-
En la década de 1940, los computadores eran enormes dispositivos electromecánicos que eran propensos a sufrir fallas.
-
La primera red informática surge en la guerra fría. La información ya podía ser enviada en grandes cantidades a un lugar central donde se realizaba su procesamiento. El problema era que esta que esta información tenía que ser acarreada al departamento de proceso de datos.
-
Las diferentes computadoras se denominan estaciones de trabajo y se comunican entre sí a través de un cable o linea telefónica conectada a los servidores. Éstos son computadoras como las estaciones de trabajo, pero poseen funciones administrativas y están dedicadas en exclusiva a supervisar y controlar el acceso de las estaciones de trabajo a la red y a los recursos compartidos (como las impresoras).
-
La información ya podía ser envidad en grandes cantidades y un lugar central donde se realizaba su procesamiento.
-
El hombre dio un gran salto al inventar la computadora electronica
-
Con la aparición de las terminales en la década de los 60 se logró la comunicación directa entre los usuarios y la unidad central de proceso, logrando una comunicación más rápida y eficiente , pero no se encontró un obstáculo; entre más terminales y otros periféricos se agregaban a la computadora central, la velocidad de comunicación decaía. El problema es que la información tenía que ser acarreada del departamento de proceso de datos.
-
La tecnología permitió construir computadoras más pequeñas y con mayor inteligencia.
-
La linea roja representa una conexión principal entre servidores de red. El módem permite a las computadoras transferir información a través de las líneas rojas telefónicas normales, El módem convierte las señales digitales a analógicas y viceversa , permite la comunicación entre computadoras distantes.
-
Red área local o LAN, conjunto de computadoras que pueden compartir datos, aplicaciones y recursos (impresoras).
La computadoras de una red de área local (LAN, Local Area Network), son separadas por distancia, suelen usarse en oficinas y universidades.