-
La invención del código Morse provocó el desarrollo internacional del telégrafo. Éste sistema además de reducir el número de hilos necesarios para la comunicación, aumentaba la velocidad de transmisión
-
Sirvió para realizar la primera comunicación rural por línea privada del mundo.
-
Cada abonado sólo tenía que estar conectado a una central para poder comunicarse.
Estas centralitas estaban controladas por una telefonista que recibía las llamadas y establecía la comunicación entre abonados mediante el nombre o un número. -
Construída por la compañía telefónica Nacional de España.
Éste sistema permitía al usuario llamar directamente marcando desde su propio teléfono el número al abonado con el que se quería comunicar. -
Mucho más barato debido al uso del plástico. Contaba con un disco de marcar, este disco con cifras permitía llamar directamente al número del abonado con quien queria comunicarse.
-
Incluye el disco de marcar dentro del auricular.
-
Uno de los primeros teléfonos moviles que se comercializaron. Utilizaba canales de radio analógicos que sólo permitian transmitir voz.