-
Uilizaron la innovación tecnológica denominada telégrafo eléctrico o electromagnético, fue otorgada a Don Juan de la Granja.
-
Entre la gendarmería de la población de Tlalpan y la capital del país, cuyo resultado es el otorgamiento, a fines de este año, del permiso para ofrecer el servicio telefónico
-
-
Directas en cada uno de los establecimientos del ramo poniéndose el registro central de todas ellas en la propia Secretaria.
-
se oferta el servicio telefónico en la entidad por parte de la Compañía Telefónica Mexicana, conocida como Mextelco, empresa que se sustentaba técnica y financieramente en la Electric Telephone Company.
-
En la que se asimilaron al concepto de vías generales de comunicación que
establecía un régimen de concesiones para el uso y establecimiento de la infraestructura sobre la vía general determinada. -
Ala cual se asignó entre sus atribuciones todo lo concerniente a las vías generales de comunicación
-
11 en un millón de dólares y cambian la razón social a Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana,
-
Ericsson dos años después niicia la prestación del servicio con 300 clientes, 12 y posteriormente sigue el ejemplo de la C.T.T.M. de sustituir los aparatos de magneto y baterías por los de energía central,
-
-
-
-
Para estas fechas Ericsson obtiene la concesión para larga distancia entre México y Estados Unidos al igual que la C.T.T.M.
-
En noviembre Canadá queda comunicada con el país. El año siguiente, el 1 de julio por medio de circuitos terrestres y radio telefónicos queda establecida la comunicación telefónica entre México y Europa;
-
Nació la XEW-NBC, la cual es considerada como un parteaguas
en la historia de la municación de masa -
-
Su reto era lograr interconectar los dos sistemas telefónicos, el
propio y el de la Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana, cuyas
acciones finalmente adquiere el 11 de mayo de 1950 -
-
-
Apuntes para una historia de telecomunicaciones en Méxicocretaría de Comunicaciones y Transportes.
-
-
Que resultó de la integración de Telesistema Mexicano, controlado por la familia Azcárraga y Televisión Independiente de México (TIM), dirigido por Bernardo Garz a Sada.
-
-
-
Vendiendo su participación en el capital de la empresa y facilitando así el pr
-
-
Creado para auxiliar al Ejecutivo Federal en la prestación de los servicios públicos de telégrafos y de radiotelegrafía.
-
Que enlaza a 54 ciudades del país a través de más de 37 mil kilómetros de cable de fibra Óptica, que pueden transmitir 270 mil conferencias de larga distancia simultáneamente.
-
-
Aparatos que cuentan con una tecnología que se activa mediante tarjetas de débito de microchip.
-
-
-
Sus principales accionistas son Bank of América, la Familia Vázquez Arroyo, la Familia Aguirre y otro grupo de inversores mexicanos.
-
Producto que ofrecía a los clientes residenciales acceso a la red mundial de Internet, con toda la gama de posibilidades para buscar información, hacer negocios, disfrutar de diversos entretenimientos y compartir intereses comunes con otras personas en cualquier parte del mundo.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Mientras que la inversión privada superó los 58 mil 500 millones de pesos.
-
-
-
-
2015.
-
-
Da servicio de cable, televisión y banda Anha.
-
-
-