Historia de los conceptos de causa y enfermedad: Paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología
By bxbarbosa1
-
En los años de la era Arquea de cierta manera, somos
descendientes de ellos, toda vez que algunos de los
organelos de nuestras células se originaron por
endosimbiosis entre diferentes especies de microbios
muy primitivos. -
fueron registradas por el año 2000 a. C. en los fértiles
valles de Mesopotamia donde se cultivaban trigo y
cebada, pero más tarde hubo registros de enfermedades similares en la agricultura primitiva india, china y americana. -
Recogía conjuros para alejar las enfermedades de las
plantas, pero en contraste, los antiguos cultivadores
chinos tenían sus deidades, a menudo de descendencia real, para amparar sus cultivos -
Fue presagiada catorce años antes en China
por una serie de acontecimientos anormales que
iban desde fuertes sequías, abundantes lluvias que
ahogaron a unos cuatrocientos mil chinos y
hundimiento de montañas, hasta terremotos,
huracanes y soplo de vientos apestados. -
En Londres fue anunciada cuatro años antes
por la aparición de cometas, la erupción del volcán
Vesubio, la caída de una lluvia roja y terremotos
continuos, pero cada evento tenía un significado. -
Considera que el
cuerpo es el resultado de la interacción mutua entre
sólidos y líquidos, y que cualquier proceso que altere
la textura o la consistencia de las partes sólidas altera
también la circulación de los humores, -
el francés clasificó las enfermedades de las plantas en externas e internas al igual que en las antiguas ciencias agrícolas india y
romana41 y en la antigua medicina egipcia -
Aisló cuerpos globosos
(esclerocios o estructuras de resistencia) de un
hongo en lesiones de plantas enfermas, es decir,
extrajo la causa necesaria, y describió los síntomas
tanto en el campo como sobre plantas sanas
inoculadas con las estructuras globosas, con lo cual
cumplió en parte el requisito de causa suficiente. -
Observó al microscopio las esporas del hongo
asociado con la caries del trigo, las cuales al ser
inoculadas a plántulas sanas, causaron la misma
enfermedad -
En este periodo hubo una conexión entre ambas debido a que la aparición de la pandemia coincidía con las predicciones sobre las fases de la luna.
-
El término "bacteria"
adquiere en ambas disciplinas un nuevo sentido a
pesar de haber sido introducido desde 1829; se
acoge también el término "microbio" propuesto en
187816, para abandonar las confusas expresiones
"venenos mórbidos", "fermentos", "pequeñas
granulaciones" o "partículas invisibles", y la infección
deja de relacionarse con polución para asociarse con
invasión de microbios. -
En la que identificó una
estructura corpuscular parecida a glóbulos de
sangre en los gusanos de seda muertos, es decir
observó lo que se puede denominar la causa
necesaria para inducir enfermedad y muerte de
los gusanos. La publicación de sus primeras obras fueron en estos años -
confirmó la presunción de otros investigadores,
al reproducir la enfermedad en plantas sanas
inoculadas con esporas de un hongo previamente
aislado de plantas enfermas -
Este médico alemán fue el primero; aunque de manera tímida al abordar la etiología del
ántrax en 1876, luego un poco más convencido
entre 1877-1878 con sus estudios sobre las
infecciones de heridas, y finalmente en 1882 al
formular el marco operacional y experimental - los
llamados postulados de Koch. -
miembro de la mencionada Academia y autor del
texto "Los microbios patógenos" , las
"enfermedades infecciosas" pueden ser específicas,
no específicas o parasíticas. -
Su vigencia podría explicarse por el nivel general de
insalubridad de las nuevas ciudades en crecimiento
y por la proliferación de olores nauseabundos por
la ausencia de alcantarillas y de sitios para depositar
las basuras. Podría resumirse con la conocida frase
"todo hedor es enfermedad", -
Causó la hambruna de Irlanda y se creyó que era debida al humo que expelían las locomotoras, a la polución del aire o a
un incremento en la electricidad de la atmósfera.