-
SE INVENTA EL TELETROFONO
El italiano Antonio Meucci en 1854.lo bautizó con el nombre de teletrófono y utilizó este primer prototipo para comunicar la planta baja de su vivienda -donde tenía su despacho-con el segundo piso: allí, en una de las habitaciones, estaba su esposa enferma de reumatismo que no podía moverse. -
Period: to
PRIMERA LLAMADA TELEFONICA
Sus protagonistas fueron Alexander Graham Bell y su asistente Thomas Watson, que se encontraba en una habitación contigua. En concreto, el científico británico le dijo: "Señor Watson, venga aquí, quiero verle". Un año después, se creó la empresa estadounidense de comunicaciones Bell Telephone Company.
En febrero de 1878 se publicó la primera guía telefónica registrada y ese mismo año se Inauguró la primera línea telefónica que cubriría las ciudades de Nueva York y Chicago. -
PRINCIPIOS EN MEXICO
Bajo el gobierno de Porfirio Díaz, se estableció la primera comunicación telefónica entre la inspección de Policía de la Ciudad de México y la Comisaría de Tlalpan, a una distancia de 16 kilómetros. El gobierno otorgó concesiones para este servicio al capital extranjero. -
PRIMERA EMPRESA EN MEXICO
Fue la compañía Telefónica Mexicana (MEXTELCO) y dependiente de la Western Electric Telephone Company, que luego se transformaríaen Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana (MEXTEL) -
DEL TELÉFONO MANUAL AL AUTOMÁTICO
Existían operadoras de forma manual: su trabajo consistía en colocar una serie de clavijas en las tomas correspondientes para establecer la comunicación. Nacio el conmutador de Strowger, basado en telerruptores que funcionaban con pulsos eléctricos. Que tenían un dial en el que estaban representados los números del cero al nueve. Introducías el dedo en la cifra que se quería marcar, girar el dial al máximo y esperar a que regresara a su posición inicial para marcar el siguiente. -
Period: to
Teleindustria Ericsson en México
Alex Bostro, realizó el traspaso de la concesión el 19 de abril de 1905, para instalarse en México con un servicio inicial de 300 suscriptores a partir del 1 de octubre de 1907; el nombre de esta empresa fue Teleindustria Ericsson, y vendía sus servicios de manera paralela a la MEXTEL, en un esquema que continuaría por varias décadas. -
PRIMERA LLAMADA TELEFÓNICA TRANSCONTINENTAL, DE NUEVA YORK A SAN FRANCISCO
Esta llamada cambió el mundo para siempre al conectar a las personas a miles de kilómetros de distancia. El momento histórico se llevó a cabo antes de la apertura de la Exposición Internacional Panamá Pacífico (PPIE) y la Feria Mundial en San Francisco. La inició Graham Bell (en Nueva York) e incluyó a Theodore Vail.
La distancia que separa ambas ciudades es de 5.471 kilómetros de distancia. Se utilizaron 2.500 toneladas de cable de cobre y 130.000 postes telefónicos -
TELÉFONOS INALÁMBRICOS EN LA ESFERA MILITAR
Coincidiendo con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, el mundo de las telecomunicaciones asiste al nacimiento de otro de sus hitos clave: los teléfonos inalámbricos. El prototipo más destacado fue el Motorola Handie Talkie H12-16. Las tropas militares lo utilizaron para sus comunicaciones y funcionaba a través de ondas de radio de 600 kHz. -
Teléfonos de México (TELMEX)
cuando se fusionaron las empresas Ericsson en México y a la International Telephone and Telegraph Company, convirtiéndose en la única proveedora de servicios telefónicos en el país. -
El Estado mexicano otorga facilidades
Empresarios mexicanos adquirieran la totalidad de las acciones de Telmex que estaban en poder de las dos transnacionales (AT&T y Ericsson), con lo cual el capital nacional logra controlar a dicha empresa. -
INICIATIVA PRIVADA EN MEXICO
El gobierno del presidente Luis Echeverría Álvarez adquirió el 51% de las acciones de Telmex, convirtiéndose en socio mayoritario de la empresa, reservando un 49% de ellas para la iniciativa privada. -
LA PRIMERA LLAMADA DESDE UN TELÉFONO MÓVIL AUTÓNOMO
El inventor fue Martin Cooper, el padre de la telefonía móvil actual. Unos meses antes, junto a un equipo de asociados –todos de la empresa Motorola Company- comenzaron a trabajar en un prototipo de teléfono Dyna-Tac hasta tener lista la versión 8000X; pesaba casi un kilogramo, medía 33 centímetros de largo y ofrecía una autonomía que no superaba la media hora (la recarga de la batería llevaba unas 10 horas). La llamada se realizó desde una calle de Manhattan (Nueva York). -
PRIVATIZACION DE TELMEX EN MEXICO
Es una empresa mexicana de telecomunicaciones con sede en la Ciudad de México. La empresa ofrece una variada gama de productos y servicios relacionados con las telecomunicaciones en México, Latinoamérica y Estados Unidos, entre los que se incluyen una extensa red de telefonía, televisión por suscripción e Internet.
Después de su privatización Telmex comenzó con un plan de inversión en nueva tecnología, fibra óptica, y cobertura total del país -
LA PRIMERA OPERADORA MÓVIL
Tres años más tarde del hito logrado por Cooper, comenzaba a funcionar la primera operadora móvil del mundo, la japonesa NTT. Era el nacimiento de la primera generación de telefonía móvil y dio cobertura a las más de 20 millones de personas que vivían en Tokio. Se necesitaron 23 estaciones base. -
COMPAÑIAS TELEFONICAS EN MEXICO
Surgieron algunas compañías que ofrecían servicios de telefonía celular -
PRIMER MENSAJE DE TEXTO CORTO
Antes de la aparición de la aplicación de mensajería WhatsApp, la manera habitual de comunicarse era el mensaje de texto corto o SMS. Lo envió un ingeniero canadiense a un amigo para felicitarle la Navidad desde un ordenador a un dispositivo móvil. Fue en el Reino Unido a través de una red de Vodafone. -
LOS MÓVILES SE CONECTAN A INTERNET
Internet permite estar conectados con el mundo que nos rodea, acceder al correo electrónico, jugar online, realizar compras… Todas estas tareas se pueden hacer desde la pantalla de un teléfono móvil conectado a internet de forma sencilla. Se llamaba i-Mode y lo desarrolló la operadora de telefonía japonesa NTT DoCoMo -
LOS PRIMEROS MÓVILES CON CÁMARA INCORPORADA
A la hora de comprar un teléfono móvil, cada vez son más los usuarios que valoran las características y prestaciones que incorporan estos dispositivos como cámaras fotográficas de bolsillo. Lo cierto es que nada tienen que ver con las primeras que aparecieron en el mercado. Por ejemplo, el teléfono Samsung SCH-V200 integraba un modelo de 0,35 megapíxeles mientras que el del Sharp J-SH04 contaba con un sensor de 0,11 megapíxeles