-
Organización política primitiva (tribus)
Antigüedad clasica : Grecia y Roma (Ciudades-estado, Imperio)
Antiguo régimen
Guerra de los 30 años -
Surgimiento del Estado-nación y punto de origen del sistema internacional
-
Número reducido de actores, orden entre Estados mantenido por el equilibrio de poder y bajo grado de interdependencia.
Sistema flexible sin marcadas diferencia ideológicas.
Francia se consideraba la mayor amenaza al sistema mientras que Inglaterra cumplía el papel de poner orden. -
Distorsionó la distribución de poder y riqueza entre Estados beneficiando al norte global, Gran Bretaña se posiciona "primera entre iguales" respecto a la distribución del poder.
-
Inicio de la época de nacionalismo que condujo a la aparición de Estados y una nueva ola de imperialismo.
-
Crecimiento poblacional acelerado, surgimiento de nuevos Estados-nación producto del nacionalismo, se presenta por primera vez un conflicto ideológico, paso de la dominación europea al surgimiento de Estados Unidos, la Unión Soviética y Japón como potencias. Ocurren la primer y segunda guerra mundial y aparecen las armas de destrucción masiva.
-
Entre el fin de las Guerras Napoleónicas con el Congreso de Viena (1815) y el estallido de la Guerra Total (1914).
Relaciones Internacionales estables con conflictos menores. -
1914-1918
-
1939-1945
-
Organizaciones Intergubernamentales (OIG), Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Corporaciones Multinacionales (CMN) llevaron al surgimiento de el "transnacionalismo"
ONU 1945
Cruz Roja 1860 -
Estados Unidos y la Unión Soviética se consolidan como superpotencias lo que lleva a un nuevo sistema bipolar de los bloques Occidental-oriental y posteriormente a uno tripolar con el surgimiento de nuevos Estados no alineados.
Estados Unidos se posiciona como "primero entre iguales"
Periodo de la Guerra Fría. -
Fin de la posguerra y la Guerra Fría, se da inicio a la era contemporánea de las relaciones internacionales.