mide con base en la calidad, el tiempo y los costos además de la extensión de cobertura a poblaciones aisladas.
  • Concesiones viales

    Concesiones viales

    Se crearon las concesiones viales en Colombia llevando a cabo un proyecto de transporte masivo.