El dinero se ha convertido desde hace mucho tiempo en el cambio principal

Historia de los Bancos Salvadoreños

  • creacion del banco internacional

    creacion del banco internacional

    Emisión de billetes se crearon dos bancos más. Banco OCC y B.A
  • Se decretó la 1 Ley Monetaria

    Se decretó la 1 Ley Monetaria

    El peso como unidad y descartándose el sistema español
  • El Banco Occidental

    El Banco Occidental

    Obtuvo la facultad de emitir billetes pagaderos a la vista y al aportador
  • Banco Agrícola Comercial

    Banco Agrícola Comercial

    A estés se le faculto para billetes al aportador
  • Fusionaba en el país 5 bancos

    Fusionaba en el país 5 bancos

    el Banco Internacional, el Banco Salvadoreño, el Banco Occidental, el Banco Industrial y el Banco Agrícola Comercial.
  • Ley de Bancos

    Ley de Bancos

    se promulga la primera Ley de Bancos de Emisión,
  • Banco nacional de El salvador

    Banco nacional de El salvador

    Fue fundando y liquidado en 1913
  • Banco Anglo

    Banco Anglo

    Sud americano fue fundado en 1926
  • El colapso mundial

    El colapso mundial

    la revisión del sistema crediticio salvadoreño y que dio origen a un plan de reforma
  • Funcionamiento de 3 banco locales

    Funcionamiento de 3 banco locales

    Estos eran: Banco Occidental y Agrícola Comercial y existía una sucursal del Banco de Londres, América del Sud Limitado.
  • Decreto legislativo

    Decreto legislativo

    la Ley del Banco Hipotecario de El Salvador, definiéndole como objetivos: efectuar préstamos con garantía hipotecaria
  • Banco agrícola comercial

    Banco agrícola comercial

    se Convierte en Banco Central de Reserva de El Salvador
  • Banco hipotecario

    Banco hipotecario

    Fue firmada la escritura de la constitución como sociedad anónima
  • Constitución política

    Constitución política

    estableció que el poder de emisión de especies monetarias correspondía exclusivamente al Estado
  • El gobierno del coronel Oscar Osorio

    El gobierno del coronel Oscar Osorio

    Utilizo los servicios de 2 fondos monetario internacional para investigar la capacidad financiera de El salvador
  • Frutos de la década

    Frutos de la década

    Al crearse instituciones oficiales que proveían del crédito para el fomento de los sectores
  • Ley de reorganización

    Ley de reorganización

    De la banca de la nación que convertía al banco central de reserva de sociedad anónima en entidad de El Salvador
  • Ley de instituciones de créditos

    Ley de instituciones de créditos

    Organizaciones Auxiliares LICOA con el objetivo de normar las operaciones de estas instituciones en aspectos que no estaban de acuerdo.
  • Ministro de la economía

    Ministro de la economía

    sometió a la consideración del Poder Legislativo, el proyecto de Ley de Creación de la Junta Monetaria
  • Superintendencia de Bancos

    Superintendencia de Bancos

    y otras Instituciones Financieras pasó a depender directamente de la Junta.
  • La nacionalización de la banca

    La nacionalización de la banca

    Fue el 7 de marzo y tenía como objetivo promover una menor desigualdad la distribución de ingreso
  • Los bancos estuvieron nacionalizados por una década

    Los bancos estuvieron nacionalizados por una década

    Y esto dio paso a un programa de fortalecimiento y privatización del sistema financiero.
  • Problemas en el estado financiero

    Problemas en el estado financiero

    su estructura organizacional, pues estaba establecido como un régimen político y centralizado, donde el Gobierno dominaba
  • Orden del mercado financiero

    Orden del mercado financiero

    aprobando la Ley de Casas de Cambio, la Ley de Saneamiento y Fortalecimiento de Bancos y Asociaciones de Ahorro y Préstamo
  • Ley orgánica del banco central de reserva

    Ley orgánica del banco central de reserva

    Los cambios radicales que trajo esta nueva ley a las funciones del Banco Centra
  • Saneamiento, fortalecimiento y privatización

    Saneamiento, fortalecimiento y privatización

    los bancos e instituciones financieras que operaban en el país eran: Banco Agrícola Comercial, Banco de Comercio, Banco Cuscatlán, Banco de Desarrollo Salvadoreño
  • Fue creado el Banco Multisectorial de Inversión

    Fue creado el Banco Multisectorial de Inversión

    esta nueva institución se convirtió en la responsable de otorgar créditos al sector privado
  • Ley de Bancos y Financieras

    Ley de Bancos y Financieras

    Que regiría a los intermediarios financieros
  • La reforma efectuada

    La reforma efectuada

    se crea el Instituto de Garantía de los Depósitos con el objeto de garantizar los depósitos del público hasta por la suma estipulada en el Art. 167
  • Vigencia la Ley de Integración Monetaria

    Vigencia la Ley de Integración Monetaria

    Esta ley estableció que el dólar estadounidense sería moneda de curso legal en el país y estableció el cambio de ¢8.75 por un dólar