-
2350 BCE
Código de Urukagina
Se conoce sólo por las referencias incluidas en documentos posteriores. Consistía en una recopilación de ordenanzas o leyes dictadas por los reyes de Mesopotamia anteriores a Urukagina. -
1250 BCE
Los Diez Mandamientos
Según la tradición judaica, el profeta Moisés recibió esta lista de diez preceptos directamente de Dios. -
621 BCE
Código de Dracón
En Atenas. Primeras leyes escritas de Grecia. Redactado por Dracón, era un código jurídico extremadamente severo. Disponían que sólo el estado tenía la potestad de castigar a las personas acusadas de crímenes. -
560 BCE
Nacimiento de Buda
Fundador del budismo (no se basa ni en revelaciones divinas ni en dogmas de fe, insta a la investigación, al entrenamiento mental, la disciplina ética y el estudio como medios para erradicar la insatisfacción y el sufrimiento). -
529
Código de Justiniano
El emperador bizantino Justiniano lleva a cabo la codificación del derecho romano, el Corpus Juris Civilis. Muchas máximas jurídicas que todavía se emplean derivan de él. Se le debe la noción moderna de justicia e incluso la palabra misma. -
1100
Primera Escuela de Derecho
Fue en Bolonia. Fundada por el jurista italiano Irnerius. Contribuyó a revivir el Corpus Juris de Justiniano y a difundir el derecho romano por toda Europa. -
1215
Carta Magna
El rey Juan Sin Tierra de Inglaterra firmó la Carta Magna, concediendo diversos derechos a sus barones y a su pueblo. Por primera vez, un rey se comprometió a cumplir la ley y en caso contrario los barones podían acusarlo. Se considera que es la base del derecho común inglés. -
Declaración de Derechos (Inglaterra)
Consagraba los derechos recogidos en los textos anteriores. Su intención era limitar los poderes de la realeza y que éstos quedasen sometidos a las leyes aprobadas por el Parlamento inglés. -
Declaración de Independencia de Estados Unidos
Por primera vez un gobierno rechazó la idea de que un determinado pueblo tenía derecho a gobernar a otros. -
Constitución de los Estados Unidos
Define las ramas del gobierno (judicial, legislativo y ejecutivo) y delimita sus facultades. Establece también que es superior a cualesquiera otras leyes, estatales o federales. -
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Proclamaba la igualdad de todos los ciudadanos "hombres" franceses, al igual que la declaración americana hacía con los ciudadanos americanos. -
Olimpia de Gouges
Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana. -
Código Napoleónico
Consagraba muchos de los principios resultantes de la Revolución Francesa, como la libertad individual, la igualdad ante la ley, el carácter laico del Estado. Incorporó la mayor parte del derecho Romano, y se convirtió en un modelo para los sistemas legales basados en el derecho civil. La ley era escrita (no desarrollada por los jueces caso a caso) y estaba redactada en un lenguaje sencillo, de manera que el pueblo la pudiese entender. Regulaba asuntos de propiedad, sucesiones y contratos. -
Constitución de Bayona
Abolición de la tortura en España. -
Creación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Estaba adherida inicialmente a la Sociedad de Naciones. -
Sufragio femenino en España
-
Declaración Universal de Derechos Humanos.