-
Describe en el articulo "As we May Think" en The Atlantic Monthly sobre un dispositivo fotoélectrico y mécanico llamado memez, capaz de crear y seguir enlaces entre distintos documentos almacenados en microfichas actualmente similar a lo que hoy es Hipertexto
-
Acuña el término "Hipertexto", Comienza el desarrollo del proyecto Xanadu, un sistema basado en hipertexto que nunca llegó a completarse
-
Junto con su equipo construyen Hypertezt Editing System(HES) el primer sistema de hipertexto. Sus principales características son: Permite editar grandes cantidades de texto en pantalla, permite teclear cadenas tan largas como el usuario desee y permite enlaces dentro de un documento que conduce a otras partes del mismo documento.
-
Se da a conocer el sistema On-Line System (NLS) una herramienta de trabajo en grupo con soporte de enlaces entre documentos
-
Se crea el programa Enquire-Within-U pon-Everything que permite crear enlaces entre nodos, que es aquel que posee un titulo, un tipo y una lista de enlaces, y al mismo tiempo trabaja en CERN
-
Se compra el ordenador NeXt, lo que permite a Tim seguir adelante y crear un sistema global de hipertexto
-
Comienza a desarrollar un editor y navegador gráfico de hipertexto para NeXTStep, el sistema operativo con entorno gráfixo de los ordenadores NeXT. Elige WorldWideWeb como nombre del programa "World Wide Web" como nombre de proyecto
-
Instala el primer servidor web fuera de Europa en Stanford Linear Accederator Center (SLAC)
-
Comienzan a trabajar en un nuevo navegador gráfico para Unix en National Center for Supercomputing Application(NCSA)
-
Publica versiones de NCSA Mosak para los sistemas operativos mas extendidos: varios UNIX, Microsoft Windows y Apple Macintosh
-
Se anuncia que la tecnología WWW podrá ser usada gratuitamente por cualquiera, sin tener que pagar ningún tipo de licencia o canon
-
Materia: Programación Web
Profesor: MSC Miguel Ángel Tobón Álvarez