-
El Renacimiento significo la posibilidad para los filósofos de conocer la verdad por medio de la racionalidad.
-
En este año surgen las raíces de las ciencias sociales.
-
En estos años se dan grandes cambios y transformaciones sociales fundamentales para el establecimiento de las ciencias sociales
-
Generaron lo que actualmente son dos culturas:
filosófica-humanística y cultura científica natural -
Puso en evidencia que los grupos humanos no se rigen por el azar, sino que se necesita estudiarlos de manera científica y sistemática.
-
Saint Simon crea el concepto de física social
-
Primera ciencia social que alcanzó una existencia institucional autónoma real
-
En la primera mitad del siglo XIX era llamada economía-política, después en la segunda mitad del siglo se le llama solo economía.
-
Se establecen las ciencias políticas
-
Se desarrolló en la segunda mitad del siglo XIX una ciencia alemana que no era nomotética ni idiográfica llamada “ciencias del estado”. Para 1920 este término es cambiado por “ciencias sociales”.
-
Augusto Comte cambia este término
-
En la segunda mitad del siglo se desarrolla la sociología como disciplina.
-
Una serie de disciplinas llegaron a definirse como un campo del conocimiento al que se le dio el nombre de “ciencia social”
-
Aparece la antropología a partir de las formulaciones del inglés E.B. Tylor sobre las variabilidad del hombre.
-
Se establecen los estudios orientales como ciencia social.
-
Para este año las ciencias sociales ya estaban claramente distinguidas.