Historia de las neurociencias

  • Las primeras descripciones del cerebro
    3000 BCE

    Las primeras descripciones del cerebro

    Imhotep fue un médico, arquitecto, astrónomo y matemático egipcio considerado uno de los primeros científicos de la historia. Realizó las primeras descripciones anatómicas del cerebro en su obra "El libro de los muertos". Identificó diferentes partes del cerebro y describió su relación con el cuerpo.
    Corradi, T., & blo Young, P. Imhotep (2700-2650 a. C.)
  • Period: 3000 BCE to 476

    Antigüedad: Primeras ideas sobre el cerebro y la mente.

  • Anatomía del cerebro
    460 BCE

    Anatomía del cerebro

    Alcmeón fue un filósofo y médico griego considerado uno de los precursores de la neurociencia. Dividió el cerebro en dos hemisferios, uno responsable de la percepción sensorial y el otro del pensamiento racional. Esta división, aunque rudimentaria, es un antecedente de la lateralización cerebral que se estudia en la neurociencia moderna.
    (Outes, D. L., & Orlando, J. C. 1982).
  • Anatomía del cerebro
    384 BCE

    Anatomía del cerebro

    Alcmeón fue un filósofo y médico griego considerado uno de los precursores de la neurociencia. Dividió el cerebro en dos hemisferios, uno responsable de la percepción sensorial y el otro del pensamiento racional. Esta división, aunque rudimentaria, es un antecedente de la lateralización cerebral que se estudia en la neurociencia moderna.
    (Outes, D. L., & Orlando, J. C. 1982).
  • Encefalografía
    384 BCE

    Encefalografía

    Aristóteles fue un filósofo griego que sentó las bases para el estudio científico del cerebro. Describió la estructura del encéfalo, distinguiendo entre el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo. Sus investigaciones se basaban principalmente en la observación y la disección de animales. Algunas de sus descripciones anatómicas del cerebro eran inexactas, como la idea de que el corazón era el centro del sistema nervioso.
    (Rábano, A. 2018)(Outes, D. L., & Orlando, J. C. 1982).