-
El ARPA estaba formado por unos 200 científicos de alto nivel y tenia un gran presupuesto. El ARPA se centró en crear comunicaciones directas entre ordenadores para poder comunicar las diferentes bases de investigación Estado Unidenses.
-
El primer sistema de hipertexto, creado por Ted Nelson llamado Xanudú fue el primero que permitió ver el mismo documento en diferentes pantallas sin necesidad de duplicarlo.
-
El ARPA publicó un plan para crear una red de ordenadores denominada ARPANET. ARPANET se encargaría de recopilar las mejores idas de los equipos del MIT, el Natinonal Physics Laboratory (UK) y la Rand Corporation.
-
Telenet fue una versión comercial de ARPANET (actualmente sigue existiendo una aplicación basada en Telenet la cual tiene el logo de la imagen).
-
Sistema abierto centrado en el e-mail, este aún funciona.
-
Bitnet unía universidades americanas mediante sistemas IBM.
-
El protocolo IPv4 es la cuarta versión de este mismo, la primera en ser implementada en el sistema de ARPANET, este usa direcciones de 32 bits dando lugar a 4294867296 direcciones distintas, debido a la falta actual de direcciones, se ha visto la necesidad de crear el protocolo IPv6.
-
La NSFNet fue una red con el propósito de unir ordenadores en distintos campus y universidades utilizando el protocolo TCP/IP.
-
El TAT-8 fue el primer cable submarino de fibra óptica, pudiendo transportar 280 Mbits por segundo entre Francia y Gran Bretaña.
-
Los científicos buscaban poder buscar y mostrar documentación fácilmente por lo que se creo la world wide web, este programa era de uso gratuito pero aún así no era demasiado usado. Por ello se creó el primer navegador Mosaic X, fácil e intuitivo a la hora de usarlo y gracias a esto internet comenzó a ganar más popularidad.
-
Mosaic fue el primer navegador web gráfico es decir, que contaba con imágenes y archivos multimedia.
-
Yahoo se hizo muy popular tras su lanzamiento ya que fue uno de los primeros exploradores con portal y buscador propios.
-
El comienzo de las compras online fue principalmente con estas dos empresas de la mano de Jeff Bezos y Pierre Omidyar.
-
Microsoft licencia a Mosaic para crear Internet Explorer 1.0 y más tarde en ese mismo año Internet Explorer 2.0, introduciendo nuevas características como las cookies y el JavaScript
-
Creado utilizando ActiveX y CSS.
-
Uno de los buscadores más famosos de la historia, creado por primera vez con JIT JavaScript, tomando el puesto a IE y posteriormente superando a Safari convirtiéndose también en el navegador dominante en móviles.
-
Un sitio web perteneciente a la corriente de la web 2.0 (basada en la difusión de contenidos multimedia) muy popular entre los jóvenes.
-
El protocolo IPv6 es la sexta versión del protocolo IP, creado por la necesidad de una mayor cantidad de direcciones, este protocolo de 128 bits cuenta con 79228162514264337593543950336 direcciones distintas resolviendo así por el momento el problema de falta de direcciones IP.
-
La Web 3.0 es una idea de una web basada en cadenas de bloques públicas, contratos inteligentes, billeteras digitales, etc.