-
Fueron solicitados 72 sabios de Judea, conocedores del hebreo y el griego para que tradujeran los libros.
-
-
-
Ya que Babilonia era una ciudad políglota, los escribanos traducían los edictos a varios idiomas.
-
Primera evidencia de una traducción, contenía un decreto en tres idiomas diferentes: los jeroglíficos egipcios, la escritura demótica y el griego. Permitió que se estudiara y descifrara el significado de la escritura jeroglífica.
-
-
Aparecieron las primeras traducciones de los lirbos del Antiguo Testamento
-
Este hecho marcó un antes y después en la traducción
-
Está epístola es conocida por ser un pequeño tratado de Traductología en el cual se le hace mención a Horacio y Cicerón.
-
Dedicó gran parte de su vida a traducir la Biblia y falleció a los 80 años de edad
-
Durante los siglos IX y X se traducen al árabe, en este caso, los trabajos existentes en griego en campos como el de la filosofía y la ciencia.
-
-
En el año 1085, eran un grupo de eruditos de diferentes confesiones religiosas y naciones. Durante los siglos XII y XIII fueron traduciendo al latín y al castellano las obras de los antiguos árabes y griegos.
-
El 27 de septiembre del año 1210 se había firmado un acuerdo entre dos cercanos monasterios. Cuarenta y tres años después, el 22 de diciembre de 1253, el rey Alfonso X el Sabio ordena que este acuerdo o concordia se traduzca al castellano
-
Durante el cuatrocientos italiano nace la "nueva" reflexión sobre la traducción y se reconoce su importancia.
-
En la Península Ibérica (1400-1550), de Peter Russell.
-
Con el significado específico con el que pasó a las lenguas romances en el propio Bruni, en una carta fechada en 1405.
-
En dicho tratado dijo que la traducción debe representar completamente en: ideas, estilo y la facilidad de composición.
-
-
-
-
-
Según él la traducción se divide en las relativas a la oposición fundamental entre traducción literal y libre. Se basan en que no son ni literales ni libres.
-
Mas tarde en el año de 1990 se comercializaron
-
Se eligió este día porque es el día de San Jerónimo, el padre de los traductores.