-
Escrito por el Rey de Mesopotamia, y uno de los ejemplos más temprano del principio de presunción de inocencia
Mayor Información Aquí -
Prehistoria de los derechos humanos; se establecen unos mínimos de convivencia tales como no desear la mujer del prójimo, no matarás, no robarás, entre otros.
-
Principios sobre la propiedad, los con- tratos, la responsabilidad, etcétera, pero no establece en realidad límites a la actividad estatal frente a los ciudadanos
-
No se llegó a tener idea clara y precisa de la dignidad del hombre como individuo y de sus correspondientes derechos frente a la comunidad y autoridad política La comunidad tenía la primacía absoluta sobre los hombres, y éstos debían obedecer las leyes de la misma aun cuando fueran injustas
-
Bajo este régimen el esclavo, como es de suponerse, no tenía personalidad jurídica y, en consecuencia, era considerado como una cosa. Carecía hasta de los más elementales derechos y se encontraba fuera de organización social. También aumenta la cantidad de esclavos
-
Con San Pablo de Tarso, quien a través de una visión cristiana da fuerza al concepto de dignidad humana
-
Caída del Imperio Romano de Occidente, surgimiento del cristianismo y congelamiento del desarrollo científico
-
Se reconocen algunos derechos a los súbditos frente al poder de los reyes y príncipes
-
Compromisos adquiridos por el rey para el respeto de la vida, la libertad, la propiedad y bienes en general. Además se reconoce un principio de igualdad por cuanto “que para todos los de mi reino, tanto clérigos como laicos, cumpliré las buenas leyes que tiene establecidas mis predecesores”
-
La exigencia más importante de esta carta era derecho a que no se aumentaran los impuestos sin la aprobación de la nobleza. De la misma forma, ningún ciudadano libre podría ser apresado por funcionarios reales sin que se investigaran las razones de su detención
Mayor Información Aquí -
Se ocupó por delimitar con claridad los derechos y deberes de los hombres frente a la vida social y política. DIGNIDAD DEL HOMBRE COMO HIJO DE DIOS. “Si el hombre pertenece al reino de Dios es evidente que tiene ciertos derechos de los cuales no puede ser despojado por ninguna comunidad humana”.
-
establecía el juramento y la obligación, por parte del rey, de “defender, amar y buscar la justicia y la verdad y reprimir toda, iniquidad, falsedad e injusticia, conforme a derecho, en virtud de sus prerrogativas reales”
-
-
Se promulgan los derechos de los indios en las nuevas tierras por parte del Papa Paulo III
Mayor Información Aquí -
Profesa que la ley natural brota de la misma esencia de cada cosa. Con respecto a la servidumbre, considera que todos son hijos de Dios y por lo tanto se debe vivir como hermanos. Va en contravención de la esclavitud, ya que los esclavos al ser seres humanos por ley natural tienen ciertos derechos.
-
Resurgimiento de la ciencia y el arte, mayor atención a la dignidad humana y conquista del nuevo mundo
-
Garantizaba tanto principios de libertad política, en relación con los derechos del Parlamento, como libertades individuales, especialmente en lo relativo a la seguridad del pueblo
-
Garantizaba la libertad contra los riesgos de las detenciones y represiones arbitrarias de ciudadanos. En un plazo perentorio, por lo general tres días tras la detención del acusado, se debía definir si su detención era legal o no.
-
Las libertades son concebidas como libertades generales en el derecho publico. Ocurre una transición entre los documentos monárquicos y las declaraciones modernas del siglo XVIII
-
Por medio de esta se declaró que todas las personas tienen derechos naturales que le son inherentes
Más Información aquí -
Cambia el sistema político francés a uno más liberal y orientado a los intereses sociales. Inspira la filosofía de los derechos humanos.
Mayor Información Aquí -
Esta inicia con la exigencia del principio de igualdad entre los sexos, por cuanto la mujer nace libre y vive en igualdad de derechos con el hombre
Mayor Información Aquí -
[Mayor Información Aquí] Excluye a la mujer de los derechos estipulados en este texto. Garantiza la libertad de todo hombre para permanecer, ir, partir, sin poder ser arrestado o detenido más que las formalidades determinadas por la constitución(http://www.tendencias21.net/derecho/Declaracion-de-los-Derechos-del-Hombre-y-del-Ciudadano-Paris-1793_a48.html)
-
La soberanía reside esencialmente en la nación y que a ella pertenece el derecho de establecer sus leyes, así como la igualdad de todos los habitantes del imperio
-
Establecía los derechos humanos de igualdad, seguridad, propiedad y libertad, la religión católica como la única reconocida en el país, así como la división de poderes
-
Buscaron sustituir la sociedad capitalista por la sociedad comunista, en la cual se acabaría la propiedad privada de los medios de producción y la explotación del hombre por el hombre
-
El quinto conflicto más mortífero de la historia humana, cerca de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida
-
Tratado de Versalles que posteriormente crea la Liga de las Naciones para establecer la paz y establecer relaciones entre las naciones tras la Primera Guerra Mundial. Aunque no logró resolver los graves problemas que se plantearon en los años 20 y 30, es importante porque fue la primera organización de ese tipo de la historia y el antecedente de la ONU Mayor Información Aquí
-
Más de 90 millones de personas mueren, entre los cuales la mitad de la población judía muere
-
Por medio de la cual se establecen los procedimientos para la solución pacífica de conflictos transnacionales, y cooperación social y económica entre nacionesMayor Información Aquí
-
Se estipulan los 30 derechos básicos de todo ser humano sin importar estrato social ni raza, entre los cuales se destacan el derecho a la vida y la familia.
Mayor Información Aquí