Derechoshumanos2

Historia de los Derechos Humanos

  • Antiguo Egipto
    3000 BCE

    Antiguo Egipto

    No existían los derechos humanos.
  • Ciro el Grande (El Cilindro de Ciro)
    539 BCE

    Ciro el Grande (El Cilindro de Ciro)

    En el año 539 a.C., los ejércitos de Ciro el Grande, el primer rey de la Persia antigua, conquistaron la ciudad de Babilonia. Pero sus siguientes acciones fueron las que marcaron un avance significativo para el Hombre. Liberó a los esclavos, declaró que todas las personas tenían el derecho a escoger su propia religión, y estableció la igualdad racial. Éstos y otros decretos fueron grabados en un cilindro de barro cocido en lenguaje acadio con escritura cuneiforme.
  • Edictos de Ashoka
    272 BCE

    Edictos de Ashoka

    Su política estuvo caracterizada por los ideales de no violencia, tolerancia religiosa, y respeto por los padres, maestros y mayores.
  • Imperio Romano
    27 BCE

    Imperio Romano

    Se desarrolla la ley natural, los derechos de los ciudadanos.
  • Constitución de Medina
    622

    Constitución de Medina

    Todos los derechos humanos se garantizarían, como las creencias, ritos, igualdad y justicia.
  • La Carta Magna
    1215

    La Carta Magna

    Reconoce que los hombres libres tienen derecho a un juicio por sus compañeros y que incluso un soberano no esta por encima de la ley.
  • Petición de Derechos

    Petición de Derechos

    Petición de derechos que se adopte.
  • Proyecto de Ley Britanica

    Proyecto de Ley Britanica

    La Carta de Derechos en Inglaterra que es la base de la constitución inglesa y representa la victoria sobre el absolutismo de la Monarquía de los Estuardo.
  • La Declaración de Independencia de los E.E.U.U.

    La Declaración de Independencia de los E.E.U.U.

    Proclama que “todos los hombres son creados iguales".
  • La Revolución Francesa

    La Revolución Francesa

    La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, es aprobada.
  • Constitución Nacional

    Constitución Nacional

    Se expide la Constitución Nacional de la Primera República en Francia. Su preámbulo es la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano.
  • Congreso de Viena

    Congreso de Viena

    Declaraciones fuertes contra la esclavitud, con un énfasis en la protección de derechos humanos tales como la libertad de religión.
  • Imperio Británico

    Imperio Británico

    Gran Bretaña aprueba el Acto de la Abolición, terminando la esclavitud en todo el Imperio Británico.
  • Estados Unidos

    Estados Unidos

    Abraham Lincoln, Presidente de los E.E.U.U., libera a todos los esclavos.
  • La Conferencia de Bruselas

    La Conferencia de Bruselas

    La conferencia de Bruselas aprueba un acto contra la esclavitud.
  • La Revolución Rusa

    La Revolución Rusa

    La Revolución Rusa establecio la sociedad que dio prioridad a los derechos sociales, económicos y colectivos a expensas de los del individuo.
  • Tratado de Versalles

    Tratado de Versalles

    Los derechos de otras minorías de estrés de los tratados, incluido el derecho a la vida, la libertad de religión, derecho a la nacionalidad del estado de residencia, la plena igualdad con los demás nacionales del mismo estado, y el ejercicio de los derechos civiles y políticos.
  • Las Naciones Unidas (ONU)

    Las Naciones Unidas (ONU)

    Las naciones unidas es establecida, su principal objetivo es la promoción y el fomento a los derechos y las libertades fundamentales de todos, sin distinción de raza, sexo, idioma o religión.
  • Declaración Universal de Derechos Humanos

    Declaración Universal de Derechos Humanos

    Se firma la Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • Declaración de los Derechos del Niño

    Declaración de los Derechos del Niño

    Declaración de los Derechos del Niño.
  • Eliminación de la Discriminación Racial

    Eliminación de la Discriminación Racial

    La ONU adopta la Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial.
  • Declaración contra la Discriminación contra la Mujer

    Declaración contra la Discriminación contra la Mujer

    Es una declaración de derechos humanos proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, dedicada a los derechos de la mujer.
  • Convención sobre los Derechos del Niño

    Convención sobre los Derechos del Niño

    La ONU aprueba la Convención sobre los derechos del Niño. Se expide el Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte.
  • Convención sobre los Derechos de los Trabajadores Emigrantes

    Convención sobre los Derechos de los Trabajadores Emigrantes

    La ONU adopta la Convención sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores emigrantes y de los miembros de sus familias.
  • Tribunal Penal

    Tribunal Penal

    La ONU crea el Tribunal Penal.
  • Conferencia Mundial contra el Racismo

    Conferencia Mundial contra el Racismo

    Conferencia Mundial contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia.
  • Día Mundial de la Alimentación

    Día Mundial de la Alimentación

    Se aprueba por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Día Mundial de la Alimentación (16 de Octubre)
  • La Eliminación de la Discriminación contra la Mujer

    La Eliminación de la Discriminación contra la Mujer

    La Eliminación de la Discriminación contra la Mujer. (14 de enero al 1 de febrero de 2008)
  • Nuevo Consejo Estatal de los Derechos Humanos

    Nuevo Consejo Estatal de los Derechos Humanos

    Quedó representada la voz de la ciudadanía a través del mecanismo de consulta popular en la integración del nuevo Consejo Estatal de los Derechos Humanos
  • Reafirmación del compromiso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos con los Pueblos

    Reafirmación del compromiso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos con los Pueblos

    Reafirmación del compromiso de la corte interamericana de derechos humanos con los pueblos.