-
Microsoft lanza al mercado la versión Windows 10.
Windows 10 es el último sistema operativo desarrollado por Microsoft como parte de la familia de sistemas operativos Windows NT. -
En el año 2011 IBM desarrolló una supercomputadora llamada Watson.
Watson es un sistema informático de inteligencia artificial que es capaz de responder a preguntas formuladas en lenguaje natural, desarrollado por la corporación estadounidense IBM.
Lleva su nombre en honor del fundador y primer presidente de IBM, Thomas J. Watson. -
Apple lanza al mercado el iPhone 4S con el asistente de voz Siri.
Siri es una aplicación con funciones de asistente personal a veces con su propia personalidad para iOS. Esta aplicación utiliza procesamiento del lenguaje natural para responder preguntas, hacer recomendaciones y realizar acciones mediante la delegación de solicitudes hacia un conjunto de servicios web que ha ido aumentando con el tiempo. -
Instagram es una red social y aplicación para subir fotos y videos. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos,colores retro, y posteriormente compartir las fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter.
-
En el año 2009 ya hay en desarrollo sistemas inteligentes terapéuticos que permiten detectar emociones para poder interactuar con niños autistas
-
El 22 de octubre se lanza el sucesor de Windows Vista, Windows 7
-
Apple lanza al mercado la MacBook Air la cual, al parecer, es la laptop más delgada del mundo en ese momento.
-
Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming.
Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internet. -
Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet.
-
Wikipedia es una versión electrónica de las enciclopedias en papel. Los primeros pasos en la utilización de artilugios automáticos que superasen la imprenta como medio más ágil y práctico de acceso a los contenidos enciclopédicos.
-
Microsoft desarrolla, como parte de su plataforma .NET, el lenguaje de programación C#, que después fue aprobado como un estándar por la ECMA e ISO.
Es uno de los lenguajes de programación diseñados para la infraestructura de lenguaje común.
Su sintaxis básica deriva de C/C++ y utiliza el modelo de objetos de la plataforma .NET, similar al de Java, aunque incluye mejoras derivadas de otros lenguajes. -
Microsoft publica la primera versión de MSN Messenger.
MSN Messenger fue un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft en 1999 y descontinuado en el 2005 debido a su reemplazo por Windows Live -
Un año muy importante en la historia de internet es 1998 por dos motivos. En primer lugar nace Google y el número de usuario de internet alcanza un millón.
-
Microsoft lanza Internet Explorer.
-
Sony Computer Entertaiment, lanza al mercado la Playstation, el primer controlador de videojuego en utilizar un CD-ROM como dispositivo de entrada para acceder a los datos que constituyen el videojuego.
-
-
Microsoft lanza Windows 3.1.
Se convirtió en la primera versión ampliamente exitosa de Windows y un rival para Apple Macintosh y el Commodore Amiga en la GUI frontal. -
Tim Berners Lee, de la CERN crea la primera página web.
-
En AT&T (Laboratorios Bell) se construye el primer prototipo de procesador óptico.
-
Guido van Rossum crea el lenguaje de programación Python.
Python es un lenguaje de programación interpretado cuya filosofía hace hincapié en una sintaxis que favorezca un código legible.
Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma, ya que soporta orientación a objetos, programación imperativa y, en menor medida, programación funcional. Es un lenguaje interpretado, usa tipado dinámico y es multiplataforma. -
Una generación en la cual los ordenadores son más pequeños, versátiles y poseen, como herramienta indispensable, Internet. Las computadoras tienen arquitecturas paralelas que agilizan sus operaciones y el almacenamiento de información.
Cuenta con invenciones que han revolucionado por completo el mercado de la tecnología informática.
En la actualidad los sistemas informáticos utilizan satélites, fibra óptica e inteligencia artificial, facilitando y permitiendo un amplio desarrollo en este campo. -
Una máquina Lisp (en inglés Lisp Machine) es una computadora de uso general destinada, gracias a su particular hardware, a ejecutar eficientemente programas escritos en Lisp.
Muchas de las tecnologías que actualmente nos son comunes (el concepto de la estación de trabajo, las impresoras láser, las interfaces gráficas mediante ventanas, el manejo de interface mediante ratón, etc) fueron originalmente desarrolladas en máquinas Lisp. -
En 1988 se establecen los lenguajes Orientados a Objetos.
La programación orientada a objetos (POO, u OOP según sus siglas en inglés) es un paradigma de programación que viene a innovar la forma de obtener resultados. Los objetos manipulan los datos de entrada para la obtención de datos de salida específicos, donde cada objeto ofrece una funcionalidad especial. -
Se construye un primer prototipo del hardware llamado Parallel Inference Machine (PIM) con varias máquinas PSI conectadas en red. El proyecto recibe subvenciones para cinco años más. Se desarrolla una nueva versión del lenguaje propuesto, Kernel Language (KL1) muy similar al "Flat GDC" (Flat Guarded Definite Clauses), influenciada por desarrollos posteriores del Prolog y orientada a la computación paralela.
-
Se ultima la máquina Delta, basada en bases de datos relacionales.
-
Se registra la primera patente base de codificación de lo que hoy conocemos como MP3 (un método de compresión de audio).
Es un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común usado para música tanto en ordenadores como en reproductores de audio portátil. -
Se concluye el primer hardware desarrollado por el proyecto, conocido como Personal Sequential Inference machine (PSI)
-
Primera versión del sistema operativo Sequential Inference Machine Programming Operating System (SIMPOS). SIMPOS fue programado en Kernel Language (KL0), una variante concurrente de Prolog con extensiones para la programación orientada a objetos, el metalenguaje ESP. Poco después de las máquinas PSI, fueron desarrolladas las máquinas CHI (Co-operative High-performance Inference machine).
-
Microsoft presenta el sistema operativo Windows 1.0.
Fue un sistema operativo gráfico de 16 bits desarrollado por Microsoft y lanzado el 20 de noviembre de 1985, siendo uno de los primeros sistemas gráficos diseñados. Fue el primer intento de Microsoft de implementar un ambiente operativo multitarea con interfaz de usuario gráfica en la plataforma de PC. -
IBM presenta el IBM Personal Computer/AT, con procesador Intel 80286, bus (informática) de expansión de 16 bits y 6 MHz de velocidad. Tenía hasta 512 kB de memoria RAM, un disco duro de 20 MB y un monitor monocromático. Su precio en ese momento era de 5795 dólares.
-
Se funda Borland.
-
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
Se desarrollan las supercomputadoras. -
Microsoft saca al mercado el sistema operativo MS-DOS, que sería el más utilizado en los IBM PC compatibles hasta mediados de los años 90.
Es un sistema operativo para computadoras basado en x86. Fue el miembro más popularmente conocido de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales -
Fue un supercomputador diseñado, construido y producido por Cray Research. Fue la primera computadora de procesador vectorial, memoria compartida y proceso paralelo de la compañía. Fue el computador más rápido del mundo entre 1983 y 1985.
El proceso paralelo es aquél que tiene la capacidad de trabajar simultáneamente con varios microprocesadores. Necesita llevar una programación especial que permita asignar diferentes tareas de un mismo proceso a los microprocesadores que intervienen. -
Las empresas contaron con grandes avances de microelectrónica y de software, surge la "red de redes" o Internet, y ahi se dan los mas grandes avances, se da inicio a la inteligencia artificial, con el proposito de equipar a las computadoras con la capacidad de razonar para encontrar soluciones a sus propios problemas siguiendo patrones y secuencias, estas computadoras podrian hacer diversas tareas y a un ritmo impresionante.
-
Adam Osborne lanza el Osborne 1, primer ordenador portable (no portátil ya que no usaba baterías).
-
Commodore Inc. Presenta la VIC-20, un modelo de computadora personal muy barata, dirigida a los principiantes y hobbistas. Este modelo utilizaba el microprocesador 6502 con una memoria RAM de 5k.
El sistema estaba diseñado para ser conectado a un televisor y los programas se almacenaban en una casetera, la cual debía ser conectada a la VIC-20. -
Intel fabricó el microprocesador Intel 8086, el cual provocó una demanda masiva y motivó a la compañía IBM a crear su División de Computadoras Personales. El éxitos de ventas alcanzado por Intel, lo posicionó dentro del ranking de las 500 empresas más grandes y exitosas del mundo.
-
Aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines. IBM se integra al mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer, de donde les ha quedado como sinónimo el nombre de PC, y lo más importante; se incluye un sistema operativo estandarizado, el MS- DOS (MicroSoft Disk Operating System).
-
Steven Wozniak y Steven Jobs fundaron Apple Computer el 1 de abril de 1976 de ese mismo año intentaron insertar en el mercado la Apple I, pero no fue bien aceptada.
-
La primera computadora personal comercial fue la Altair 8800, fabricada en 1975 por la empresa MITS. No contaba con teclado ni monitor, sólo con luces LED y pequeños switches que facilitaban la programación. La información se almacenaba en cassettes de radio grabadoras y era visualizada en dispositivos de televisión.
-
Fue la primera minicomputadora en interconectar todos los elementos del sistema procesador, memoria y periférico a un único bus de comunicación, bidireccional, asíncrono. Este dispositivo, llamado UNIBUS permitía enviar, recibir o intercambiar datos sin dar un paso intermedio por la memoria.
Fue una de las primeras computadoras en las que corrió el sistema Unix.Fue evolucionando, pasando de tener la CPU hecha con circuitos TTL MSI a utilizar microprocesadores, como el LSI11. -
William Henry Gates y Paul Allen crearon Microsoft. Este software fue el proveedor de la versión del lenguaje BASIC para la computadora personal Altair, de la empresa MITS.
-
Gary Kindall y John Torode fundan la Digital Research, que ingresa exitosamente al mercado con su sistema operativo CPM (Control Program for Microcomputers). Este fue el primer sistema operativo estándar.
-
El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4.500 transistores y podía ejecutar 200.000 instrucciones por segundo. Los microprocesadores modernos tienen una capacidad y velocidad mucho mayores.
-
En 1973 la marca de computadoras IBM introdujo en los modelos IBM 3340 los discos duros Winchister, convirtiendo dichos dispositivos de almacenamiento en el estándar de la industria informática.
-
En 1972 se tomó la decisión de escribir nuevamente UNIX, pero esta vez en el lenguaje de programación C. Este cambio significaba que UNIX podría ser fácilmente modificado para funcionar en otras computadoras (de esta manera, se volvía portable) y así otras variaciones podían ser desarrolladas por otros programadores.
-
Fue desarrollado como una familia de tres programas de control
Inicialmente la tarea simple PCP procesaba los trabajos secuencialmente, luego el MFT (Multiprogramación con un número Fijo de Tareas) añadió multitarea,solo permitía un número fijo de tareas, cada una tenia un lugar predefinido en la memoria. Finalmente el MVT (Multiprogramación con un número Variable de Tareas) permitió un número variable de tareas
También introdujo el lenguaje de órdenes por lotes llamado JCL -
Intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2250 transistores.
-
En 1971, Ray Tomlinson envió el primer email y aparece el primer virus Creeper. Dos años más tarde, la palabra internet se usó por primera vez en una transmisión de control de protocolo.
-
En el MIT, un grupo de investigadores presentan la propuesta del primer "Protocolo para la transmisión de archivos en Internet" (FTP).
-
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
-
Fue un modelo de los mainframes de IBM anunciado el 30 de junio de 1970 como sucesor de la familia System/360. La serie mantiene la retrocompatibilidad con el S/360, lo que facilita la migración a los clientes además de mejorar el rendimiento.
Las nuevas características que difieren de la S/360 son:
Capacidad estándar de doble procesador.
Soporte total para la memoria virtual.
Aritmética de coma flotante para 128 bits. -
Terry Winograd desarrolló el sistema SHRDLU, que permitía interrogar y dar órdenes a un robot que se movía dentro de un mundo de bloques.
Fue implementado con los lenguajes de programación Micro Planner y LISP para una máquina DEC PDP-6 con terminal gráfico DEC. Posteriormente en la Universidad de Utah le fue añadido un mundo en 3D donde se representaba gráficamente los objetos conocidos por el programa. -
Se realizó la primera conexión entre los ordenadores de Standford y UCLA, cuando también nació ARPANET.
-
La primera minicomputadora, reconocida como la más importante en la década de 1960. Era la computadora paralela para uso general más económica del mercado y la primera computadora digital paralela de uso general vendida en configuración de sobremesa.
Tuvo una gran innovación: un bus simple que llamaron ómnibus . Esta arquitectura se apartó mucho del esquema centrado en la memoria de la maquina IAS, y desde entonces ha sido adoptada por prácticamente todas las computadoras pequeñas. -
Las grandes computadoras de la segunda generación se utilizaban en su mayor parte para realizar cálculos científicos y de ingeniería, como la solución de ecuaciones diferenciales parciales. Se programaban principalmente en FORTRAN y en lenguaje ensamblador. Los sistemas operativos comunes eran FMS (el sistema monitor del Fortran) e IBSYS, sistema operativo de IBM de la 7094.
-
El mayor logro de esta generacion es el uso de cirucitos integrados (chips de silicio), esto hizo que las computadoras sean mas pequeñas y mas rápidas, consumian menos electricidad lo que hacia que generen menos cantidad de calor.
El chip contenia una serie de circuitos integrados que amacenaban la información, las computadoras podian hacer varias tareas a la vez como era la de procesamiento de informacion y calculo matemático.
Comienzan a surgir los programas o software. -
En el diseño se hizo una clara distinción entre la arquitectura e implementación, permitiendo a IBM sacar una serie de modelos compatibles a precios diferentes.
La 360 resolvió el dilema de la aritmética binaria en paralelo frente a la decimal en serie, la máquina tenía 16 registros de 32 bits para la aritmética binaria, pero su memoria estaba orientada a bytes. Otra característica muy importante de la 360 fue la gran cantidad de espacio de direcciones (16 megabytes). -
Fue la primera supercomputadora de la historia.
Era más rápida que la 7094. El secreto de la velocidad de la 6600 era que dentro del CPU tenia una maquina paralela. tenia diversas unidades funcionales para hacer sumas, otras para multiplicar y otras mas para dividir, podia trabajar todas ellas en paralelo. Se requería una programación muy cuidadosa, se podía ejecutar 10 instrucciones al mismo tiempo.
La 6600 tenia dentro varias pequeñas computadoras para ayudarle. -
Diseñada para ser utilizada en aplicaciones científico-tecnológicas de la época que requirieran de un gran poder de cálculo.
fue la primera máquina sobre la que se consiguió crear y modular una voz sintética. El logro fue obra de los programadores John Kelly, Carol Lockbaum y Max Mathews, que realizaron una versión de la canción Daisy Bell que había compuesto Harry Dacre en 1892. -
Es famoso por ser el computador más importante en la creación del MIT. El PDP-1 fue también el hardware original donde se jugó el primer videojuego computarizado de la historia, el Spacewar de Steve Russell.
Tenia 4K de palabras de 18 bits y un ciclo de cinco microsegundos desempeño, con esto había nacido la industria de la minicomputadora. Una de las muchas innovaciones de la PDP-1 era un dispositivo visual (TRC) y la habilidad de trazar puntos sobre su pantalla de 512 por 512. -
El primer miembro de la serie, el B5000, fue diseñado a principios de 1961 por un equipo de ingenieros bajo la dirección de Robert (Bob) Barton. Fue una máquina única, muy adelantada a su tiempo.
Destaca por que era una maquina que se construyo con la intención especifica de programarla en Algol 60, un antecedente de Pascal, e incluyeron diversas características en el hardware para facilitar la tarea del compilador. Había nacido la idea de que el software también era importante. -
La computadora 7090 fue creada a finales de 1958 por IBM (International Business Machines).
Tenía un tiempo de ciclo de 2 microsegundos y 32K de palabras de 36 bits de memoria de núcleos magnético
Se creó como una computadora de propósito general, pero, como todas las computadoras de su época, su diseño prestó importancia a la velocidad en el cálculo científico. También se usó para negocios como controlador del stock, contabilidad de las empresas, etc. -
Fue la primera computadora transistorizada, fue una maquina de 16 bits que se llamó TX-0 y solo sirvió como dispositivo de prueba.
Fue un temprano computador completamente transistorizado y contenido unos entonces enormes 64 K de palabras de 18 bits de memoria de núcleo magnético. El TX-0 entró en línea en 1956 y fue usado continuamente hasta entrados los años 1960.
Diseñado en el Lincoln Laboratory del MIT en gran parte como un experimento en diseño transistorizado. -
La primera computadora de Konrad Zuse aprovechando los tubos de vacío.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel o lenguajes de programación"
-
Esta fue la primera de una serie de maquinas científicas que llegaron a dominar la industria en el transcurso de una década.Su modelo 701 tenia una memoria de 2K con palabras de 36 bits y dos instrucciones por palabra.
Posteriormente salió la 704 que tenia 4K de memoria de núcleo, instrucciones de 36 bits y hardware de punto flotante -
El primer computador comercial construido con la arquitectura de Von Neumann fue la UNIVAC I (IAS), fabricado en 1951 por la Sperry-Rand Corporation y comprado por la Oficina del Censo de Estados Unidos. Los ordenadores con esta arquitectura constan de cinco partes: – CPU: Unidad Central de Proceso. – La Unidad de Control (UC). – La memoria. – Un dispositivo de entrada/salida. – Buses de interconexión.
-
Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales de ahí surgió la compañía UNISYS.
-
El transistor se inventó en 1948, en diez años el transistor revolucionó a las computadoras y para finales de los años cincuenta, las computadoras de bulbos eran ya obsoletas
-
Primera computadora digital electrónica en la historia. Fue una máquina experimental, ocupaba todo un sótano en la universidad.
Consistía de 18000 bulbos y 1500 relevadores; pesaba 30 toneladas y consumía 1400 kilowatts. En el aspecto de arquitectura, tenia 20 registros cada uno capaz de contener un numero de 10 dígitos decimales; se programaba organizando 6000 interruptores de posición múltiple y conectando un cumulo de enchufes con una maraña de cables. -
Fue uno de los primeros computadores digitales empleados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial mediante Enigma.
Diseñada originalmente por Tommy Flowers..
Se basaba en la idea de la máquina de Turing, estaba compuesta por más de 1.500 tubos de vacío, la entrada de datos era por medio de tarjetas perforadas y los resultados se almacenaban en relés hasta que se les daba salida a través de una máquina de escribir. -
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de la máquina. El lenguaje más simple (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios). -
Ideó un dispositivo electromecánico de computación. Este ordenador fue originalmente llamado Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC) y posteriormente renombrado Harvard Mark I.
tenia 72 palabras de 23 dígitos decimales cada una y un ciclo (es decir tiempo de instrucción) de 6 segundos. Para la entrada y la salida, utilizaba cinta de papel perforada. -
La maquina de Atanasoff llamada 'harmonic analyzer' utilizaba aritmética binaria y tenia una memoria de capacitores, los cuales se refrescaban de manera periódica para evitar perder la carga. Las pastillas actuales de memoria dinámica RAM funcionan del mismo modo
-
Construyó una serie de calculadoras automáticas usando relevadores electromagnéticos pero sus maquinas fueron destruidas durante la guerra mundial.
Su primer intento, llamado Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y de programabilidad limitada. -
Profesor de matemáticas de la Universidad de Cambridge, desarrolla un artefacto, que él denomina " máquina diferencial". Estaba concebida para realizar cálculos, almacenar y seleccionar información, resolver problemas y entregar resultados impresos.
Imaginó su máquina compuesta de varias otras, todas trabajando en conjunto: los receptores recogiendo información; un equipo transfiriéndola; un elemento almacenador de datos y operaciones; y finalmente una impresora entregando resultados. -
Jacquard inventó su famoso telar gobernado por un sistema de tarjetas perforadas.
El tejedor de seda tenía un sistema de tarjetas perforadas que gobernaba los hilos del telar y realizaba de forma mecánica diversas tramas y figuras sobre el tejido. El control se realizaba mediante unas perforaciones en tarjetas o fichas de cartón, que permitían el paso de las agujas que movían los hilos. La secuencia de tarjetas formaba un bucle cerrado para permitir la repetición del dibujo. -
El filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz fue el siguiente en avanzar en el diseño de una máquina calculadora mecánica, perfeccionó la anterior inventada además de añadir la función de multiplicar, efectuaba divisiones y raíces cuadradas.
-
Blas Pascal fue la primera persona en construir una maquina calculadora que funcionara, en cuyo honor se llamo al lenguaje de programación Pascal. Era una maquina enteramente mecánica, hecha de engranes y accionada a mano por una manivela. Está maquina solo podía hacer sumas y restas.
-
Computadoras mecánicas
Aparecieron los primeros ordenadores analógicos: comenzaron a construirse a principios del siglo XX los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios
La generación cero que abarcó la década de la segunda guerra mundial. -
El escocés Napier había anunciado el descubrimiento de los logaritmos permitiendo que los resultados de complicadas multiplicaciones se redujeran a un proceso simple de suma; Edmund Gunther se encarga de enmarcar los logaritmos de Napier en líneas, por su parte Bissaker coloca las líneas de ambos sobre un pedazo de madera, creando de esta manera la regla del cálculo.
-
John Napier descubre la relación entre series aritmética y geométricas, creando tablas que llama logaritmos. Edmund Gunter se encarga de marcar los logaritmos de Napier en líneas. Bissaker por su parte coloca las líneas de Nappier y Gunter sobre un pedazo de madera, creando de esta manera la regla de cálculo. Durante más de 200 años, la regla de cálculo es perfeccionada, convirtiéndose en una calculadora de bolsillo, extremadamente versátil.