-
Conocedor de la anatomía fisiología del ojo mide la curvatura de la superficie anterior empleando el reflejo de los rayos solare de cristal de diferentes diámetros.
-
Algunos científicos intentaron desarrollar técnicas para medir las curvaturas de la córnea debido a su interés para determinar los mecanismos de la acomodación.
-
Estuvieron entre los primeros que sostenían que la acomodación ocurría principalmente debido a cambios en la córnea y para probar su teoría
-
Antes del oftalmoscopio el reconocimiento de las anomalias del fondo de ojo dependia de la observacion de las alteraciones del reflejo rojo y en 1704 fué la primera observación oftalmoscópica del fondo de ojo en un gato sumergido bajo el agua, y no tuvo gran importancia.
-
Realizó mediciones de la curvatura corneal, en ojos de cadaveres congelados.
-
Desarrolló un heliómetro para medir el diámetro aparente del sol en apogeo y perigeo. Para lograr esto, Savary ajustó las imágenes duplicadas del sol en perigeo, para que se tocaran; y después midió la distancia necesaria para que las imágenes se tocaran cuando el sol estaba en apogeo.
-
Después de tratar con varios diseños, se quedaron con uno que consistía en un telescopio que examinaba una imagen duplicada reflejada en la córnea. Esto les permitía medir si la curvatura de la córnea cambiaba durante la acomodación.
-
Construyen el primer oftalmometro de facil de manejo
-
Presenta el primer modelo de queratómetro
-
Crearon el primer queratómetro de uso general
-
Inventores del proyector de optotipos tambien por Heinrich Kuechler
-
No siguió el uso del oftalmoscopio y no pudo ser el primer lugar.
-
fabricó el photographometer, un instrumento diseñado para medir la intensidad de los rayos en la fotografía.
-
El primer lugar y sus variantes se utilizaban regularmente en la decada 1920
-
Reinvento el instrumento de Babbage. Presenta en la sociedad médica de Berlín el primer oftalmoscopio y un año más tarde publica la descripción de su invento el cual lo denominó Augenstegel. 1852
-
Construye una herramienta que mezclaba los oftalmoscopios diseñados por Helmholtz y Ruete para oftalmoscopia directa como la indirecta.
-
Diseñó un aparato que desplazaba las imágenes mediante platos de vidrio móviles hasta que las extremidades de las imágenes se tocaran.
-
Inventa el primer oftalmoscopio binocular indirecto
-
La técnica de la retinoscopía comenzó a desarrollarse a partir de la observación fortuita de Bowman de las sombras que aparecían en las pupilas de sus pacientes cuando los observaba con un oftalmoscopio.
-
Inventa el oftalmoscopio monocular.
-
Médico militar francés comenzó a intentar obtener la refracción ocular con esta técnica y señalo que el movimiento del espejo del oftalmoscopio conllevaba la presencia de una disposición caleidoscópica de la luz dentro de la pupila del paciente y equivocadamente atribuyo este fenómeno a la córnea.
-
Introdujo el Frontofocómetro.
-
Vió un disco pintado (disco placido) de anillos blancos y negros alternados y reflejados en la cornea.
-
Incorporó los anillos a su oftlamometro y monto un ocular que magnificó la imagen del ojo.Propuso que la imagen deberia ser fotografiada o representada en forma de diagrama para permitir el analisis de la imagen.
-
Se le debe el nombre de retinoscopía, pues dedujo que el reflejo (luces y sombras) que observaba en sus pacientes provenía de la retina y más tarde sugirió el término de esquiascopia.
-
Creó el oftalmoscopio monocular indirecto.
-
Inventó el primer oftalmoscopio electrico.
-
Describió el principio del funcionamiento de la técnica.
-
Incorporo el disco en su oftalmoscopio, examinando fotografías de la cornea a traves de un microscopio y fue capaz de calcular manualmente la curvatura mediante de un algoritmo numerico.
-
La palabra refractómetro se popularizó en el último tercio del siglo XIX gracias a los trabajos de varios autores, entre los que destaca el alemán Ernst Abbe (1840-1905) que colaboró con el fabricante de instrumentos Carl Zeiss. Los refractómetros Abbe estaban especialmente dirigidos a análisis químicos que generalmente comportan el estudio de muestras líquidas, al contrario de lo que ocurre en otras áreas como la mineralogía.
-
Se utiliza para determinar la prescripción del paciente
-
El foroptero fue patentado originalmente
-
Fue archivado el 25 de abril el nombre comun es refractor.
-
Fue inventado por Dr. Ernst Abbe, cientifico Alemán. Existen dos tipos de refractómetros. Los refractometros portatiles y los refractómetro Abbe usan los sistemas transparentes, mientras que los refractómetros digitales usan los sistemas de reflexión.
-
Fabricante carl zeiss 1930
-
Desarrollaron la lampara de hendidura. Allvar Gullstrand; Nacido en Landskrona Suecia en 1862-1930, Estudió medicina en la universidad Karolinska. Posteriormente abandonó la cirugía refractiva para dedicarse a la investigación como profesor de fisiologia optica, en la universidad y al desarrollo de instrumentos oftalmicos.
-
Diseñó la Lámpara de Hendidura y el Oftalmoscopio libre de reflejo, con ello, fue posible mejorar la exploración del ojo y establecer con más precisión el diagnostico y tratamiento de las afecciones oculares.
-
Construye para guardar diferentes clases de optotipos metalica
-
Fue presentada el primer lensometro de proyección.
-
Patenta el retinoscopio de franja y a partir de ese momento la técnica adquiere una creciente popularidad entre los optometristas y oftalmólogos.
-
Diseño actual Bausch & Lomb presentan algunos modificadores del oftalmómetro para incrementar la precisión y hacer mas simple el examen.
-
Emite las caracteres de snellen sobre la superficie plana de tonalidad clara.
-
Adaptable a diferentes distancias por medio de un espejo, permite duplicar la distancias del consultorio.
-
Diseñó el oftalmometro para medir parte de la topografia corneal
-
American optical
-
Hizo uso de un cuenco curvado para reducir los defectos del campo.
-
Keeler Dualiti
-
Las fotografias de las imagenes proyectadas se digitalizaron a mano y luego se analizaron en computadora.