
Historia de la Teoría y Metodología del Entrenamiento - BUAP FACUFI- César David Pérez Águila
-
Del surgimiento del género Homo (hace 1.6 millones de años, pero el límite del programa de línea de tiempo es 10,000 a.C.), hasta el inicio de la civilización con la invención de la escritura.
-
Los individuos más hábiles con herramientas tenían mejores probabilidades de sobrevivir
-
El juego, después de la alimentación, constituye la forma de actividad humana más antigua.
-
Los egipcios incorporaron actividades físicas a la educación formal, además de vincularla con diversas actividades ceremoniales, religiosas, recreativas y vocacionales como la pesca, natación, lucha, esgrima, equitación, acrobacia y atletismo.
-
En Mesopotamia surgieron las carreras de caballos como evento deportivo. El entrenamiento era orientado a lo militar.
-
Desde Mesopotamia hasta Creta. Grandes civilizaciones anteriores a los Griegos.
-
Se sugiere que existían encargados del entrenamiento y sistemas para el desarrollo de las muy diversas disciplinas cretenses como la tauromaquia, la navegación, el boxeo y principalmente: la guerra.
-
-
-
-
-
Del inicio de la Época Clásica de la Grecia Antigua, hasta los últimos Juegos Olímpicos de la Antigüedad.
Los griegos ya aplicaban los principios de carga, progresión, variabilidad y periodización.
También incluye la influencia Griega en Roma. -
-
-
-
El entrenamiento se limitaba de nuevo a lo militar y sólo para las clases privilegiadas, principalmente en justas y ejercicios para la guerra.
-
Desde el Renacimiento y el principio de las corrientes humanísticas, hasta los Primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna
-
Hyeronimus Mercurialis Médico y filósofo italiano.
-
Francois Rabelais escribe la obra satírica Pantagruel, que ilustra las proezas físicas y aventuras de un gigante.
-
Gargantúa el padre de Pantagruel es el protagonista de otra serie satírica. Estas historías situaron la imagen del fortachón y del hombre atlético y bizarro.
-
En sus Essais, Michel de Montaige recomienda correr, saltar, cabalgar, bailar y la música
-
-
Abuelo de la Gimnasia
-
-
"Una exigencia más intensa de las capacidades orgánicas produce una alteración de las mismas en el sentido de elevar específicamente su capacidad de rendimiento"
-
-
-
Fisiólogo y médico austro-húngaro naturalizado canadiense que desarrolla la Teoría del estrés y describe el Síndrome General de Adaptación.
-
Divide el año de entrenamiento en general, preparatorio y específico
-
-
-
-
-
-
De la 2da mitad del siglo XX hasta los JJOO de Tokio.
-
-
Establecimiento del Sistema Tradicional de entrenamiento
-
-
-
-
-
-
Deportistas completamente disponibles para la organización deportiva.
-
-
De la explosión mercadotecnológica derivada del alto rendimiento en las grandes potencias a la época de la interconectividad.
-
Por parte del Instituto para la ciencia Aplicada del Entrenmaiento de Leipzig
-
Martínez, J.l. (2000) Bases científicas del entrenamiento deportivo. arbor (145) 650, 127-151.
García, A. M., Ayala, C. F., Alzate, D. A., Aguirre, H. H., Moreno, H., Melo, L. G., Ramos, S. (2018) Metodología del entrenamiento deportivo. Editorial Universidad de Caldas.