-
La época de origen del ábaco es indeterminada. El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era.
-
La época de origen del ábaco es indeterminada. El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era.
-
• Como apoyo al trabajo numérico, comptómetros, ábacos neperianos, reglas de cálculo y máquinas de sumar. Las calculadoras modernas realizan, además de cálculos aritméticos, cálculos complejos (gráfico de funciones, números complejos, etc.).
-
Es el método de utilizar varillas pequeñas, que típicamente miden 3 - 14 cm, para cálculos en China, Japón, Corea y Vietnam. Son puestos horizontal o verticalmente para representar cualquier número y fracción. Tras la aparición del ábaco, se abandonó el uso de las varillas de contar excepto en Japón, donde de la numeración con varillas se desarrolló una notación simbólica para el álgebra.
-
Es el método de utilizar varillas pequeñas, que típicamente miden 3 - 14 cm, para cálculos en China, Japón, Corea y Vietnam. Son puestos horizontal o verticalmente para representar cualquier número y fracción. Tras la aparición del ábaco, se abandonó el uso de las varillas de contar excepto en Japón, donde de la numeración con varillas se desarrolló una notación simbólica para el álgebra.
-
Es un antiguo instrumento mnemotécnico utilizado para el registro de documentos numéricos, cantidades o incluso mensajes.
-
Es un antiguo instrumento Mnemotécnico utilizado para el registro de documentos numéricos, cantidades o incluso mensajes.
-
Deriva del vocablo "Quechua Pikhu"; significa "nudo, ligadura, atadura, lazada. Fue un instrumento de almacenamiento de información consistentes en cuerdas de lana o de algodón de diversos colores, provistos de nudos. . Fue usado como un sistema de contabilidad y almacenamiento de relatos épicos de los Reyes Incas difuntos, ciertos autores han propuesto que podría haber sido usado también como un sistema gráfico de escritura, hipótesis sostenida entre otros.
-
Fue usado como un sistema de contabilidad y almacenamiento de relatos épicos de los Reyes Incas difuntos, ciertos autores han propuesto que podría haber sido usado también como un sistema gráfico de escritura, hipótesis sostenida entre otros
-
Se define comúnmente un ábaco utilizado para realizar operaciones aritméticas, que remonta a la época de los incas.
-
Se diseñó para dar respuestas a las necesidades por las personas para llevar un registro de sus manadas, ellos lanzaban una piedra por animal. Para evitar el extravío de sus animales.
-
Se diseñó para dar respuestas a las necesidades por las personas para llevar un registro de sus manadas, ellos lanzaban una piedra por animal. Para evitar el extravío de sus animales.
-
Instrumento de cálculo para la realización de operaciones aritméticas complejas. Sustituida paulatinamente por las calculadoras y los ordenadores electrónicos hacia finales del siglo XX.
-
Es un dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos. Aunque las calculadoras modernas incorporan a menudo un ordenador de propósito general, se diseñan para realizar ciertas operaciones más que para ser flexibles.
-
Los modelos más complejos, habitualmente llamados «científicos», permiten calcular funciones trigonométricas, estadísticas y de otros tipos. Las más avanzadas pueden mostrar gráficos e incorporan características de los sistemas algebraicos computacionales, siendo también programables para aplicaciones tales como resolver ecuaciones algebraicas, modelos financieros e incluso juegos.