-
fue un brillante polímata del siglo XX que realizó importantes contribuciones científicas en materias tan diversas como matemáticas, mecánica cuántica, teoría computacional e, incluso, economía y política. Fue un niño prodigio en su Hungría natal que a los seis años dividía mentalmente números de ocho dígitos. Además del griego y el latín, a los ocho años dominaba el cálculo integral. En la década de los 30 emigró a los Estados Unidos, donde más tarde se nacionalizó
-
se crea la primeara computadora programable
-
-
fue una máquina intermedia entre la Z1 y la Z3.
-
-
Considerada hasta hace unos años como la primera computadora digital electrónica en la historia
-
A pesar que Von Neumann se había puesto en comunicación con Howard Aiken Presper Eckert y John W. Mauchly y había estudiado sus computadoras, únicamente trabajó de lleno con la última nombrada ENIAC,Electronic Numerical Integrator and Computer en español Computador e Integrador Numérico Electrónico la cual había sido relegada por lo sociedad de informáticos y matemáticos de la época, gracias al soporte de Von Neumann es que entonces se posiciona para llegar a ser un diseño de primera generación
-
rediseñado completamente tras perderse los planos y piezas de las anteriores Z durante los bombardeos aliados de Berlín. Fue la primera máquina en ser vendida comercialmente en 1950.
-
Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales.
-
Considerada la primera computadora comercial en ser vendida, aunque se le adelantó la británica Feranti Mark I por unos meses
-
Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard
-
continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético
-
esta empresa marcó el comienzo de esta generación el 7 de abril de 1964, con el lanzamiento del IBM 360, con la tecnología SLT integrada. Causó tal impacto que se fabricaron más de 30.000 unidades.
-
La primera computadora de Konrad Zuse aprovechando los tubos de vacío.
-
-
-
Tenía una memoria de núcleo magnético de 4000 caracteres (después se extendió a 16 000 caracteres). Muchos aspectos de sus diseños estaban basados en el deseo de reemplazar el uso de tarjetas perforadas.
-
lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60 000 dígitos decimales.
-
-
vendió por un valor de 1 230 000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC (Random Access Method of Accounting and Control). Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos, con un coste de 10 000 USD por megabyte.
-
anunció la serie 360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética.
-
-
El Intel [ibm, con 5,5 millones de transistores; el UltraSparc-II, de Sun Microsystems, que contiene 5,4 millones de transistores; el PowerPC 620, desarrollado conjuntamente por Apple, IBM y Motorola, con siete millones de transistores, y el Alpha 21164A, de Digital Equipment Corporation, con 9,3 millones de transistores. El Microprocesador, es un circuito electrónico que actúa como unidad central de proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo.
-
también en 1964 la empresa Control Data Corporation, presentó el CDC 6600, que se consideró el computador más poderoso de la época, ya que podía ejecutar unos 3.000.000 de instrucciones por segundo
-
no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11
-
Microprocesadores == chips == microchips
El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado en 1972 para su empleo en terminales informáticos.1 El Intel 8008 contenía 3300 transistores. El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, desarrollado en 1974, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4500 transistores y podía ejecutar 200 000 instrucciones por segundo. Los microprocesadores modernos tienen una capacidad y velocidad mucho mayores. -
-
-
-
-
-
El proyecto recibe subvenciones para cinco años más. Se desarrolla una nueva versión del lenguaje propuesto, Kernel Language 1 (KL1) muy similar al "Flat GDC" (Flat Guarded Definite Clauses), influenciada por desarrollos posteriores del Prolog y orientada a la computación paralela. El sistema operativo SIMPOS es re-escrito en KL1 y rebautizado como Parallel Inference Machine Operating System, o PIMOS.
-
-
• Las Computadoras Portátiles (Ladtops)
• Las Computadoras de Bolsillo (PDAs)
• Los Dispositivos Multimedia
• Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.)
• El Reconocimiento de voz y escritura
• Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor, rápidas)
• Las Computadoras Cuánticas (electrones, moléculas, qbits, súper rápidas) -
• La Mensajería y el Comercio Electrónico
• La Realidad Virtual
• Las Redes Inalámbricas (WiMax, WiFi, Bluetooth)
• El Súper Computo (Procesadores Paralelos Masivos)
• Las Memorias Compactas (Discos Duros externos USB, SmartMedia, PCMCIA) -
-
-
finaliza oficialmente el proyecto de la quinta generación de computadoras, si bien para dar a conocer los resultados se inicia un nuevo proyecto de dos años de duración prevista, llamado FGCS Folow-on Project
-