-
organización financiera y económica
-
planeacion de banco central sin éxito
-
casa Restrepo
-
-
no logro su desarrollo
-
por ciudadanos ingleses, pero no se llegaron acuerdos
-
necesidades de crear instituciones bancarias
-
emisión bancaria del estado
-
fundación del banco de Colombia
-
creación de 34 bancos privados y emisión parcial de billetes
-
banca privada para emisión de dinero, forma parte del ministerio del tesoro
-
causado por la muerte de Rafael Nuñez, se emitieron varios millones de pesos para financiar guerra en el país
-
banco emitía billetes convirtiéndose en un banco del estado,realizando actividades comerciales
-
banco caja social
-
-
crisis necesidad de estabilidad a la moneda y créditos,reglas para los bancos privados.
-
Ordenamiento del sistema financiero y económico, ley 45 de 1923 creación del banco de la república de Colombia,
ley 30 1923 títulos valores como cheques, letra de cambio y pagares. -
reforma tributaria pago de impuestos para el saneamiento fiscal.
-
Fijación del oro y dolar
-
economía mixta vinculado con el ministerio de hacienda
-
trabajaban especialmente para los cafeteros
-
desarrollo de la ganadería
-
asociación bancaria y nacen las corporaciones financieras
-
operaciones financieras, apertura de inversión extrajera
-
UPAC los créditos y ahorradores tuvieron una constante
otorgando una acción a cada entidad financiera -
-
-
devaluacion del peso por mas del 50%, superintendencia toma posiciones de varias entidades
-
reformas financieras
eliminación de la junta monetaria
funcion del banco es garantizar la estabilidad de la moneda -
incremento de la inflación manteniendo las tasas de interés
-
modificación del estatuto orgánico financiero
eliminación del UPAC y se remplaza por el UVR -
superintendencia bancaria y superintendencia de valores se unifican y se crea la superintendencia financiera.
-
Pendientes políticas publicas y del sistema financiero en Colombia