-
4.000 a.C., con el Nacimiento de la Escritura y la Caída del Imperio Romano Occidental.
Los cuentos son narrados de manera oral por los cuentacuentos
Con la llegada de Cristo al mundo, el clero y la realeza monopolizaron la producción escrita.
los libros era muy limitado e incluían lecciones morales y creencias religiosas. -
El cuento respondía estructura narrativa similar a la actual y empieza con una fórmula como “Érase una vez…”
-
Este incluye la fórmula: “Había en una ciudad un rey y una rein…”, sino que también tiene un marco narrativo.
-
Caída del Imperio Romano Occidental- Caída del Imperio Romano Oriental.
Se produce un salto de más de 1000 en la historia de la LIJ.
No existía una noción de la infancia como periodo diferenciado.
Los niños no eran considerados en el mundo social. Se pasaba abruptamente al mundo adulto tanto en los aspectos exteriores como en los interiores. -
Con la llegada y popularización de la imprenta, fueron editándose historias para niños hasta entonces difundidas mediante la tradición oral.
-
Caída del Imperio Romano Oriental- Revolución Francesa.
-
Muchos escritores fueron adueñándose de los relatos folclóricos para transformarlos en cuentos populares.
-
subtitula como “entretenimiento para los pequeñines”, destinada a los adultos como a los infantes
-
Obras sobre fantasía, los mitos, leyendas y cuentos, propios de la trasmisión oral, que han ido recopilando el saber mediante generaciones.
Juan Amos Comenio, propone que la educación debería ser universal, y los libros deberían ayudar en el proceso, es el padre de los libros de texto, incluyendo gráficos con propósito didáctico. -
Reunió 57 fábulas y cuentos que concluyen con una lección moral
-
Fue el comienzo del autor con cuentos producidos en versos.
-
Los cuentos están organizados en prosa y versos.
Cuentos:
Cenicienta
La bella durmiente del bosque
Gatos con botas -
Comenzaban a mirar a la infancia por la influencia de Rousseau.
Hubo en el mundo una intensa actividad creadora, muchas más obras se hicieron populares entre los lectores. -
-
libro El Emilio demuestra que el niño debe ser tratado según sus características propias, y los libros también debe ser adaptados a sus necesidades.
-
Revolución francesa-Actualidad.
-
Con el movimiento romántico, arriba el siglo de oro de la literatura infantil. Son muchos los autores que editan sus obras con una extraordinaria aceptación entre el público más joven.
Los niños toman mayor importancia en la sociedad y movimientos modernos quieren cambiar la noción de escuela tradicional e incorporar a la didáctica y la psicología evolutiva en la educación.
La imprenta evoluciona, incorpora el color, variedad, gráficos, etc. -
-
La fosforerita, La princesa del guisante, El ruiseñor del emperador de la China, El compañero de viaje.
Son relaboración de cuentos populares, con connotaciones diferentes a las anteriores.
Poseía un estilo colorido y con carga afectiva -
1865
-
-
-
-
-
problemático y febril
Nuevos formatos por las técnicas pictóricas, la ilustración de las historias, las palabras son acompañadas de imágenes que contextualizan la narración y aportando unión a la historia. -
-
-
-
-
Se consagran escritores como Lindren y Rodari.
-
Aparecieron los cómics: Batman, La pequeña Lulú, los cuentos de Disney
Patoruzú y colecciones de cuentos populares Bolsillitos y Gatito.
Colección Robin Hood, la saga de Mujercitas, Hombrecitos, Bajo las lilas, Una chica anticuada, Ocho primos, Cuentos de la Alhambra, los de Verne, los de Dumas, los de Dickens entre otros. -
-
Esta autora logra constituir toda una poética en la LIJ
Sus obras son: Otoño imperdonable, Juguemos en el mundo, Canciones para mirar, Doña Disparate y Bambuco, Tutú Marambá, Zoo Loco, El reino del revés, Dailan Kifki – Cuentopos de Gulubú, Versos tradicionales para cebollitas, El diablo inglés, Chaucha y palito, Pocopán, La nube traicionera, Manuelita ¿dónde vas? -
Aparecen Laura Devetach y Elsa Bornemann con La torre de cubos y Un elefante ocupa mucho espacio. Ambos libros fueron censurados durante la dictadura militar 1976-1983.
Apareció la revista Humi, con un alto grado de creatividad en la gráfica. -
Se instaló la democracia y las producciones de Ema Wolf, Laura Devetach y las obra de Walsh, colmaron el mercado (postdictadura)
-
Se reactivaron las bibliotecas escolares y públicas.
-
Se encuentra muy consolidada dentro de los países occidentales, donde las ventas son enormes y la producción literaria vastísima.