-
Tras la conquista de Babilonia, Ciro el Grande liberó a todos los esclavos y declaró que la gente tenía derecho de su escoger su propia religión. Todo esto fue transcrito en "El cilindro de Ciro".
-
El derecho romano afirma que las personas siguen ciertas leyes, aún si no les es pedido; se le conoce como ley natural
-
Considerada una de las primeras alianzas de derechos humanos; fue acordado por tribus árabes. Tenía la particularidad de colocar el respeto a los principios de justicia y apoyo a los oprimidos por encima de cualquier otra consideración.
-
El rey Juan reconoce los derechos de las personas y declara que nadie puede invalidarlos, ni siquiera él mismo.
-
El propósito principal de este texto era recuperar y fortalecer ciertas facultades parlamentarias ya desaparecidas o notoriamente mermadas durante el reinado absolutista de los Estuardo (Carlos II y Jacobo II). Constituye uno de los precedentes inmediatos de las modernas Declaraciones de Derechos.
-
Además de declarar su independencia de Inglaterra, se proclama el derecho a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad
-
La Asamblea Nacional francesa reconoce y declara que los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos; de esta manera, transforman la ley natural romana en derechos naturales.
-
Bill of Rights o Declaración de Derechos norteamericano. Es conocido con este nombre las primeras 10 enmiendas a la Constitución de EE.UU. de 17 de septiembre 1787 que fueron adoptadas el 3 de noviembre de 1791 y garantizan la libertad de expresión, de religión, de prensa, el derecho de reunión, el derecho de presentar demandas al gobierno y varios derechos individuales sobre aspectos procesales y de procedimientos criminales.
-
Desde la India, encabeza protestas pacíficas, defendiendo el hecho de que todas las personas del mundo tienen derechos, no únicamente los europeos, como se reconocía entonces.
-
Se firma la Carta Fundacional de las Naciones Unidas y se acuña el término "Derechos Humanos".
-
Es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948, como un ideal común para todos los pueblos y naciones. La Declaración establece, por primera vez, los Derechos Humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero.
-
La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial es uno de los principales tratados internacionales en materia de derechos humanos. Fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de diciembre de 1965.
-
En ella se adopta una amplia clasificación de las personas con discapacidad y se reafirma que todas las personas con todos los tipos de discapacidad deben poder gozar de todos los Derechos Humanos y libertades fundamentales.
-
Tiene como fin definir las acciones necesarias para promover el reconocimiento social y económico del trabajo de las mujeres, implementar mecanismos para hacer efectivo el derecho a la igualdad salarial y desarrollar campañas de erradicación de todo acto discriminatorio o de violencia contra las mujeres en el ámbito laboral.