-
Ordenadores de primera generación.
Utilizaban tubos al vacío para circuitos y tambores magnéticos para la memoria y ocupaban cuartos enteros. -
La primera generación de computadoras se basaba en lenguaje máquina para realizar operaciones y solo podían resolver un tiempo a la vez. Los computadores UNIVAC y ENIAC son ejemplos de componentes de la primera generación. LA UNIVAC fue la primera computadora comercial entregada a un cliente.
-
Es un dispositivo electrónico semiconductor. Permite el paso de una señal en respuesta a otra.
Operan como peajes o alcabalas en el flujo eléctrico, permitiendo aumentar, disminuir o modular su intensidad conforme a tres posiciones posibles dentro de un circuito -
Se desarrolla la fibra óptica.
Dimensiones y peso reducidos -
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Con esto, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
Fue el primer robot.
Fue el primer robot integrado en una línea de producción de una compañía puntera. -
Nombre del primer satélite de baja altura que permite la transmisión transatlántica de televisión
-
La red de ordenadores.
Creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT. -
Emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
-
Nombre del primer satélite de órbita geoestacionaria.
Son satélites que giran en un patrón circular, con una velocidad angular igual a la de la Tierra. Por lo tanto permanecen en una posición fija con respecto a un punto específico en la Tierra -
Lo consigue haciendo pasar ondas electromagnéticas a través de
las fibras, lo que permite transmitir ondas de un gran espectro de frecuencias a través de este material. -
Su objetivo era la creación de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial
-
IBM crea estaciones (terminales) conectadas a
un ordenador central.
Varios usuarios están conectados a una unidad central a la vez
en lugares diferentes. -
Lo más importante en esta generación es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque.
-
Creó un dispositivo conocido como reloj calculador.
En ese momento, esta herramienta solo era capaz de sumar y restar números de hasta seis dígitos. -
Primeras conexiones televisiva para la transmisión por cable.
Sustituyen a las antenas, utilizan la fibra óptica. Evitan las interferencias o distorsiones. Permiten llegar a lugares de difícil
acceso y transmitir simultáneamente varios programas. -
El programa Orbital Test Satélite fue un sistema de satélite experimental heredado por la Agencia Espacial Europea.
Su predecesora, la Organización Europea de Investigación Espacial. -
Fundación de Microsoft.
Es una empresa tecnológica multinacional con sede en Redmond, Washington, Estados Unidos. -
Construyó con Jobs la primera computadora personal.
Empresa multinacional que ha diseñado productos de gran éxito
como Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad -
Primera red informática de uso general.
La red se extiende por todo el planeta, una persona en México puede comunicarse con otra en Japón y al mismo tiempo con otra en Australia o en España. -
Primer satélite español de comunicaciones.
Satélite de comunicación propia. En 1989 se inicia el programa, el
satélite está en funcionamiento en 1992. -
Registro digital de la señal sonora.
Se utilizan con el fin de grabar datos y archivos. -
Sistema global para las comunicaciones móviles.
Es un tipo de red que se utiliza para la transmisión móvil de voz y datos. -
Generalización de los PC.
Se usan en las oficinas. Utilizan disquetes magnéticos. -
Un cable de telecomunicaciones transatlántico es un cable de comunicaciones submarino que conecta un lado del Océano Atlántico al otro.
-
RDSI (Lineas digitales de servicios integrados).
Con la RTB la transmisión es analógica y además de la transmisión de voz también permite la transmisión de datos por medio de un módem. -
Generalización de Internet.
A nivel doméstico.
En primer lugar utilizando el correo electrónico,
después con fines comerciales. -
Aparición del microprocesador Pentium.
Con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, caché interno de 8 KB para datos y 8 KB para instrucciones. -
Juntos crearon Google en un dormitorio de Stanford, la universidad de los genios tecnológicos.El gigante tecnológico Google.
Denominada previamente como BackRub, su objetivo era organizar infinita cantidad de información en la web. -
Uso de la línea telefónica en líneas de alta
velocidad.
Estas velocidades son tanto para transmitir como para recibir información de la Red. -
Tecnología inalámbrica.
Primero en ratones y teclados, después en la conexión entre
ordenadores. La información se transmite por ondas de baja frecuencia. -
Es un programador y empresario estadounidense, uno de los creadores y fundadores de Facebook.
El creador de Facebook, la red social más importante del planeta. -
Sistemas inalámbricos de largo alcance.
Significan Worldwide Interoperability for Microwave Access, lo que en español se podría traducir como Interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas.