-
Epoca en que un gran poder de procesamento manejaba pequeñas cantidades de datos.
-
La tecnología fue adaptada para que grandes cantidades de datos requirieran menor poder de procesamiento haciendola mas comercial.
-
El predisente de IBM, T.J. Watson, Jr., otorga al MIT una IBM 704 para el uso del MIT
-
Empezaron a ser utlizadas las unidades de cinta
-
IBM introduce el modelo 705, el primero en ofrecer capacidades de programación similares a las que ofrecen los Mainfreames de hoy en día.
-
Se lanza la primera unidad de disco, el IBM RAMAC, que contaba con una capacidad de almacenamiento de 5MB
-
Se inician invetigaciones planteando el tiempo compartido de los procesadores.
-
Compatible Time Sharing System (CTSS) fue demostrado en un procesador IBM 709.
-
Esto dse logro debido a que salio a la luz que para solventar todos los problemas del CTSS no bastaba con software, se debian realizar cambios en el hardware. Una ver realizados se logro producir el CTSS.
-
Work inicia un projecto para desarrollar un nuevo sistema operativo, Control Program-40 (CP-40). Este podria brindar no solo memoria virtual, sino que tambien maquinar virtuales (llamadas pseudo-maquinas en ese tiempo). Este sería capaz de emular la arquitectura Ststem/360.
-
Work inicio a trabajar en una consola de monitorización del sistema que se convirtió posteriotmente en el Conversational Monitor System (CMS)
-
Incluia mejoras al CP y CMS, ademas tomo ventajas de las nuevas facilidades del hardware.
-
-
-
IBM anuncia los procesadores System/370
-
La 370/158 y la 370/168.
-
Importante para la administración de memoria virtual
-
VM/370
DOS/VS: Una versión de DOS con almacenamiento virtual.
OS/VS1: Una versión de MFT con almacenamiento virtual.
OS/VS2: Una versión de MVT con almacenamiento virtual. -
Incluia un nuevo producto de red llamado Remote Spooling Communications Subsystem (RSCS), que se conbirtió en el backbone de la comunicaciones internas de IBM
-
Una versión de MV mas facil de instalar y facil de complementar con otros productos
-
El cual ayudaría a los clientes a migrar sus sistemas MVS a un nuevo entorno.
-
-
-
-
Incluía soporte de LAN´s virtuales y envío TCP/IP
-
-
Toma auge la virutlaización en este tipo se servicios, y suergen tipos de virtualización los cuales permiten que se virtualice los que se necesita.