-
-
-
-
Al igual que con el resto de las etapas de la Edad de los Metales, no es posible establecer una fecha exacta para indicar el comienzo y el final de la Edad del Cobre. Este tipo de periodización, más que ubicar temporalmente, busca categorizar el desarrollo tecnológico de las diferentes sociedades en su propia historia. Fuente: https://humanidades.com/edad-del-cobre/
-
En el Próximo Oriente (en otros lugares del mundo se da en tiempos posteriores) hasta la invención de las primeras técnicas metalúrgicas. Incluye el desarrollo de la agricultura y la ganadería y la aparición del sedentarismo como modo de vida, en pequeñas aldeas. Fuente: https://humanidades.com/edad-de-los-metales/#ixzz7zpKbbe7k
-
Data de fines del Neolítico y comienzos de la Edad de los Metales. Se estima que fue creada por los sumerios, la civilización más antigua del Cercano Oriente. Fuente: https://humanidades.com/edad-de-los-metales/#ixzz7zpKDFD00
-
Los asentamientos permanentes, la domesticación de los animales y el descubrimiento de la fragua, es decir, del trabajo metalúrgico que le permitió al ser humano forjar herramientas más simples, versátiles y resistentes, representó un cambio importante en su modo de vida. Fuente: https://humanidades.com/historia-de-la-tecnologia/#ixzz7zpH8RHgm
-
El arado permitió la evolución de la agricultura. La tierra arada es más porosa y favorece el crecimiento de las plantas, que rápidamente se aceleró al abandonar métodos más primitivos para abrir huecos y mover la tierra. Su descubrimiento coincide en tiempo y lugar -Mesopotamia- con el de la rueda.
-
-
Comienza con el descubrimiento del bronce, como metal producto de la aleación del cobre con el estaño. Finaliza con la aparición del hierro como metal predilecto para la fabricación de armas y herramientas. Fuente: https://humanidades.com/edad-de-bronce/
-
La Edad Antigua es el período de la historia que se inicia con la invención de la escritura, hacia el 3000 a. C. y finaliza con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el 476 d. C. Durante la Edad Antigua surgieron las primeras grandes civilizaciones como el Antiguo Egipto, la Antigua Grecia y la Antigua Roma. Fuente: https://humanidades.com/edad-antigua/#ixzz7zpLV1HGS
-
La Edad del Hierro es el periodo prehistórico en el que se sistematiza el uso del hierro en la fabricación de herramientas, armas y utensilios. Esta era se enmarca dentro de la Edad de los Metales, luego de la Edad del Cobre y la Edad del Bronce. Fuente: https://humanidades.com/edad-de-hierro/#ixzz7zpIt1OXY
-
Platón funda la Academia de Atenas. Fuente: https://humanidades.com/historia-de-la-tecnologia/#ixzz7zpS9MRyt
-
Fundación en Sumeria de Uruk Fuente: https://humanidades.com/historia-de-la-tecnologia/#ixzz7zpRyhX1L
-
-
La Edad Media es el período de la historia comprendido entre la caída del Imperio Romano de Occidente Fuente: https://humanidades.com/edad-media/#ixzz7zpL8Ohsz
-
-
La pólvora aparece en China en el siglo X. Aunque en un principio tuvo un fin eminentemente bélico y supuso una revolución en la forma de combatir, con el paso del tiempo se aplicó a otras actividades como la minería, sector en el que fue fundamental para impulsar su desarrollo.
La propagación del uso de la pólvora en Asia se atribuye a los mongoles. -
tras años de investigaciones y ensayos en secreto, Johannes Gutenberg dio hacia 1450 con la invención de la imprenta,
-
La Edad Moderna es el periodo de la Historia comprendido entre la conquista de Constantinopla por el Imperio Otomano en 1453 d. C., y el inicio de la Revolución francesa en 1789. Este periodo histórico se encuentra entre la Edad Media y la Edad Contemporánea. Fuente: https://humanidades.com/edad-moderna/#ixzz7zpM5bQBJ
-
creada por John Kay en 1733
-
El hierro y el acero fueron las principales materias primas de la época, que se utilizaron para la producción de herramientas agrícolas, máquinas textiles, locomotoras, rieles de ferrocarril y barcos. Era posible trabajar el hierro y el acero debido al uso de hornos industriales que funcionaban a muy altas temperaturas gracias al combustible del carbón mineral. Fuente: https://humanidades.com/revolucion-industrial/#ixzz7zpNyTTWl
-
Se caracterizó por el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la producción en gran escala y la concentración de fábricas en ciudades. La invención más importante del período fue la máquina de vapor, cuyo combustible era el carbón mineral y cuyo uso incrementó a niveles sin precedentes la producción y el transporte. También fueron importantes otros inventos como las máquinas hiladoras y el telar mecánico. Fuente: https://humanidades.com/revolucion-industrial/#ixzz7zpNGfLyk
-
Patentada por el escocés James Watt, resultó el invento más importante de la Revolución Industrial. Fuente: https://humanidades.com/revolucion-industrial/#ixzz7zpPBlrFn
-
patentada por Richard Arkwright en 1769
-
patentada por James Hargreaves en 1770
-
Introducido por Edward Cartwright en 1785
-
Es el período histórico que abarca desde el inicio de la Revolución francesa en 1789 hasta la actualidad. Durante la Edad Contemporánea se dieron las revoluciones industriales que transformaron las formas de producción, las relaciones de trabajo y el modo de vida de gran parte de la población.
Fuente: https://humanidades.com/edad-contemporanea/#ixzz7zpZOL6de -
patentada por Eli Whitney
-
La instalación de lámparas a gas en las calles revolucionó las ciudades, que se convirtieron en lugares más seguros para transitar al estar iluminadas en horarios en los que ya no había luz solar. A fines del período de la Revolución Industrial, las ciudades se habían transformado y sus poblaciones se habían duplicado o triplicado. Fuente: https://humanidades.com/revolucion-industrial/#ixzz7zpQfmdwS
-
El primer mensaje en el código ideado por Samuel Morse de puntos y rayas enviado a larga distancia partió de Washington a Baltimore el viernes 24 de mayo de 1844. Fue la primera vez en la historia de la humanidad en que se lograba comunicar pensamientos complejos entre lugares alejados entre sí de manera casi instantánea.
-
-
El 10 de marzo de 1876, Alexander Graham Bell, de 29 años, hacía la primera llamada telefónica de la historia entre dos habitaciones de su laboratorio en Boston.
-
Los antibióticos. Es uno de los inventos científicos más relevantes de la historia. Fueron descubiertos en 1877 por Louis Pasteur y Robert Koch.
-
Aunque tradicionalmente la respuesta a quién inventó la bombilla es Thomas Edison, lo cierto es que el invento fue patentado en 1879 y 1880 por Thomas Edison (EEUU) y Josephn Swan (Reino Unido). Su uso generalizado supuso un antes y después en la historia de la humanidad.
-
Llamada Segunda Revolución Industrial, en la que se globalizó la economía de mercado y expandió los efectos de la primera a lo largo y ancho del mundo Fuente: https://humanidades.com/historia-de-la-tecnologia/#ixzz7zpRZQ4lr
-
El 17 de octubre de 1903, después de varios intentos fallidos, uno de los hermanos Orville, realizó el primer vuelo. Solo duró 12 segundos y recorrió 36 metros, pero fue el precedente para la industria aeronáutica que se desarrolló durante el siglo XX. Sin embargo, el 5 de octubre de 1905, cuando consiguieron que su invento aguantara en el aire casi 40 minutos y recorriera más de 35 kilómetros.
https://www.expansion.com/fueradeserie/cultura/2023/03/10/63ff3bb1e5fdea4e728b4588.html -
En 1928, Alexander Fleming descubrió la penicilina, un compuesto químico con propiedades antibióticas que logro salvar muchas vidas.
-
-
La URSS pone en órbita el Sputnik 1, primer satélite artificial. Fuente: https://humanidades.com/historia-de-la-tecnologia/#ixzz7zpSs5Tx5
-
Los orígenes de la red de redes está íntimamente ligada a la defensa de Estados Unidos. Y es allí donde nace en los años sesenta del siglo pasado, cuando se crea una red exclusivamente militar para, en caso de ataque soviético, tener acceso a información desde cualquier lugar de país. Ya en los años ochenta, Tim Berners-Lee crea el HTTP y, después, el World Wide Web, que acabaría convirtiéndose en la infraestructura esencial de la era digital.
-
Se comercializa el primer computador personal IBM. Fuente: https://humanidades.com/historia-de-la-tecnologia/#ixzz7zpT5xTBo
-
Consecuencia del cambio que la aparición de las computadoras y las redes informáticas ejercieron sobre las dinámicas sociales, de trabajo y de economía del mundo, abriendo el camino a la globalización. Fuente: https://humanidades.com/historia-de-la-tecnologia/#ixzz7zpRmOJOl