-
Period: to
Tercera Generación
Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados, en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. En esta generación también se empezaron a utilizar los discos magnéticos, que en comparación con las cintas magnéticas, son más rápidos y pueden almacenar más información. -
ENIAC
Considerado a menudo como el primer ordenador digital electrónico en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. -
Period: to
Primera Generación
Los ordenadores de la primera generación normalmente se construían a mano y llevaban electrónica de válvulas de vacío Se programaban en lenguaje de la máquina. Usaban circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a menudo usaban tarjetas perforadas o cinta de papel perforado para la entrada de datos y como medio de almacenamiento principal -
EDVAC
Segundo ordenador programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman los ordenadores actuales. -
La programación
La inventa Maurice Wilkes, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el ordenador alemán Bastian Shuantiger. -
Period: to
Segunda Generación
La segunda generación reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por lo que los ordenadores eran más pequeños y consumían menos electricidad que los de la anterior. La forma de comunicación con estos nuevos ordenadores es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel" o "lenguajes de programación".
Además estaban hechos con la electrónica de transistores. Se programaban con lenguajes de alto nivel. -
Spacewar!
Es el primer juego de ordenador. DEC lanzó el PDP-1, su primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación. -
IBM S/360
Uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos. -
PDP-8
Es un miniordenador de 12 bits creado por Digital Equipment Corporation. Fue el primer miniordenador comercialmente exitoso, con más de 50.000 unidades vendidas durante la vida útil del modelo -
PDP-11
Fue el primer miniordenador en interconectar todos los elementos del sistema — procesador, memoria y periférico — a un único bus de comunicación. -
Period: to
Cuarta Generación
La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos, contenía 2300 transistores en un microprocesador de 4 bits que solo podía realizar 60 000 operaciones por segundo.
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos. -
Cray-1
Fue un superordenador diseñado por un importante número de informáticos. Es uno de los supercomputadores más conocidos y exitosos de la historia, y de los más potentes en su época. -
Period: to
Quinta Generación
Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de ordenadores que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usando el lenguaje PROLOG al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos. -
Microsoft Windows
Es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, servidores, sistemas empotrados y antiguamente teléfonos inteligentes desarrollados y vendidos por Microsoft y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86, x86-64 (x64) y ARM. -
Intel Pentum
Lograba aportar una velocidad de 60 y 66 MHz. Además, éstos podían ser capaces de realizar dos instrucciones, lo que incrementó a 64 bits y el aumento en la frecuencia a casi el doble de lo que se había conseguido hasta los momentos.