-
Bi Sheng inventa un sistema de imprenta de tipos móviles elaborada a base de piezas de porcelana China
-
Johannes Gutemberg abre la primer escuela de libros en manuscrita, ya que los libros se realizaban a mano
-
Creando modelos de letras, rellenándolas con plomo líquido y esperando a que se solidificaran, Gutemberg creó así, la imprenta moderna con tipos móviles
-
-
-
Surge en Alemania bajo el nombre Leipziger Zeitung
-
Surge el primer periódico en Argentina. Sus fines eran politicos, ya que se utilizaba para difundir las ideas de la Primera Junta de Gobierno
-
El 4 de enero de 1870 sale la primera tirada del Diario La Nación, fundada por el ex presidente Bartolomé Mitre. Su tendencia siempre fue conservadora y afin a La Iglesia y las Fuerzas Armadas
-
Los hermanos Lumiere crearon la primer película, muda y en blanco y negro. Durante la trasmisión, un pianista tocaba la música en vivo. Duraba alrededor de un minuto y mostraba la salida de los obreros de una fábrica. Su objetivo con sus primeras películas era mostrar escenas de la vida cotidiana.
-
-
Así se llamaba el grupo, compuesto por Enrique Susini, César Guerrico, Luís Romero Carranza y Miguel Mujica, que, desde el techo del Teatro Coliseo de Buenos Aires, realizó la primera trasmisión de radio en la Argentina. Ésta fue una radiotransmisión, es decir, una transmisión por ondas radioeléctricas, diferenciándose de la radiodifusion, la cual es una emisión a través de ondas hertzianas.
-
-
En 1931 llega a la Argentina el cine sonoro, de la mano de la película Muñequitas Porteñas, dirigida por José A. Ferreyra
-
En Inglaterra, el 2 de noviembre de 1936, la BBC (British Broadcasting Corporation) inició la primera transmisión pública regular en el mundo.
-
En Estados Unidos, el 30 de abril de 1939, la NBC (National Broadcasting Company) realiza la primer emisión de televisión
-
En la década del 40, la decisiva campaña electoral de 1946, que llevó al triunfo de Juan D. Perón fue la primera que tuvo a la radio como escenario central.
-
Surge la frecuencia modulada (FM) o modulación de frecuencia, una modulación angular que transmite información a través de una onda portadora variando su frecuencia.
-
Creado por Thomas T. Goldsmith Jr. y Estle Ray Mann en un tubo de rayos catódicos, fue presentado el 25 de enero de 1947 y publicado el 14 de diciembre de 1948. Era un simulador de misiles inspirado por los radares usados en la Segunda Guerra Mundial.
-
Fue la década del nacimiento de la televisión, que se expandiría desplazando a la radio de muchos de los ámbitos de la comunicación masiva que había ocupado.
-
-
En Argentina, el 17 de octubre de 1951, se realiza la primer emisión en televisión, transmitiéndose por Canal 7, un discurso de la, en ese entonces, presidente, Eva Perón
-
El cine a color llega a la Argentina de la mano de la película "Lo que le pasó a Reynoso", dirigida por Leopoldo Torres Ríos
-
Aparecen los canales privados en Argentina: Canal 13, Canal 9 y Canal 11.
-
La radio se redefinió en sus funciones, horarios y públicos, orientándose más a la información y menos a los espectáculos dramáticos. La radio se establece sólidamente en el horario de la mañana.
-
El 24 de noviembre de 1960 llega a la Argentina la primer computadora con fines científicos, llamada Clementina, la cual entró en funcionamiento recién en 1961. Ésta medía 18 metros de largo.
-
-
El 29 de octubre de 1969, se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah en Estados Unidos.
-
Aparecieron las emisoras de frecuencia modulada (FM), (FM Del Plata y FM Rivadavia) produciéndose una reasignación de funciones entre radios AM y radios FM; aquellas dedicadas principalmente a la información y la locución, y éstas a la música y un estilo de tonos bajos y sensuales. Golpe de estado en 1976 logra importantes censuras
-
El Golpe de Estado afectó los medios de comunicación. La televisión, por ejemplo, fue muy censurada. Los canales privados pasaron a ser estatizados y pasaron a manos de la Fuerza Militar. Muchos actores y actrices fueron prohibidos y hasta tuvieron que exiliarse a otros países.
-
En el año 1978, con el fin de transmitir el Mundial de Fútbol y disfrazar la realidad que se estaba viviendo con el Golpe Militar, para mostrar un progreso, se decide inaugurar el Canal 7, antes conocido como ATC para que se vea por primera vez en Argentina, la televisión a color.
-
Se venden las primeras conexiones comerciales a Internet en Argentina. En pocos meses, miles de usuarios particulares y empresas argentinas navegan por una red que reunía ya a 30 millones de personas
-
Los lectores comienzan a aumentar, surgen en las universidades y las bibliotecas
-
Hubo una profunda renovación de los estilos y contenidos de los medios de comunicación, caracterizados principalmente por una mayor libertad de expresión y la comunicación bilateral con la audiencia.
-
Muchas radios, especialmente las FM, comenzaron a orientarse hacia segmentos de la audiencia, según temáticas musicales (rock, pop, tango, clásica, etc.)
-
La radio se reformuló mediante la combinación con Internet y la competencia con múltiples opciones ofrecidas por los nuevos medios de comunicación.