-
Hacia el año 1440, se comenzó a buscar en Europa una sistema para poder distribuir textos de forma rápida. Johannes Gutenberg fue el pionero en introducir la imprenta de tipos móviles. Este avance en la tecnología, no solo fue una revolución a la hora de copiar los textos, sino que además supuso una evolución en la transmisión de nuevas ideas.
-
En 1936 se desarrolla la primera computadora programable, una calculadora mecánica binaria que ocupaba toda una sala. No fue hasta la década de los setenta cuando se presentó el primer ordenador personal, creado por el ingeniero Edward Roberts.
-
Estos fueron los primeros pasos hacia la explosión electrónica de la segunda mitad del siglo XX, que permitieron, entre muchas otras cosas, el desarrollo de las computadoras.
-
El 4 de octubre de 1957 se lanzó exitosamente el primer satélite artificial de la historia, el Sputnik I, primero de varios satélites lanzados por la Unión Soviética.
-
El 5 de diciembre de 1969 se establecía la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles.
https://youtu.be/i4RE6dBAjH4 -
Diseñado en un principio para una calculadora, Intel lanzó una pastilla de silicio que contenía 2300 transistores, el 4004, con lo que nacía oficialmente el microprocesador en un chip.
-
Antes que saliera a la luz la máquina de Steve Wozniak, la Apple I en 1976 a inicios de esa década John Blankenbaker, creó la primera computadora personal de tipo comercial: Kenbak 1.
-
En 1972, se demostró que el sistema era operativo, por lo que se creó una red de 40 puntos conectados en diferentes localizaciones.
-
Se tuvo la misión de buscar una utilidad a los sensores CCD, con el objetivo final de crear una cámara en la que no hubiera ninguna parte móvil. Todo tenía que ser digital, desde la captación de la imagen hasta el almacenamiento de la información.
-
El acceso a estos dispositivos era muy limitado: la pantalla era muy pequeña, del tamaño de un teléfono celular, con un peso de 10 kg, lo que dificultada su transportación y con un precio de $1,795 dólares. A partir de ahí, aparecieron computadoras que comenzaron a crear lo que hoy conocemos como máquinas portables.
-
El primer teléfono inteligente fue diseñado por IBM en 1992 y fue bautizado como Simon, con características de teléfono celular y asistente personal, e incluso integraba pantalla táctil.
-
Fue la primer tecnología de comunicación inalámbrica.
-
Es así que en abril de 2000 la WECA certifica la interoperabilidad de equipos bajo la marca Wi-Fi, con lo que al usuario se le garantiza que todos los equipos bajo ese sello pueden ‘hablarse’ sin problemas, independientemente del fabricante de cada uno.
-
En 2002 nació el portal Friendster, y en 2003 la Web MySpace, pioneros en la conexión online, sería la llegada de Facebook de Mark Zuckerberg, en 2004, lo que detonaría definitivamente la adopción de las redes.
https://open.spotify.com/episode/1HBFunKDbHLcROShxDTRhR?si=_Wtgjk-NStyzKZL8bqnM6A -
Diseñado por Apple, este aparato fue lanzado en enero de 2010. De tipo manual fue creado para los usuarios que querían algo portátil que fuera un poco más más grande que un teléfono inteligente, pero más pequeño que un computador personal.