Periodismo

Historia de los medios de comunicación y del periodismo

By UDLH
  • Jun 1, 1450

    El Relato

    El relato comienza con la imprenta y no con el alfabeto. Por: Gianina Aguirre
  • Primera Imprenta
    Jun 6, 1467

    Primera Imprenta

    Se instala la primera imprenta en París. Por: Gianina Aguirre
  • Los mapas se empiezan a imprimir
    Apr 18, 1472

    Los mapas se empiezan a imprimir

    Los mapas empezaron a imprimirse, y ofrecen otro ejemplo de la manera en que la comunicación de la información se da mediante imágenes. Por: Gianina Aguirre
  • Primer mapa impreso
    Feb 3, 1506

    Primer mapa impreso

    Primer mapa impreso que incluye información sobre América. Por: Gianina Aguirre
  • Apr 18, 1534

    Destrucción de imágenes

    La destrucción de imágenes y la comunicación oral. Por: Gianina Aguirre
  • Period: Mar 1, 1538 to

    Piezas Teatrales

    Se describió las piezas teatrales como "Liturgía del diablo" Por: Gianina Aguirre
  • Redactan documentos
    Apr 18, 1539

    Redactan documentos

    Ordenó que redactaran los documentos legales en Francés y no en latín tradicional.
    Por: Gianina Aguirre
  • Period: Jul 24, 1572 to

    Reconocen el papel público

    Los católicos reconocen el papel público del sermón Por: Gianina Aguirre
  • Period: to

    Difusión de la lectura

    Desvelan la difusión de la lectura que se extendía a mujeres y niños en zonas rurales.
    Por: Gianina Aguirre
  • Period: to

    Comunicación multimedia

    Escenificaban en público para impresionar a los espectadores y comunicar el mensaje. Por: Gianina Aguirre
  • Publicidad de La Imprenta

    Publicidad de La Imprenta

    La publicidad de la imprenta. Por: Gianina Aguirre
  • Period: to

    La Prensa

    La prensa viene acompañando la vida de sociedades, naciones y comunidades internacionales. Por: Daniela Vallejo
  • La Imprenta

    Se fundó una imprenta en San Petersburgo por: Gianina Aguirre
  • Agitación Social, Intelectual y Cultural

    Agitación Social, Intelectual y Cultural

    Expresa el nacimiento de conciencia incipiente en las elites criollas. (Ampliación de poder). Por: Daniela Vallejo
  • Litografía

    Litografía

    Invento de la litografía. Por: Gianina Aguirre
  • El primer periódico de Ecuador

    El primer periódico de Ecuador

    Primer periódico Ecuador Fue escrito por Eugenio de Sta.Cruz y Espejo (1747-1795) Por: Daniela Vallejo
  • Invento de máquinas para cables

    Se inventa la máquina para fabricar cables. Por: Gianina Aguirre
  • Period: to

    Modalidades

    Chasquis
    - El uso de churo para convocar gente, música y quipus.
    - Sistema de cuerdas que ayudaban a recordar hechos.
    - Los comercienates llevaban noticias y apuntes.
    - Los Incas tenían sistema de chasquis (significa ‘el que recibe y da’).
    - Los sacerdotes daban algunas noticias. Por: Daniela Vallejo
  • Pronunciamiento

    Pronunciamiento

    • Disponen compra de imprenta.
    • Cuyuntura de indepencia que surgió el 2do periódico del país y el 1ro de Guayaquil.
    Por: Daniela Vallejo
  • Period: to

    Ediciones de "El Patriota"

    Se editó "El Patriota" de Guayaquil, cambió de nombre por "El Colombiano del Guayas", duró menos de un año con ese nombre. Por: Daniela Vallejo
  • EL PATRIOTA

    EL PATRIOTA

    Circuló el primer número de "El Patriota" de Guayaquil, su formato era muy común, con 4 páginas impresas a dos columnas, era pequeño.
    Por: Daniela Vallejo Por: Daniela Vallejo
  • Prensa Peruana

    Prensa Peruana

    Los primeros periódicos son: La abeja Republicana y El Solitario de Sayan
    Por: Valeria Cisneros
  • "EL ECO"

    "EL ECO"

    Primer periódico de Azuay Se fundó el periódico "El Eco" de Azuay. Por: Daniela Vallejo
  • Resurge "El Patriota"

    Resurge "El Patriota"

    Reaparece "El Patriota" de Guayaquil con su nombre original y se publican pocos números. Por: Daniela Vallejo
  • Asociaciones

    Asociaciones

    Comenzaron a publicarse periódicos vinculados a asociaciones mutuales. Por: Daniela Vallejo
  • "EL FILÁNTROPO"

    "EL FILÁNTROPO"

    Se edita "El Filántropo" en Guayaquil. (Antecesores para prensa obrera). Por: Daniela Vallejo
  • "EL IMBABUREÑO" y "EL TUNGURAHUA"

    "EL IMBABUREÑO" y "EL TUNGURAHUA"

    Primer periódico de Imbabura, "El Imbabureño" y el primer periódico de Ambato "El Tungurahua". Por: Daniela Vallejo
  • Aparición de el primer diario en el puerto principal

    Aparición de el primer diario en el puerto principal

    El primer diario que apreció en el puerto principal, se llamaba Diario de Guayaquil, su fundador fue Sixto Juan Bernal exclusivamente comerfcial y de información, avisos, pocas noticias del exterior, remitidos, inserciones, poesía de Bernal, charadas, crítica literaria. Por; Daniela Vallejo
  • Periódicos Gremiales

    Periódicos Gremiales

    Aparecen los primeros periódicos gremiales. Por: Daniela Vallejo
  • Prensa de masas

    Prensa de masas

    El nacimiento del ciberperiódico como nuevo medio de comunicación implica un hecho trascendente en la historia del periodismo. Por: Daniela Vallejo
  • Papel de pulpa de madera

    Papel de pulpa de madera

    Por primera vez un periódico norteamericano emplea papel de pulpa de madera. Por: Gianina Aguirre
  • Fotografía y Fonógrafo

    Fotografía y Fonógrafo

    Fotografía en plancha seca y Fonógrafo de Hughes. Por: Gianina Aguirre.
  • Period: to

    Semidiario a Diario

    Apareció la nación que se estableció como semidiario y el 3 de enero de 1881 pasó a ser diario con 4 planas cada una y 4 columnas. Por: Daniela Vallejo
  • Cambios en el diario

    Cambios en el diario

    Agrandó su formato con su desarrollo y crecimiento (54x36) y amplió columnas por páginas. Por: Daniela Vallejo
  • Resistencia ante redactores

    Resistencia ante redactores

    Las decisiones que se tomaron fueron más resistidas sobre redactores que eran excomulgados y a veces privados de derechos políticos por responder. Por: Daniela Vallejo
  • Servicios

    Servicios

    Existía servicio de transportes públicos, cabotaje (transporte merítimo) y redes telefónicas. Por: Daniela Vallejo
  • Periódicos con extras

    Periódicos con extras

    Se multiplicaron los periódicos humorísticos(Nombres: Látigo, Fray,Filingo, etc). Por: Daniela Vallejo
  • Diarios Oficiales

    Diarios Oficiales

    Los diarios oficiales habían perdido importancia por años, se convirtió en el registro oficial, órgano del gobierno que solo publicó leyes. Por: Daniela Vallejo
  • Liberalismo

    Liberalismo

    Historia del EcuadorInició la transformación liberal, liderada por Eloy Alfaro. Por; Daniela Vallejo
  • Periódico establecido por el gobierno

    Periódico establecido por el gobierno

    Cambia de nombre, pero mantiene su estructura del periódico establecido por el gobierno desde inicios de la república. Al poco tiempo se requieren más ejemplares. Por: Daniela Vallejo
  • Period: to

    Libertad de opinión

    Garantizó la libertad de opinión y de palabra escrito por la prensa. Por: Daniela Vallejo
  • Régimen Liberal

    Régimen Liberal

    La conclusión radacto bajo el régimen liberal garantizó el respeto a creencias y declara libre expresión. (Sujeto a Leyes). Por: Daniela Vallejo
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Telégrafo magnético. Por: Gianina Aguirre
  • "EL TIEMPO"

    "EL TIEMPO"

    Diario "El Tiempo" editado en Guayaquil por Luciano Coral. Por: Daniela Vallejo
  • Prensa Británica

    Prensa Británica

    Siglo 19
    Bajo el modelo ANGLOSAJÓN
    Se basa en su ética e incluso de su estética
    Por Valeria Cisneros
  • Prensa estadounidense

    Prensa estadounidense

    Bajo el método Anglosajón
    Por: Valeria Cisneros
  • Institucionalización

    Institucionalización

    Se institucionalizó la prensa diaria. Por: Daniela Vallejo
  • EL COMERCIO

    EL COMERCIO

    Se funda diario "EL COMERCIO". Por: Daniela Vallejo
  • El Diario

    El Diario

    El diario se convirtió en una importante institución y se editó por varias décadas. Por: Daniela Vallejo
  • Espacio copartido entre diarios

    Espacio copartido entre diarios

    EL COMERCIO compartió espacio con "El Sol" (1951) y "El Diario del Ecuador"(1955). Por: Daniela Vallejo
  • Periódicos Mexicanos

    Periódicos Mexicanos

    Los periódicos Mexicanos se editan después de 1916 y después d 1976
    Por: Valeria Cisneros
  • Fundación de la radio Corporation of América

    Fundación de la radio Corporation of América

    Se funda la radio Corporation of América. Por: Gianina Aguirre
  • Period: to

    Revolución de Las Comunicaciones

    Se habla de los medios de comunicación y una década después de la Revolución de Las Comunicaciones.
    Por: Gianina Aguirre
    Por: Gianina Aguirre
  • Folha de Sao Paulo

    Folha de Sao Paulo

    El periódico más vendido dentro de la prensa Brasileña
    Por: Valeria Cisneros
  • EL UNIVERSO

    EL UNIVERSO

    Se fundó en Guayaquil, "EL UNIVERSO" que junto con "EL TELÉGRAFO" fueron los ejes de la prensa del puerto. Por: Daniela Vallejo
  • Primera conversación transatlántica

    Primera conversación transatlántica

    Se dió la primera conversación transatlántica. Por: Gianina Aguirre
  • "EL MERCURIO" y "EL TIEMPO"

    "EL MERCURIO" y "EL TIEMPO"

    En Cuenca aprecen los diarios "El Mercurio" y "El tiempo"(1955). Por: Daniela Vallejo
  • Periódico Socialista

    Periódico Socialista

    Se fundó el periódico socialista "La Tierra" hasta los años 60 se publicó diariamente. Por: Daniela Vallejo
  • UNP

    UNP

    Se fundó la Unión Nacional de Periodistas. Importante espacio de opinión pública. Por: Daniela Vallejo
  • CTE

    CTE

    Se formó la Confederación de Trabajadores de Ecuador, promovida por la izquierda. Por: Daniela Vallejo
  • Escuelas de Periodismo

    Escuelas de Periodismo

    Se concentró la fundación de escuelas de periodismo. Por: Daniela Vallejo
  • Garantía de Libre Expresión

    Garantía de Libre Expresión

    La constitución garantizó la libre expresión limitando abusos y excesos. Por: Daniela Vallejo
  • Prensa Puertorriqueña

    Prensa Puertorriqueña

    Está sujeta al método de la Prensa estadounidense.
    Por:Valoeria Cisneros
  • Primera radio y televisión

    Primera radio y televisión

    Primera radio y televisión.
    Por Gianina Aguirre
  • Diarios en capitales

    Diarios en capitales

    Existían ya uno o dos diarios en las capitales, la moyoría son editados hasta hoy. Por: Daniela Vallejo
  • Formas de comunicación|

    Formas de comunicación|

    Las computadoras posibilitaron el desarrollo de nuevas formas de comunicación. Por: Daniela Vallejo
  • Revista Vistazo

    Revista Vistazo

    Se fundó la revista Vistazo en Guayaquil (referentes: Hogar, Estadio y Ecuavisa). Por: Daniela Vallejo
  • Prensa en Cuba

    Prensa en Cuba

    Prensa Bajo el Modelo Soviético.
    Método Piramidal.
  • Primera televisión en vivo

    Primera televisión en vivo

    Primera televisión en vivo desde Estados Unidos vía satélite Telstar. Por: Gianina Aguirre
  • La BBC e ITV

    La BBC e ITV

    La BBC e ITV dan comienzo a la televisión regular. Por: Gianina Aguirre
  • "ORIENTACIÓN"

    "ORIENTACIÓN"

    Intento de periódico "Orientación" por parte de la Universidad Central en momento de mayor movilización estudiantil. Por: Daniela Vallejo
  • Pacto Andino

    Pacto Andino

    Se fundó el Pacto Andino, la difusión de medios de comunicación. Por: Daniela Vallejo
  • Alfabetización a la Industrilización

    Alfabetización a la Industrilización

    Se acentúa la contribución de la Alfabetización a la Industrialización. Por: Gianina Aguirre
  • Periódicos del Ecuador

    Periódicos del Ecuador

    En esta fecha empezó el periódico Extra, dando paso a los demás.
    Por: Valeria Cisneros
  • Periódicos Peruanos

    Periódicos Peruanos

    Empieza el auge de la prensa Peruana
    Por: Valeria Cisneros
  • Libertad de Opinión

    Libertad de Opinión

    La Constitución aprobada por referendum adoptó una fórmula muy corta, derecho a la libertad de opinión y de expresión de pensamiento. Por: Daniela Vallejo
  • Ley de regulación

    Ley de regulación

    Dictadura militar emite ley para regulación del ejercicio profesional de periodistas. Por: Daniela Vallejo
  • La Escritura

    Emperaron a utilizar la escritura. Por: Gianina Aguirre
  • Auge Económico

    Auge Económico

    El Ecuador comenzó a experimentar un auge económico. (Sostenido incremento, exportación cacotera y del comercio de importación). Por: Daniela Vallejo
  • Expreso de Guayaquil

    Expreso de Guayaquil

    Se publicó el diario Expreso de Guayaquil. Por: Daniela Vallejo
  • Diario "HOY"

    Diario "HOY"

    Se fundó el diario "HOY". Por: Daniela Vallejo
  • Importancia de La Comunicación Oral/b>

    Importancia de La Comunicación Oral/b>

    En la era de la radio,los estudios empezaron a reconocer la Importancia de La Comunicación Oral en la antigua Grecia y en la Edad Media. Por: Gianina Aguirre
  • Prensa

    Prensa

    • Grandes medios de prensa controlados por un exclusivo accionario (familiares, control, tensión).
    • Empresas editoras de periódicos tenían estación de radio y estaciones de tv.
  • Cibermedios

    La aparición de los medios fue acogida con general desinterés por la profesión del Periodismo.
    Por: Cleo Caenen
  • Xornal.com

    Dió lugar en el 2008 a Xornal de Galicia, un diario impreso
    Por: Cleo Caenen
  • Financianción

    En esta decada, los cibermedios pioneros, comenzaron con una oferta gratuita de contenidos que fiaba si financianción exclusivamete a la publicidad.
    Por: Cleo Caenen
  • Información masiva

    Información masiva

    Se daba así información local, sobre el estado del tiempo, clasificados, etc. Muchos periódicos ofrecían este servicio en los Estados Unidos, pero en Europa no se usó apenas. Por: Daniela Vallejo
  • Prensa Argentina

    Prensa Argentina

    La prensa Argentina, es de las más antiguas y leídas, en América Latina
    Por: Valeria Cisneros
  • Prensa Hondureña

    Prensa Hondureña

    La prensa surge a partir de la corrupcion y estancamiento en dicha fecha
    Por Valeria Cisneros
  • Comunicación en Universidades

    Comunicación en Universidades

    Estudios universitarios llegan a contar con facultades y programas de pregrado en comunicación social. Por: Daniela Vallejo
  • Periódicos Brasileños

    Periódicos Brasileños

    Se observan grandes cambios, dentro del periodismo. Sobre todo dentro d la producción de los periódicos.
    Por: Valeria Cisneros
  • Análisis en los medios

    Realizaron csmbios de los análisis de los medios que realizaban tanto los historiadores como los antropólogos. Por: Gianina Aguirre
  • CD-ROM

    CD-ROM

    Se da la aparición, a comienzos de los años noventa, de los diariosen CD-ROM, es decir, el almacenamiento en un disco óptico de la versión impresa de un diario. Por: Daniela Vallejo
  • Sistema de Audiotex

    Sistema de Audiotex

    Más de 600 diarios norteamericanos empleaban sistemas de audiotext y facilitaban artículos por fax.
    En el estado español, se pusieron en marcha la 1998. Por: Daniela Vallejo
  • El Temps

    Revista web de España
    Por: Cleo Caenen
  • El Temps

    El Temps

    En el estado español, la primera publicación periodística en aparecer en Internet fue la revista valenciana de información general El Temps. Por: Daniela Vallejo
  • Boletín Oficial del Estado

    Boletín Oficial del Estado

    Se inauguró el servicio en Internet del Boletín Oficial del Estado considerado el primero diario online del estado, ya que la revista. Por: Daniela Vallejo
  • Jornal do Commercio

    Aparece el diario Gopher Jornal do Commercio (Brasil)
    Por: Cleo Caenen
  • Lanzamiento de periódicos en Latinoamérica

    Periódicos de de otros países de latinoamérica, lanzaron sus ediciones web.
    Por: Cleo Caenen
  • Teletrece.cl

    t13Aparece la televisión web Teletrece.cl de (Chile)
    Por: Cleo Caenen
  • El Comercio

    El Comercio

    El ComercioAparece el diario web Ecuatoriano El Comercio.
    Por: Cleo Caenen
  • El Mercurio

    El Mercurio

    El mercurioDiario web de Ecuadro-Cuenca
    Por: Cleo Caenen
  • Radio Teknoland

    Aparece la primera radio web de España la Radio Teknoland, actualmente la empresa quebró.
    Por: Cleo Caenen
  • Notifax

    Aparece el nativo digital Notifax de Nicaragua.
    Por: Cleo Caenen
  • Period: to

    Medio Digital

    el faroSe lanzó el primer medio difital en América.
    Por: Cleo Caenen
  • La Jornada

    La Jornada

    LaJornadaAparece el diario web, La Jornada de Mexico.
    Por: Cleo Caenen
  • Vila Web

    Vila Web

    Vila webPrimer nativo digital en España
    Por: Cleo Caenen
  • Lanzamiento de edición web

    Lanzamiento de la primera edición web, de un periódico Brasileño.
    Por: Cleo Caenen
  • TV3

    TV3Televisión servicom en España
    Por: Cleo Caenen.
  • Panamá América

    Aparece el diari web de Panamá el Panamá América.
    Por: Cleo Caenen
  • El Mercurio

    El Mercurio

    Aparece el diario web El mecurio Digital (Chile)
    Por: Cleo Caenen
  • Prensa Latina

    Prensa Latina

    Prensa LatinaAparece la primera agencia web Prensa Latina de Cuba
    Por: Cleo Caenen.
  • Expreso

    Aperece el diario web Expreso de Ecuador
    Por: Cleo Caenen
  • El Diario de de Hoy

    El Diario de de Hoy

    El Diario de HoyAparece el diario web El Diario de Hoy de El Salvador
    Por: Cleo Caenen
  • Prensa Libre

    Prensa LibreAparece el diario web de Guatemala.
    Por: Cleo Caenen
  • El Tiempo

    Aparece el diario web El Tiempo (Colombia)
  • Gramma Internacional

    Aparece el primer diario web Gramma Internacional (Cuba)
    Por: Cleo Caenen.
  • Clarín Digital

    Clarín Digital

    ClarínAparición del Diario Clarín Digital (Argentina)
    Por: Cleo Caenen
  • Espacios en Internet

    Espacios en Internet

    Los medios tradicionales más influyentes del mundo ya tenían su espacio en Internet, mientras se inauguraban otros que no existían fuera de la Red. Por: Daniela Vallejo
  • Honduras Thisweek

    Honduras this weekAparece la rimera evista web de Honduras, la Honduras this week.
    Por: Cleo Caenen.
  • ABC Digital

    ABC DigitalAparece el diario web de Praguay el ABC Digital.
    Por: Cleo Caenen
  • RCN Radio

    Aparece la radio wen RCN Radio de (Colombia)
    Por: Cleo Caenen
  • El Diario (Bolivia)

    El Diario Aparece El Diario web (Bolivia)
    Por:Cleo Caenen
  • Periodicos Argentinos

    Periodicos Argentinos

    Hay 9 diari0os, ya en circulacion.
    Ademas existen 97 periodicos regionales.
  • Estalló la burbuja puntocom

    Estalló la burbuja puntocom, lo que se tradujo en la congelación de muchos royectos periodísticos digitales y en cierto reverdecer de la tésis desdeñsas hacia el internet.
    Por: Cleo Caenen
  • Prensa Renovada

    Prensa Renovada

    La prensa se ha adaptado a nuevas realidades, nuevos costos en producción. Por: Daniela Vallejo
  • Disney y Fox

    Disney y Fox

    Fusión de Disney y Fox. Por: Gianina Aguirre
  • Diarios Digitales

    Un 64% de los diarios digitales del interior, provenía de diarios impresos y reproducían básicamente los contenidos del papel.
    Por: Cleo Caenen
  • Ley Orgánica de Comunicación

    Ley Orgánica de Comunicación

    Ley orgánica de comunicación- Ley orgánica de Comunicación.
    - Catálogo amplió de derechos.
    - Espacio de comunicación e información. Por: Daniela Vallejo
  • Period: to

    Crisis

    El observatorio de la crisis de la Federación de Asosiiaciones de Periodistas de España (FAPE), contablizó 11,145 periodistas despedidios del país.
    Por: Cleo Caenen
  • Jornal de Brasil

    Jornal de Brasil

    Sucedió la última impresión del Jornal de brasil.
    Por: Cleo Caenen
  • The New York Times

    The New York Times

    The New York TimesEste diario lanzó un modelo mixto bautizado como metered paywell o muro de pago, que se trataba de un modelo de suscripción que permitía la lectura gratuita de un número limitad de noticias.
    Por; Cleo Caenen
  • Aniversario

    Aniversario

    Vigésimo aniversario del ciberperiodismo en América.
    Por: Cleo Caenen
  • Radio Habana Club

    Radio Habana ClubPrimera Radio web de Cuba
    Por: Cleo Caenen.