-
Creación telégrafo óptico (primera red telegafica). El telégrafo óptico consiste en un aparato situado a distancia visual de otro aparato similar en unas torres altas.
-
Desde Lille a París, a lo largo de 230 km y 22 torres (fin militar durante la revolución francesa).
-
Creación del código morse; por Samuel Morse (consiste en lineas y rayas). Con la ayuda de placas de contacto y un lápiz especial, que era dirigido por electricidad, las señales podían ser transmitidas por alambres de calidad pobre.
-
Primeros servicios de telegrafía por cable en Inglaterra y EEUU, se utilizaba el código Morse. Es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.
-
1860-Nucleo magnético permanente y la bobina de un telégrafo. El diafragma, con un botón de hierro en el centro había construído por completo en metal y ubicado dentro de una cajita de jabón. El buen funcionamiento de los aparatos y los empleados de manera doméstica, le animó a solicitar financiación a compradores en el gobierno napolitano: a través de la prensa italiana de NY.
1876-Graham Bell obtiene la patente del teléfono en la Oficina de Patentes de EE.UU (con el número 174.465). -
9 de julio de 1877-Primera central telefónica. La primera compañía telefónica fue “Bell Telephone Company” fundada.
1878-se pone en funcionamiento la primer Central Telefónica, con 21 abonados, en New Haven, Connecticut. -
Existencia de ondas electromagnéticas. El físico alemán Heinrich Rudolf Hertz consigue demostrar la existencia de las ondas electromagnéticas.
-
Invención un aparato que recibe las señales de la telegrafía. El físico francés Edouard Branly inventa un aparato que recibe las señales de la telegrafía sin utilizar hilos.
-
La primera antena radioeléctrica. El ingeniero ruso Alexander Popov inventa la primera antena radioeléctrica. También construye el primer receptor de ondas electromagnéticas.
-
Conocido como uno de los más destacados impulsores de la radiotransmisión a larga distancia, por el establecimiento de la ley de Marconi, así como por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos. Marconi obtuvo La primera patente del mundo sobre la radio, Patente británica 12039.
-
Marconi montó la primera estación de radio del mundo.
-
Marconi montó la primera estación de radio del mundo.
-
Marconi consiguió establecer una comunicación de carácter telegráfico entre Gran Bretaña y Francia.
-
Marconi transmitió, por primera vez, señales de código morse por ondas electromagnéticas.
-
Aparición modelos tipo candelabros
-
-
El uso de la radio como elemento comunicativo empieza a utilizarse entre los ejércitos durante la Primera Guerra Mundial
-