-
Estados Unidos quiso aprovecharlo para la adquisición de territorios por compraventa.
-
Durante la gestión de Antonio López de Santa Ana se pierde el territorio de Texas
-
Se vende más de la mitad del territorio nacional.
-
Benito Juárez declara la suspensión de los pagos de la deuda externa.
-
Los conservadores ofrecen a Maximiliano de Habsburgo la corona imperial, ante la constate guerra entre conservadores y liberales.
-
Maximiliano de Habsburgo fue fusilado en el Cerro de las Campanas por ordenes del presidente Juárez.
-
Porfirio Díaz encabeza el movimiento llamado Revolución de la Noria, para evitar la reelección de Juárez.
-
Porfirio Díaz es reconocido por el gobierno de Estados Unidos como presidente de México.
-
Ignacio Mariscal fue nombrado como Secretario de Relaciones Exteriores, siendo pieza clave en las relaciones dipplómáticas con Estados Unidos.
-
Se pierde el territorio de el Chamizal ubicado al norte de Ciudad Juárez, Chihuahua.
-
Se apertura el Palacio de Hierro, la primera de muchas tiendas departamentales durante el periodo conocido como afrancesamiento cultural.
-
Matías Romero fue nombrado Secretario de Relaciones Exteriores, continuando con la relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
-
Francisco I. Madero encabeza la rebelión derivado de las injusticias cometidas por el presidente Díaz.
-
Francisco I. Madero fue electo presidente.
-
Villa decide invadir el territorio de Columbus, debido a que Estados Unidos decidió apoyar a Carranza.
-
Genaro Estrada es nombrado SRE y en su doctrina establece que México no se pronuncia sobre el otorgamiento de reconocimiento, ya que esto sería atentar contra la soberanía de cualquier país.
-
Lázaro Cárdenas promueve el desarrollo agrario e industrial.
-
Lázaro Cárdenas realizó el acuerdo denominado Comisión México-Estados Unidos para la Cooperación Económica.
-
Se nacionalizó la industria eléctrica
-
México se endeuda con Estados Unidos y con el Fondo Monetario Internacional a través de las llamadas Cartas de Intención
-
Se privatizan las industrias paraestatales, y en algunos casos servicios públicos como el agua, la electricidad, la educación y la salud.